'Sevillalandia' supera ya su mejor registro con más de 50.000 visitas
El gerente del parque de ocio, Fernando López, resalta la llegada de turistas de varios países europeos y el «ambiente familiar» que se genera en Fibes
![Imagen de 'Sevillalandia'; a la derecha, el gerente, Fernando González con Kangurín, la mascota del parque de ocio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/12/30/sevillalandia-correcta-RQkFZP7b8abWcRovfvERXCL-1200x840@abc.jpg)
A falta aún de unos días para que se cierre 'Sevillalandia', el parque de ocio ha superado ya su mejor registro con más de 50.000 visitas, unas cinco mil más que en la Navidad de 2019. El gerente, Fernando López, y en declaraciones ... a ABC, lo calificó como un éxito y subrayó que ya trabajan en la próxima edición. «Abrimos el pasado 17 de diciembre, y, desde entonces, no hemos parado de recibir muchísimas visitas. El parque se acaba el martes (4 de enero), por lo que no descartamos que podamos superar las 55.000 visitas. Ahora mismo estamos por encima de las 50.000, una cifra más que a tener en cuenta porque hemos superado con creces nuestro mejor registro. En el primer 'Sevillalandia', en la Navidad de 2018, la cifra se acercó a los 45.000; después, en la de 2019, superamos algo esta cifra. El problema lo tuvimos con la llegada del Covid. En 2020 no abrimos, y en 2021 apenas pudimos hacerlo unos días. Por eso es tan importante para nosotros haber tenido esta respuesta tan buena en esta Navidad».
Entre las claves, para Fernando López está la del aumento del turismo internacional. «La mayor afluencia es de sevillanos que viven fuera de la capital, de las distintas comarcas. También vienen muchas personas de casi todas las provincias de Andalucía, sobre todo de Huelva, Cádiz y Córdoba. Pero lo que más nos está llamando la atención estas Navidades es la llegada de turistas de Portugal, Francia e Italia. Hemos notado un ascenso más que importante de visitantes de estos países, lo que sin duda nos dice que debemos apostar más por clientes de este tipo para próximas ediciones. Es cierto que también hemos tenido visitas de turistas de México, de algún punto de Sudamérica, pero nada comparado a lo que nos ha ocurrido este año con Italia, Portugal y Francia, con visitas continuadas».
El gerente de 'Sevillalandia' pasa a hablar de los números y estadísticas a las emociones y las distintas sensaciones que viven los que acuden al parque de ocio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES. «Decidimos embarcarnos en esta aventura porque empezamos a ser conscientes de un vacío importante en cuanto a ocio para las familias. Siempre ha habido lugares para ir para los niños, con actividades de recreo, y para los adultos, con otro tipo de lugares. Pero queríamos combinarlo, y creamos 'Sevillalandia'. Aquí es habitual ver a abuelos con niños, con padres, hermanos, tíos». Después de dos semanas, son muchas las personas que han venido trabajando en el parque para que todo esté a punto cada día para niños y mayores. «Con el personal de FIBES, más los 150 trabajadores directos que tenemos, hablamos de un número importante de personas que lo dan todo para que muchas familias puedan vivir con nosotros un día inolvidable. Ver las caras de los niños disfrutando junto a sus familias es lo más importante para nosotros. Queremos seguir siendo parte de la Navidad de Sevilla».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete