Hazte premium Hazte premium

Sevilla le da la bienvenida a la Navidad con un imperial juego de luces

Las calles de la ciudad han quedado iluminadas tras encender el alcalde, José Luis Sanz, el alumbrado navideño con la presencia de miles de personas

¿Qué pueblos de Sevilla encienden las luces de Navidad este fin de semana?

Imagen del encendido del alumbrado navideño desde el Ayuntamiento de Sevilla RAÚL DOBLADO
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un alarde de poderío visual, Sevilla y sus calles se han iluminado para recibir la Navidad con la alegría de miles de personas que han asistido al momento del encendido de las luces en la confluencia de la avenida de la Constitución y las plazas Nueva y San Francisco, junto al arquillo del Ayuntamiento. Con una alegría palpable, y mucha expectación, incluso por parte de numerosos grupos de turistas, el Centro se ha convertido en un reducto de diversión con animaciones de todo tipo y para todas las edades. La magia de la Navidad ha llegado a la ciudad hispalense para quedarse iluminada con infinitas bombillas durante algo más de un mes, 36 días, 864 horas, tiempo en el que los sevillanos podrán ver sus calles, hasta 287, adornadas para el momento.

Fue a las 19.00 horas, tal y como estaba previsto, el momento en el que el alcalde, José Luis Sanz, encendió el alumbrado navideño y provocó la admiración de muchos de los presentes, tanto niños como mayores, atentos a la bonita imagen que adquirió en un instante la avenida de la Constitución. Desde un macro escenario preparado para la ocasión, y con una pantalla gigantesca en la que se pudo ver a modo de promoción el espectáculo del río, 'Navigalia', que se podrá presenciar a partir del 20 de diciembre, el primer edil transmitió su deseo de que los sevillanos puedan disfrutar de la mejor manera de la Navidad 2023. Así, y acompañado de once niños con edades de los 5 a lo 14 años y de cada uno de los distritos de la ciudad y de distintos colegios públicos, el primer edil tuvo palabras de cariño para todos, con especial énfasis en los aplausos por parte del público para un alumno del Centro Educación Especial Virgen Macarena con síndrome de Down, Fernando Rodríguez Lissen.

Los demás niños que participaron fueron Javier Solís Pérez, del Colegio La Candelaria (Cerro Amate), Fernando Blanco Rodríguez, del Colegio Julio Coloma (Bellavista-La Palmera), Laura Morales Martos, de Altos Colegios Macarena (Casco Antiguo), Antonio Manuel Rodríguez Esquivias, del Colegio Juan Ramón Jiménez (Triana), Lola Pérez Sánchez, del Colegio Vara del Rey (Los Remedios), Lucía Ferrari Gómez, del Colegio Ángel Ganivet (Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca), Paola Baltodano Suárez, del Colegio España (Sur), Tomas Osuna Díaz, del colegio Calvo Sotelo (San Pablo-Santa Justa), Aitana Fornieles Amador, del Colegio Buenavista de San Jerónimo (Norte), y Julia Rosa Atencia, del Colegio Prácticas (Nervión)

Calles iluminadas

Aunque el predominio está en el Casco Antiguo, con hasta 91 calles iluminadas, muchas zonas de Sevilla tendrán un lugar especial en este final de año con los puentes de Triana, San Telmo y Los Remedios ataviados de luces, y numerosos espacios adornados con grandes árboles de Navidad en lugares como Puerta de Jerez, la estación de Santa Justa, la Avenida Emilio Lemos (en Sevilla Este), la Plaza de Cuba, la rotonda de acceso a Torreblanca, el barrio de Parqueflores en el distrito Norte y el Polígono Sur. También algunas calles reúnen un diseño especial, como ocurre en la propia avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Campana, Laraña, Alfonso XII, Asunción, y El Salvador.

María y Pedro, una pareja de Camas, definieron como «espectacular» el momento tras hacer numerosas fotos y departir con ABC sobre una costumbre. «Siempre venimos al alumbrado. Desde hace ya muchos años, nos gusta aprovechar para ir de compras, y luego ver el momento de cómo se ilumina todo. Es una preciosidad. Me gusta más que otros años. El otro día vi en el telediario que éramos una de las últimas ciudades que iba a encender las luces de la Navidad. No importa. Lo que importa es que las calles están preciosas», relató María, feliz y dicharachera al lado de su marido.

Galería. Miles de personas disfrutando de la actuación de DJ Pulpo, previa al alumbrado de Navidad raúl doblado

La fiesta del DJ Pulpo

Aunque el punto clave y más importante estuvo en el alumbrado, desde horas antes se pudo apreciar el bullicio en las calles del Centro. Tras disfrutar los más pequeños de distintas actividades durante la tarde, el DJ Pulpo, el encargado de animar la fiesta, tuvo la capacidad de transmitir con su música la energía necesaria para que los presentes fueran entrando poco a poco en calor y acción, además de protagonizar algunas imágenes llamativas jaleando al público para que participara con distintas coreografías. Antes, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla había hecho acto de presencia ante los aplausos de los primeros en llegar a la Plaza de San Francisco. La fiesta fue un éxito, y las ganas de disfrutar, una constante entre los que aprovecharon igualmente para recordar antiguas canciones del grupo Mecano con la actuación de la artista Robin Torres. La noche iba de música de todo tipo. Y de luces, muchas luces.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación