Hazte premium Hazte premium

El Teatro Lope de Vega estará más de un año cerrado por las obras de rehabilitación

El alcalde de Sevilla confirma que el espacio cultural no estará, como mínimo, hasta otoño de 2024 y culpa de ello al socialista Antonio Muñoz

Sevilla traspasará fondos municipales a los colegios profesionales para agilizar las licencias urbanísticas

La semana que viene estará listo el convenio de cesión del edificio para la Agencia Espacial Española

El «lamentable» estado en el que está el Teatro Lope de Vega de Sevilla

Las instalaciones, además, han sido vandalizadas por la falta de medios de seguridad ABC
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha confirmado este miércoles durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio que el Teatro Lope de Vega de Sevilla estará como mínimo un año cerrado por las obras de recuperación que tendrán que acometer tras la «degradación» de los últimos años. El primer edil ha vuelto a señalar a su antecesor en el despacho principal de la Plaza Nueva, el socialista Antonio Muñoz, como principal culpable de esta situación.

«Parece mentira que un señor que ha sido alcalde de Sevilla en el último año, pero que ha tenido las competencias en Cultura durante los últimos ocho años en la ciudad, haya ido viendo cómo se iba degradando un espacio emblemático de la ciudad como era el Lope de Vega, incluso consintiendo el uso del teatro con informes técnicos que decían que no era recomendable y que había que hacer algunas obras en la cubierta». Así, Sanz ha señalado que es «inconcebible» que durante todo este tiempo no se haya acometido esa obra.

Cabe recordar que a principios del mes de septiembre anunciaba la delegada de Cultura, Minerva Salas, el cierre del edificio emblemático por la existencia de «numerosas deficiencias». «Nos hemos encontrado el Lope de Vega en condiciones técnicas lamentables», decía la concejala, quien además informó que el Consistorio iba a destinar con carácter urgente un millón de euros para ejecutar las tres intervenciones más necesarias que demandaba el inmueble municipal.

Estos problemas arquitectónicos y de conservación provocaron que durante la pasada temporada se tuviera que cerrar hasta en tres ocasiones el Teatro Lope de Vega. Pasó, entre otros, con la Bienal de Flamenco y con el Pregón Taurino de Sevilla, culpando en aquel momento el Consistorio a una avería de la bomba y los conductos de aire acondicionado del inmueble. Según un informe del director técnico del Lope de Vega, el teatro no se tendría que haber reabierto por esa avería localizada en la bóveda. A este respecto, el informe recordaba que «en caso de accidente hay responsabilidades penales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación