Sevilla ha autorizado cien pisos turísticos desde que se aprobó su regulación en el Pleno del Ayuntamiento
Casi dos de cada tres licencias concedidas en estas últimas semanas corresponden a viviendas en el Casco Antiguo, la zona más saturada de la ciudad por el desbordamiento de estos alojamientos
La Sierra Sur, la única superviviente de la fiebre de los pisos turísticos en Sevilla
![Candados con las llaves de acceso a varias viviendas de uso turístico en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/02/pisos-turisticos-sevilla-RzBteTOgoW3nameQhRQtjUL-1200x840@diario_abc.jpg)
Hace algo más de dos semanas que en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla se aprobó la propuesta del gobierno de José Luis Sanz para la regulación de las viviendas de uso turístico en la ciudad. El alcalde cumplía así con uno de ... sus compromisos electorales, gracias al voto favorable de los tres concejales de Vox, para poner coto a un desbordamiento que afectaba especialmente a las zonas más saturadas como son el Casco Antiguo y Triana. La limitación establece que no se concedan más licencias en aquellos barrios en los que el porcentaje de estos pisos con respecto a los de uso residencial supere el 10%, algo que ocurría en la mayoría de barrios del Centro y en el entorno histórico de Triana. Pero la realidad es que desde que se aprobó esta nueva normativa se han autorizado un centenar de alojamientos de este tipo en el conjunto de la ciudad.
En concreto, y según los datos facilitados por el Registro Oficial de Turismo de la Junta de Andalucía, entre el jueves 17 de octubre de 2024 –día en el que se celebró el Pleno– y el 1 de noviembre se han concedido cien licencias para viviendas de uso turístico, más de la mitad de ellas en el Casco Antiguo. Así, casi dos de cada tres autorizaciones de nuevos pisos se han concentrado en la zona más saturada de la ciudad, destacando catorce de ellas en el entorno de la Catedral y el barrio de Santa Cruz, una decena en los alrededores de la Alameda de Hércules y otras tantas entre la Judería y la plaza de la Alfalfa. Hay, además, ocho nuevas en San Lorenzo, siete en Santa Catalina y cuatro en las proximidades de la plaza del Museo y del Arenal. El resto se reparten por diferentes calles de la zona norte del Centro, como San Luis, Arrayán, Feria y el barrio de San Julián.
La situación tampoco ha mejorado en exceso en la zona histórica de Triana, el otro punto caliente de la ciudad en cuanto a la presencia de viviendas de uso turístico. En estas dos últimas semanas se han concedido una decena de licencias más en algunas calles como Betis, Pagés del Corro o el entorno de la parroquia de Santa Ana. A ellas se suman otros cuatro pisos más en puntos del distrito más alejados del epicentro patrimonial. De hecho, estos alojamientos han comenzado a expandirse también hacia el barrio de Los Remedios, donde la Consejería de Turismo ha notificado la autorización de cinco licencias más desde el pasado 17 de octubre. La mayoría de ellas se encuadran en los alrededores de la plaza de Cuba, dada su cercanía con el Casco Antiguo de Sevilla y con una amplia oferta de transporte público como varias líneas de Tussam o el Metro.
Pero este incremento desmesurado de los pisos turísticos en la ciudad ya no sólo se circunscribe a estas dos zonas saturadas sino que poco a poco se ha ido expandiendo al resto de barrios y distritos. Como muestra de esta situación, lo ocurrido en estas dos últimas semanas. Así, el registro oficial informa de la concesión de nuevas licencias en lugares tan dispersos como Los Bermejales, Sevilla Este o Parque Alcosa, donde se ha autorizado una nueva vivienda de estas características en cada uno de ellos. Hay, además, cinco nuevas en la Macarena, cuatro en San Pablo-Santa Justa y dos en Nervión y en Cerro-Amate. Con todo, Sevilla capital suma un total de 9.734 alojamientos turísticos en el conjunto de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete