Todos los cambios y nombramientos de sacerdotes en la Archidiócesis de Sevilla
Pedro Juan de Dios Álvarez Barrera deja la parroquia de Omnium Sanctorum para ser rector de la iglesia colegial del Divino Salvador
«Día de júbilo inmenso» para la Iglesia de Sevilla con la ordenación de cuatro nuevos sacerdotes
![El arzobispo de Sevilla, Jose Ángel Saiz Meneses](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/29/arzobispo-sainz-meneses-kI4B-U602784602619NnE-1200x840@diario_abc.jpg)
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha dado a conocer este sábado los nombramientos y traslados que constituirán los nuevos destinos para el próximo curso pastoral. Los titulares de estos oficios eclesiásticos tomarán posesión canónica de los mismos, en su mayoría, en la primera quincena del mes de septiembre.
El anuncio se ha producido este sábado, 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, quince días después de la ordenación como sacerdotes de cuatro seminaristas, un número inferior a las celebradas en años anteriores. Precisamente, esto ha influido en que los sacerdotes inmersos en el baile de cambios sea menor que en otras ocasiones.
Otro factor a tener en cuenta es la falta de vocaciones, aunque la situación en la Iglesia de Sevilla no es tan acuciante como en otras provincias del interior de España. Sin embargo, las consecuencias siguen haciéndose notar aquí también, por ello la Archidiócesis continúa implantando una medida que inició hace algunos años como es la fusión de parroquias, o mejor dicho, un único cura para dos templos. En los pueblos es la tónica habitual y en la capital el proceso es imparable, como demuestra la unión de Omnium Sanctorum y San Marcos o también San Francisco Javier y san Ignacio de Loyola, en el Polígono San Pablo, tras la salida de la orden trininaria.
El movimiento más destacado es el de Pedro Juan de Dios Álvarez Barrera, que deja la parroquia de Omnium Sanctorum para ser rector de la iglesia colegial del Divino Salvador. Lo sustituirá en la parroquia de la calle Feria Ginés González de la Bandera Romero, que asume además la parroquia de San Marcos que acaban de dejar los Padres Blancos.
Cambio en Cáritas
En cuanto a las delegaciones diocesanas, la de Pastoral Obrera recae en Yolanda Fernández Bernabé; mientras que Miguel Ángel Núñez Aguilera ha sido nombrado diocesano para las Relaciones con las Iglesias Católicas Orientales y de Ecumenismo y relaciones interconfesionales.
Por otra parte, Antonio Escribano Curado se convertirá en vicerrector del seminario diocesano Redemptoris Mater del Camino Neocatecumenal. Hay cambio en la dirección de Cáritas diocesana, que tras un largo periodo en el cargo de Mariano Pérez de Ayala lo asume ahora Miguel Ángel Carbajo Selles.
El nuevo responsable de Cáritas es natural de Badajoz, está casado y tiene dos hijos. Cuenta con una larga trayectoria como abogado, en la que se ha centrado especialmente en lo laboral. Su fuerte compromiso cristiano le ha llevado siempre a vivir su profesión desde la responsabilidad y el servicio a las personas más necesitadas. Comenzó, junto a su mujer, como voluntario en la Cáritas Parroquial de San Pío X, en el Polígono Sur, donde reside, «nos pareció que era la mejor manera de ser agradecidos con lo que el Señor nos regalaba», comenta el nuevo director de Cáritas Diocesana de Sevilla.
Más tarde, en 1997, se hizo miembro de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Archidiócesis de Sevilla, de la que ha sido presidente (2020- 2023). Además, en la actualidad, es miembro de la Comisión Permanente de la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla, de la Comisión de síntesis de las aportaciones del Sínodo y del Equipo de la Delegación de Migraciones. Su presencia y compromiso con la Iglesia de Sevilla lo ha compaginado, además, con el acompañamiento a una comunidad de jóvenes, «los jóvenes no son el futuro, son el presente de la Iglesia y yo lo he vivido con ellos y ellas. Son una auténtica alegría», comenta.
Carbajo cree en el significado que tiene la comunidad, la fraternidad y el trabajo por la construcción del Reino de Dios, y llega a la dirección de Cáritas «desde el vértigo, el respeto y la responsabilidad que implica una entidad que es el rostro del compromiso y de la atención y la cercanía a los descartados de esta sociedad».
Miguel Ángel Carbajo releva en el cargo a Mariano Pérez de Ayala, que ha estado al frente de la institución durante los últimos 11 años y al que «agradecemos, toda la familia de Cáritas, su labor y compromiso por trabajar siempre con la mirada fija en los rostros de las personas más vulnerables, desde la realidad del momento e impulsando líneas de acción encaminadas a dar oportunidades reales de inclusión, desde la dignificación, la defensa y la protección de sus derechos».
Dos parroquias para un mismo párroco
Alfonso Peña Blanco, que ejercía de vicario en San Francisco Javier, ahora asumirá el cargo de párroco sumando el de San Ignacio de Loyola, en la que hasta hace unas semanas ejercía su ministerio la orden trinitaria.
La parroquia de San Gil es la que más movimiento experimenta con los nuevos nombramientos. José Manuel Martínez Guisasola estará a cargo de la cura de almas en sustitución de Pedro Benítez Calderón y de adscrito a la parroquia actuará Genaro Escudero Ojeda.
Por otra parte, los cuatro sacerdotes ordenados hace un par de semanas por el arzobispo de Sevilla entrarán en septiembre en sus primeros destinos pastorales. Así, Camilo Andrés Castillo Leal ocupará la parroquia de Nuestra Señora del Socorro de Badolatosa y la de Nuestra Señora de la Fuensanta de la pedanía de Corcoya. Andrés Rodríguez Sánchez será el vicario parroquial de las iglesias de San Sebastián y Santa María del municipio de Estepa. Moisés Benavides Fernández ejercerá en San Pablo, a la que pertenecen las pedanías de Trajano-El Trobal-Pinzón. Por último, Fernando Martín Llamas asumirá parroquias en Marinaleda (Nuestra Señora de la Esperanza) y El Rubio (Nuestra Señora del Rosario).
A continuación, el listado con todos los nombramientos:
CURIA DIOCESANA:
Delegaciones diocesanas
Dª Mª Yolanda Fernández Bernabé, Delegada diocesana de Pastoral Obrera.
Miguel Ángel Núñez Aguilera, Delegado diocesano para las Relaciones con las Iglesias Católicas Orientales y de Ecumenismo y relaciones interconfesionales.
SEMINARIOS:
Antonio Escribano Curado, Vicerrector del Seminario Diocesano Redemptoris Mater.
OTROS CARGOS DIOCESANOS:
Miguel Ángel Carbajo Selles, Director de Cáritas diocesana.
PARROQUIAS:
VICARÍA SEVILLA CIUDAD I:
Alfonso Peña Blanco, Párroco de las Parroquias de San Francisco Javier y de San Ignacio de Loyola.
Antonio Escribano Curado, Vicario parroquial de San Pablo.
Fr. Jesús Hernández Martín (OFM), Vicario parroquial de Ntra. Sra. del Águila.
Pedro Juan de Dios Álvarez Barrera, Rector de la iglesia colegial del Divino Salvador
VICARÍA SEVILLA CIUDAD II:
Ginés González de la Bandera Romero, Párroco de Omnium Sanctorum y de San Marcos.
José Manuel Martínez Guisasola, Párroco de San Gil Abad.
Pablo Colón Perales, Vicario parroquial de Santa Ana.
Manuel Talavera San Román, Vicario parroquial de la Sagrada Familia.
Genaro Escudero Ojeda, Adscrito a la Parroquia de San Gil Abad.
Nicasio Martín Ramos (OP), Adscrito a la Parroquia de Ntra. Sra. del Mayor Dolor.
VICARÍA NORTE:
José Manuel Pineda Benítez, Párroco de San Cristóbal Martir (Burguillos) y de San Ignacio de Loyola (El Viar-Alcalá del Río).
VICARÍA SUR:
Manuel Ávalos Fernández, Párroco de San Sebastián (Estepa) y de Santa María (Estepa).
Camilo Andrés Castillo Leal, Párroco de Ntra. Sra. del Socorro (Badolatosa) y de Ntra. Sra. de la Fuensanta (Corcoya)
Francisco José Durán Falcón, Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción (Osuna)
Fernando Martín Llamas, Párroco de Ntra. Sra. de la Esperanza (Marinaleda) y de Ntra. Sra. del Rosario (El Rubio).
Jesús Medina Pou, Párroco de Santiago el Mayor (Los Corrales) y de Ntra. Sra. del Rosario (Martín de la Jara).
Andrés Rodríguez Sánchez, Vicario parroquial de San Sebastián (Estepa) y Santa María (Estepa).
VICARÍA ESTE:
Moisés Benavides Fernández, Párroco de San Pablo (Trajano-El Trobal-Pinzón).
Manuel Chaparro Vera, Párroco de San Juan Bautista (Marchena) y de San Sebastián (Marchena).
Manuel Sánchez de Heredia, Párroco de Ntra. Sra. del Amparo y San Fernando (Dos Hermanas).
Juan Manuel Sánchez Garrido, Párroco de San José (El Cuervo).
José Tomás Montes Álvarez, Administrador Parroquial de Ntra. Sra. de Valme y Bto. Marcelo Spínola (Dos Hermanas).
Ramón Angulo Reyes, Vicario parroquial de San Juan Bautista (Las Cabezas de San Juan) y de San Roque (Las Cabezas de San Juan)
VICARÍA OESTE:
Elías Domínguez Teba, Párroco de Ntra. Sra. de Belén (Gines)
Atef Eshak Keryakes Tawadrous, Párroco de los Sagrados Corazones (San Juan de Aznalfarache) y de San Juan Bautista (San Juan de Aznalfarache).
José Iván Martín Pascual, Párroco de San José (Coria del Río)
Alberto Talavera San Román, Párroco de Sta. María de Gracia (Gelves)
Juan Carlos de la Rosa Egea, Vicario parroquial de Ntra. Sra. de Lourdes y San Juan de Dios (Bormujos).
Fr. Joaquín Domínguez Serna (OFM), Miembro del Equipo sacerdotal de las Parroquias de Ntra. Sra. de la Asunción (Espartinas) y de Ntra. Sra. de Consolación (Umbrete).
CAPELLANÍAS DE HOSPITAL:
Francisco Javier Aranda Palma, Capellán del Hospital Virgen de Valme (Sevilla).
Jesús Medina Pou, Capellán del Hospital Ntra. Sra. de la Merced (Osuna).
Alberto Joao Domingos Vicente (SVD), Capellán del Hospital Dr. Muñoz Cariñanos (Sevilla).
CAPELLANÍAS DE MONJAS CONTEMPLATIVAS:
Pedro Benítez Calderón, Capellán de las Hnas. Clarisas del Convento de Sta. María de Jesús (Sevilla).
Pablo Colón Perales, Capellán de las MM. Capuchinas del Monasterio de Sta. Rosalía (Sevilla).
Manuel Jiménez Povedano, Capellán de las MM. Agustinas del Monasterio de la Encarnación (Sevilla).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete