Una sola línea de autobús con pocas paradas para la Ciudad de la Justicia en Sevilla
Solo hay una línea de transporte público hasta la Ciudad de la Justicia que se comunica con El Prado y San Bernardo. El tiempo para llegar de un juzgado a otro se alarga hasta 40 minutos si hay tráfico
La línea de autobús de la Ciudad de la Justicia de Sevilla llegará hasta San Bernardo desde el lunes
![El autobús de la Ciudad de la Justicia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/17/autobus-ciudad-justicia.jfif-Rj1XvVlR2rI7cOPGAYRVWJN-1200x840@diario_abc.jpg)
Para llegar a la Ciudad de la Justicia en su sede de Palmas Altas hay actualmente dos opciones. O en coche o en autobús. En coche hay aproximadamente seis kilómetros de distancia entre el Prado de San Sebastián, donde se sitúa la Audiencia de ... Sevilla, la Fiscalía y los juzgados de instrucción, y la nueva sede judicial de Sevilla.
En teoría, si no hay tráfico se pueden tardar aproximadamente quince minutos en recorrer ese trayecto. Pero eso es sólo en teoría. Porque la mayoría de los días, a la horas de mayor trasiego de los órganos judiciales, suele haber tráfico. Y muchas veces atascos. Luego, una vez que se ha salvado ese tráfico, al llegar a Palmas Altas es fácil aparcar. Pero en esa disponibilidad de aparcamiento también influye que, con sólo diecisiete juzgados funcionando en el nuevo edificio judicial, no hay demasiada afluencia de público. Habrá que ver qué ocurre cuando estén allí funcionando todos los órganos judiciales.
La otra opción es coger el autobús. El único que hay, de momento es la línea CJ que que puso en marcha Tussam coincidiendo con la inauguración de las nuevas instalaciones. Se trata de una línea «exprés» que va desde e el Prado de San Sebastián a Palmas Altas, pasando por la Avenida Reina Mercedes, el Paseo de Europa y la Avenida de Alemania.
A media mañana
Sin embargo se trata de un autobús que tiene muy pocas paradas ya que entre los juzgados del Prado y Los Bermejales sólo hay una, en el paseo de Las Delicias (en el antiguo pabellón de Guatemala). Es un autobús que a media mañana no va demasiado lleno. Si se coge, por ejemplo, a las 10 de la mañana, se tardan aproximadamente veinte minutos en llegar a la Ciudad de la Justicia.
Otra cosa es montarse en horas punta. Por ejemplo coincidiendo con los horarios de entrada y salida del trabajo. A primera hora de la mañana o al terminar la jornada puede alargarse hasta 25 o 40 minutos. El problema es se encuentran muchos atascos. Y que sólo comunica con la zona del Prado de San Sebastián a falta de que la esperada línea de metro sea una realidad.
En el camino hasta esos órganos suele haber mucho tráfico. Sobre todo en la rotonda del centro comercial Lago, donde también tiene parada. Cuando se acercan fechas festivas o en periodos de muchas compras, la densidad del tráfico es mayor. La parada del centro comercial es de las más solicitadas.
Además los trabajadores de Palmas Altas consideran que es insuficiente con una sola línea que se comunica únicamente con el Prado. Por eso hay algunos funcionarios que han optado por volver a coger el coche para acudir a su trabajo. «Desde San Diego, donde vivo, es imposible llegar en menos de hora y media», dice. Seguramente por eso, hay susceptibilidades entre los abogados. Porque algunos organismos oficiales han puesto coche oficial para llevarlos y otros no. De momento no hay paradas de taxi a las que se pueda llegar a pie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete