Hazte premium Hazte premium

Sevilla limita al fin los pisos turísticos y no dará más licencias en Triana y el Casco Antiguo

El gobierno municipal saca adelante en el Pleno su propuesta de regulación de estos alojamientos con el apoyo de Vox, tras casi diez meses de negociación

José Luis Sanz: «Sevilla se convierte en la primera ciudad andaluza que limita los pisos turísticos»

Los pisos turísticos en Sevilla ya se desbordan a Nervión, la Macarena y Santa Justa

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves RAÚL DOBLADO
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde José Luis Sanz ha conseguido hoy un logro político que hasta sólo unos días parecía un imposible. Sevilla será la primera ciudad de Andalucía que ponga coto al desbordamiento de las viviendas de uso turístico, gracias a la aprobación en el Pleno de la propuesta de regulación que ha elaborado el gobierno municipal y que establece un máximo del 10% de este tipo de alojamientos con respecto a los de carácter residencial en todos los barrios. Lo ha conseguido con el voto favorable de los concejales de Vox, con los que en las últimas semanas alcanzaron un acuerdo con leves incorporaciones al texto original que ha permitido salvar este trámite.

Han sido casi diez meses de negociaciones con los grupos de la oposición por parte del ejecutivo local, que incluso creó con poco éxito una mesa de diálogo con el resto de grupos políticos. Sin embargo, Vox logró llegar a un acuerdo reciente que, entre otros, incorporaba la revisión periódica de este porcentaje máximo para reducirlo en aquellas zonas que se consideren necesarias llegado el caso, además de reclamar al gobierno de Juanma Moreno una leve modificación del decreto que faculta a los ayuntamientos a aplicar esta limitación. Condiciones sencillas de asumir para José Luis Sanz, sobre todo si se tiene en cuenta la importancia del botín obtenido, dando así cumplimiento a una de sus grandes promesas electorales de la campaña que lo aupó a la Alcaldía en mayo de 2023.

Esta regulación tendrá efecto inmediato a través de su entrada en vigor. En la práctica supondrá que ya no se conceda ni una sola licencia de vivienda de uso turístico en las zonas más saturadas de la ciudad. Esto es, el Casco Antiguo y Triana, donde desde hace meses se ha producido una perdida de población residente en favor de estos alojamientos de visitantes. A partir de ahora solo se concederán en aquellos barrios que todavía no lleguen al 10%, algunos de ellos que como Macarena, San Pablo-Santa Justa y Nervión ya acumulan un importante número de pisos. De hecho, en los últimos meses, una de cada cuatro licencias concedidas corresponde a fincas ubicadas en cualquiera de estos tres distritos.

El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha señalado que «el compromiso con esta regulación es total por parte del equipo de gobierno» y que «es un paso más para compatibilizar la importancia del sector turístico en nuestra ciudad con la convivencia». Así, ha recordado que «la propuesta es fruto de todas las reuniones con la oposición», agradeciendo «la responsabilidad de Vox». De la Rosa ha explicado que este acuerdo «es un golpe al bloqueo permanente del PSOE hacia todo lo que trae este equipo de gobierno», ya que los socialistas «no ha presentado ni una propuesta real en todos estos meses». Al margen, «lo más importante es que hoy avanzamos», insistiendo en que harán «revisiones temporales y seguimientos» que parten del pacto alcanzado en el día de hoy.

Por su parte, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, cuyo voto ha permitido que se tramite la regulación, ha asegurado que a partir de hoy «se va a impedir definitivamente que haya más viviendas turísticas en los 15 barrios más saturados»«. Una intervención en la que ha defendido los logros que ha conseguido su partido con este acuerdo. Entre ellos, ha destacado que «se incluya una reclamación formal y pública a la Junta de Andalucía para que revise el decreto» y, por otro, establecer «límites sustancialmente menores al 10% en algunas zonas, teniendo en cuenta variables como las familiares, las sociales y las patrimoniales». Con todo, ha insistido, es una normativa y un acuerdo con los que estar «satisfechos».

«Atentando al interés general»

La propuesta contó con el rechazo total de los dos grupos de la izquierda, que votaron en contra al acuerdo firmado entre Vox y el equipo de gobierno para limitar las viviendas de uso turísticos en la ciudad. Así, en las filas del PSOE, su concejal Francisco Javier Páez, ha advertido que esta regulación es «un atentado contra el interés general de los sevillanos», pues a su juicio, «con los votos de la ultraderecha han permitido que en Sevilla haya 23.000 viviendas turísticas más». El edil socialista ha lamentado que el alcalde »no escuche a los vecinos», que «llevan más de diez meses pidiéndole cita y los desprecia». Todo ello, ha denunciado, «simplemente por darle el gusto a los cuatro amiguetes a los que van a beneficiar con esta no limitación».

También se mostró en contra de la regulación la portavoz de Con Podemos-IU, Susana Hornillo, que ha acusado al gobierno municipal de «mentir» con las afirmaciones que ha realizado sobre esta limitación. «Ustedes dicen que Sevilla es la primera ciudad, pero es mentira porque antes lo hicieron en Cádiz y Granada; dicen que la moratoria que pedimos es ilegal, pero la ha aplicado su compañera en Granada; y dicen que sólo se podrán dar 7.000 licencias más cuando abren la puerta a 23.000 más», ha explicado. Por todo ello, ha avisado de que «a partir de ahora tendrán enfrente a todos los vecinos de Sevilla».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación