Suscríbete a
ABC Premium

caso mercasevilla

Sólo un respiro a Marchena

El juzgado ha aplazado la declaración de Marchena en el caso Mercasevilla, que estaba prevista para el 22 de diciembre, aunque éste sigue imputado tras haber declarado un testigo que el ex gerente de Urbanismo le ofreció adjudicaciones

ROCÍO RUZ

A. ESTRELLA YÁÑEZ

Un trámite judicial va a permitir al ex gerente de Urbanismo y mano derecha del alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín, Manuel Marchena, oír el sorteo de la lotería de Navidad desde un lugar distinto de los juzgados, donde estaba citado para el día 22 de diciembre como imputado en una de las tramas que se investigan en el caso Mercasevilla. Marchena se ha escurrido de esta primera citación judicial pues su comparecencia ha sido aplazada «sine die» por causas que no han sido dadas a conocer , pero lo que sí ha trascendido, como ya hemos contado, es que un empresario declaró ante la juez que el ex gerente de Urbanismo le ofreció la adjudicación de unos concursos si renunciaba a unos derechos sobre terrenos de Mercasevilla.

La, cuanto menos, dudosa gestión de Mercasevilla ha dado lugar a la apertura de una investigación que tiene una doble vertiente, de momento, ya que en las últimas semanas se ha destapado un nuevo escándalo relacionado con los expedientes de regulación de empleo en el mercado central de Sevilla, participado por el Ayuntamiento y por Mercasa.

Empresarios del Grupo La Raza destaparon el intento de los entonces director general y director adjunto, Fernando Mellet y Daniel Ponce, de la lonja de pedir comisiones, lo que quedó reflejado en una grabación que publicó ABC. El caso llegó a los tribunales y en la investigación de los hechos la juez Mercedes Alaya encuentra presuntas irregularidades por la adjudicación a Sando de unos suelos de Mercasevilla, con lo que se abre la segunda trama en la que se ve involucrado Manuel Marchena. ¿Cómo? El empresario Antonio Pardal, dueño de la firma Larena 98 que tenía un derecho de superficie en Mercasevilla, declaró en su testimonio policial que Manuel Marchena le ofreció la adjudicación para la construcción de VPOs si abandonaba sus derechos sobre los terrenos de Mercasevilla y luego lo ratificó en el juzgado.

A raíz de esta declaración, Alaya citó al ex gerente de Urbanismo y actualmente vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico (AIE), que agrupa a las empresas municipales, a lo que Marchena reaccionó emitiendo un comunicado en el que decía tener «la conciencia tranquila» al haber actuado «dentro de la legalidad más absoluta». E incluso se presentó en los juzgados para ofrecerse a declarar, como si ignorase que debía ser citado. Después de eso, el que fue gerente de Urbanismo en las fechas de las denuncias de Mercasevilla, había sido citado para el día 22 de diciembre, pero Efe anunció ayer que ese día quién irá a declarar será Emilia Barral, subjefe de Licencias de la Gerencia de Urbanismo , a la que se había citado para el día 24, mientras que no se ha fijado la fecha para la comparecencia de Manuel Marchena. Esta modificación en el orden de las declaraciones permite a la juez disponer de más información antes de tomar declaración a Marchena.

El comité de empresa de la Gerencia emitió ayer un comunicado de apoyo a la técnico Emilia Barrial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación