Sevilla cierra 2023 con más de 40 muertos en accidentes de tráfico
Un año antes esta cifra de víctimas mortales se elevó a los 56 fallecidos en las carreteras de la provincia y en la capital
La Ronda del Tamarguillo, Torneo y La Palmera, las vías más accidentadas de Sevilla
![Una joven de 20 años murió en un accidente múltiple en la Ronda Urbana Norte](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/04/foto-accidente-ronda-RStc5N4tyt1ic9qeyQ6PquL-1200x840@abc.jpg)
Sevilla ha cerrado el 2023 con más de cuarenta víctimas mortales en accidentes de tráfico registrados en la capital y en la provincia. Son los datos que deja el año recién terminado, una cifras, no obstante, menores que las contabilizadas en el ejercicio anterior.
Ayer jueves, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ofreció el balance provisional de Seguridad Vial en vías interurbanas (carreteras) correspondiente a 2023. Según dicho informe, en las carreteras sevillanas durante el pasado año se produjeron 27 accidentes mortales en los que fallecieron 30 personas y otras 115 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario.
Estas cifras suponen el número de fallecidos más bajo en los últimos ocho años, con un descenso del 45,5% respecto al 2022. No obstante, en el informe presentado ayer por Grande-Marlaska en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) no se ha hacía alusión a los fallecidos en vías urbanas, dentro de los núcleos poblacionales de la capital y los pueblos.
Según los datos recopilados por este periódico a lo largo del año, en Sevilla han perdido la vida en accidentes de tráfico un total de 42 personas, de las que 29 víctimas fueron en siniestros en carreteras de provincia (uno menos que la cifra provisional de la DGT) y trece en Sevilla capital. En esta estadística no está contabilizada la mujer que murió arrollada hace un año en la Cabalgata de Reyes Magos de Marchena, porque la Subdelegación del Gobierno en Sevilla no lo estima como un accidente de tráfico.
Un año antes este balance de la siniestralidad en Sevilla dejó un total de 56 fallecidos, una cifra que suponía un 70% más con respecto a los doce meses de 2021, donde perdieron la vida 44 personas, o del 115% más si la referencia es el año 2020 con 26 muertes, dos años marcados por las restricciones a la movilidad por el coronavirus. No obstante, 2022 fue el año más trágico desde 2011, cuando se contabilizaron 62 fallecimientos por accidentes de tráfico.
De los 56 fallecidos en 2022, 46 se produjeron en carreteras interurbanas, mientras que una decena se contabilizó en capital. En 2023 esta proporción se ha reducido. Según las estadísticas elaboradas por este periódico, en las carreteras de la provincia murieron 29 personas, por trece en la capital. Uno de cada dos sevillanos que perdieron la vida el año pasado en un accidente viajaba en un turismo o furgoneta, siendo las motos el segundo vehículo implicado en más accidente, por cinco fallecidos en atropellos. En este sentido, llama la atención los dos sevillanos que perdieron la vida a bordo de un quad.
El mes más negro fue septiembre, con siete víctimas mortales, por los cinco que se produjeron en marzo, abril y junio. A lo largo de todo el año se produjeron cuatro accidentes múltiples, con dos muertos en cada uno, el último el pasado mes de noviembre en el puente del Alamillo, en una colisión frontal entre dos vehículos tras acceder uno de los coches implicados de forma errónea en sentido contrario. En la capital, la Ronda Urbana Norte, un año más, volvió a convertirse en el punto negro de tráfico con dos peatones atropellados y una joven fallecida tras una carrera ilegal entre dos vehículos.
Según la DGT, en Andalucía se registraron un total de 197 fallecidos en accidentes, un 12% menos que en el año anterior (223). Es la cifra más baja desde el año 2020, cuando se produjeron 185 fallecimientos. La andaluza sigue siendo con diferencia la comunidad con mayores cifras de siniestralidad vial. Por detrás se sitúan Cataluña (152 fallecidos) y Castilla y León (119).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete