Revisión del padrón
Sevilla, en riesgo de dejar de ser la cuarta ciudad de España por el aumento de población de Zaragoza
La capital aragonesa asegura tener 880 vecinos más que Sevilla con datos que debe revisar el Instituto Nacional de Estadística, una afirmación que el Ayuntamiento hispalense descarta
José Luis Sanz culpa a la gestión municipal de los últimos ocho años en los que la capital andaluza ha perdido 11.880 habitantes
Sevilla recupera población, pero sigue lejos de los 700.000 vecinos
Sevilla podría perder Sevilla a final de año su posición como cuarta ciudad española en población a tenor de los datos provisionales de la revisión del padrón que ha remitido al Instituto Nacional de Estadística (INE) el Ayuntamiento de Zaragoza y que sitúan ... su población censada en 694.109 habitantes, una cifra superior a los 693.229 que reconoce tener la ciudad de Sevilla.
No se trata de datos definitivos, ya que están sujetos a su análisis y asiento por el INE, que los publicará de forma provisional en verano y definitiva a final de año, pero reabren la carrera que mantienen ambas ciudades por ese escalafón de población y que es una vieja aspiración de la capital aragonesa después del impulso demográfico que significó la celebración de la Expo de 2008.
Los datos se circunscriben a los municipios ya que el área metropolitana de Sevilla suma más de 1,7 millones de habitantes, siendo la tercera del país, frente a lo 800.000 de la zaragozana. No obstante, si el INE ratifica el dato que ha hecho público la Oficina de Organización y Servicios Generales del Ayuntamiento de Zaragoza, Sevilla perdería oficialmente su condición como cuarta gran ciudad española por 880 habitantes.
Desde el Ayuntamiento de Sevilla se considera que las previsiones de Zaragoza están sobredimensionadas, ya que sumando su incremento anual que aporta de 9.423 nuevos vecinos al dato reconocido por el INE en 2022 (673.010), esa ciudad no llegará a los 683.000 habitantes (682.433) una vez revisado su padrón.
Sevilla no lo cree
La delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, ha destacado la «rigurosidad técnica» del Servicio de Estadística municipal a la hora de enviar datos al INE con una metodología aproximada a la de este organismo estatal y frente a otras ciudades que suministran cifras con una diferencia de hasta 20.000 habitantes.
Sevilla ya ha registrado ante el INE un incremento de la población de más de 2.200 personas en el último año. Sevilla, según el INE tenía una población de 681.998 habitantes en 2021 por lo que seguirá siendo la cuarta ciudad de España en población con una ventaja sobre Zaragoza con una diferencia a favor de 1.765 habitantes.
Para explicar el desfase, las mismas fuentes sostienen que desde hace algunos años Sevilla aplica de forma más realista los criterios del INE en la revisión de su padrón municipal.
En su objetivo de superar los 700.000 habitantes el Ayuntamiento ha puesto en marcha campañas de empadronamiento con la mejora del acceso a través del Servicio de Estadística, que ofrece a la ciudadanía diferentes medios para realizar este trámite, tanto electrónicamente como presencialmente.
Críticas de la oposición
Ante la posibilidad de que Sevilla pierda el emblema de ser la cuarta ciudad de España, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, criticó ayer «la parálisis urbanística y la bajada de la calidad de vida en los barrios» como el motivo por el cual se puede producir este vuelco demográfico. Según Sanz «en 2015 Sevilla tenía 693.878 habitantes frente a los 681.998 que tiene a enero de 2022, lo que se traduce en 11.880 habitantes menos, según el INE. Mientras otras ciudades, como Zaragoza, crecen». Según Sanz, Zaragoza ha ganado 8.057 habitantes en estos últimos ocho años. «Esto significa que Sevilla es hoy la cuarta ciudad de España en número de habitantes, pero estamos a punto de perder esa condición por ciudades como Zaragoza que en los últimos ocho años ha hecho sus deberes para incrementar su población», comentó el candidato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete