SICAB 2024
Sicab 2024: Una mirada fotográfica a los caballos cartujanos de Jerez
Paco Martín expone su obra «Esencia: 5 siglos del caballo cartujano» con imágenes del Pura Raza en los rincones emblemáticos de la ciudad gaditana
La gestación subrogada de las yeguas de Pura Raza Española
Caballos cartujanos en la catedral de Jerez, en el interior de la legendaria taberna «El Tabanco» que está a punto de cumplir cien años, en el circuito de la Fórmula 1, en la bodega de Lustau Son algunas de las imágenes que componen la exposición que estos días se exhibe en el Salón Internacional del Caballo.
La muestra, denominada «Esencia: 5 siglos del caballo cartujano», fue ayer presentada en Fibes. Es sólo una parte del libro que ha realizado Paco Martín, un fotógrafo nacido en San Fernando hace 51 años pero afincado en Jerez de la Frontera donde desarrolla su carrera profesional.
«Lo que he hecho es un homenaje al caballo cartujano y la ciudad de Jerez», explica el autor. De hecho toda las imágenes que conforman el libro, editado por la Yeguada Cartuja, son en lugares emblemáticos jerezanos y con personajes emblemáticos de la misma ciudad.
Aparecen también el rejoneador Álvaro Domecq, el tenor Ismael Jordi o chef de cocina. Y hay otra del caballo con mayor puntuación entre los Pura Raza de toda España. En todas ellas el hilo conductor es el caballo pero también Jerez.
Esta obra ha sido presentada en Sicaba en una jornada en la que, pese al frío, se nota que se va acercando el fin de semana. Al mediodía ya era complicado avanzar por el pabellón 2 que acoge las tiendas. Se registró mucho público con ganas de aprovechar las ofertas de Black Friday adelantado que ofrecían algunas.
Enganches
Durante la mañana también ha tenido lugar la IX edición del Concurso Internacional de Enganches de Tradición con caballos de Pura Raza Española.
Un total de unos 19 coches de caballos provenientes de Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva, Madrid y Girona han participado en dicho concurso, organizado por ANCCE y dirigido por el Real Club de Enganches de Andalucía, compitiendo dentro de las modalidades de limonera, tronco, tándem, tresillo, potencia, coach y cinco a la larga.
El concurso, que ha resultado de gran éxito y con un excelente nivel de los participantes, ha consistido en tres pruebas: la primera, de presentación en la Plaza de entrada a la Cúpula; la segunda, consistía en un recorrido de seis kilómetros a través del Parque Infanta Elena; por último, tuvo lugar la prueba de manejabilidad, celebrada en la pista exterior de Fibes y que contó con gran afluencia de público. Sicab encara el fin de semana con gran ambiente.
Sigue en directo las retransmisiones de SICAB. TV en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete