salud
Una sevillana de 101 años revela su secreto para llegar a su edad: «Me he comido el manso»
Ante las preguntas de su farmacéutico, ha destacado que «voy a cumplir 102 el 22 de febrero»
Homenaje en el Ayuntamiento de Sevilla a cinco vecinos que superan los cien años
Aunque aún no se conoce el secreto de la longevidad, las personas centenarias sí dan algunos consejos o trucos de cómo llegar a los cien años en buen estado de salud. Una de ellas es Leonor, quien responde a su farmacéutico cómo ha podido llegar a la edad de 101 con tal buen aspecto.
Ante esto, Leonor responde que «me he comido el manso, me he tomado de todo, he comido muchísimo y aquí sigo». También, se refiere a que «he tenido una vida tranquila, bueno relativamente tranquila». Al final del vídeo, la farmacia de Miguel recomienda «hacerle caso» para poder llegar a esa edad.
En las redes sociales, esta clienta se ve sólo con un carrito donde poder apoyar las bolsas de la compra y con un aspecto inmejorable para quien va a cumplir «102 años el 22 de febrero», tal y como ha declarado en la farmacia del entorno de la avenida Alcalde Juan Fernández.
Precisamente, estas personas mayores están siendo homenajeadas en los últimos meses por parte del Ayuntamiento de Sevilla. El área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales puso a disposición de familiares, amigos, personas allegadas y el propio interesado, un número de teléfono (955472112) y un correo electrónico (sevillanos.centenarios@sevilla.org), donde se podrá solicitar este detalle para personas mayores de cien años.
@demiguelfarmacia L@s f@ns de Leonor que se suscriban al perfil! ☺️ La conocí hace 6 años con 95 y está igual de estupenda, con ese gran gran humor que le caracteriza. No os imagináis lo graciosa que es 🤣 es una suerte tenerla como paciente. Apuntaros el 22 de febrero que Leonor vuelve a soplar velas!! #historiasdefarmacia #storytelling #farmacia #cosmetica #envejecimiento #antiaging #skin #skincare #skincareroutine ♬ original sound - Farmacia de Miguel
Personal técnico del Ayuntamiento se pondrá en contacto con los homenajeados y sus familias, solicitando una descripción de las experiencias y anécdotas vividas en nuestra ciudad por estas personas.
En el caso de Leonor, con más de un siglo de vida, con apenas cinco años se celebró la Exposición Iberoamericana de 1929; siendo niña tuvo que vivir la Guerra Civil y la posguerra; después, el desarrollo de la ciudad con los nuevos barrios que ensancharon la capital hispalense y la preparación en los 80 para la Exposición Universal de 1992. Además, ha podido contemplar el crecimiento de la urbe con respecto a viviendas y transportes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete