El presidente del Ateneo de Sevilla sobre el adelanto histórico de la Cabalgata: «Decidimos cambiar el día con mucho dolor y mucho esfuerzo»

Ateneo y Ayuntamiento desgranan los últimos detalles del Heraldo y la Cabalgata en la víspera de la adelantada tarde de Reyes

Guía de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025: todo lo que debes saber

La Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla cambia de fecha por primera vez en su centenaria historia

Desayuno y rueda prensa previa a la Cabalgata de Reyes Magos víctor rodríguez

El presidente del Ateneo, Emilio Boja, ha ofrecido este viernes explicaciones sobre le histórico cambio de día de la Cabalgata de Reyes Magos acordado el jueves ante la previsión de lluvia para la tarde del 5 de enero. Boja agradeció la disposición y facilidades del Ayuntamiento para hacer el cambio de fecha, un «cambio histórico» y «que se tenía que hacer», dado que las previsiones meteorológicas daban «entre 15 y 20 litros de lluvia entre las cuatro y las diez de la noche» del domingo. «Sé que hay personas a las que no les ha gustado el cambio, pero tenemos que cuidar a todo el cortejo de niños que van en las carrozas y también a los sevillanos que acuden a ver la Cabalgata, una fiesta de Sevilla para los sevillanos. Decidimos cambiar el día con mucho dolor y mucho esfuerzo», reconoció.

Sobre el súbito cambio de criterio del Ateneo en la jornada del jueves, Boja señaló que, durante la mañana, el Ateneo quería tranquilizar a los sevillanos que se preguntaban qué iba a pasar con la Cabalgata, tratando de «combatir los bulos», pero a las dos de la tarde fueron conscientes de la última actualización de la Aemet para el día 5: «El Ateneo piensa en los sevillanos, desde el 8 de julio, no hemos dejado los preparativos para que todo salga a la perfección», añadió.

También se ha referido Boja a la posible confusión de los niños por la llegada más temprana de los Reyes Magos con un día de antelación: «Enviamos una carta en la que Sus Majestades explican que el día de los regalos sigue siendo el día 6 de enero, aunque hayan venido antes a Sevilla». Una carta con la que esperan disipar todas las dudas que a los pequeños les surgirán durante las próximas horas debido a esta excepcional circunstancia.

Boja realizó estas declaraciones en el tradicional desayuno previo a la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla en La Raza Puerto de Cuba, acompañado por el director de la Cabalgata, Manolo Sainz; el delegado del Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Manuel Alés, el vocal de seguridad, Pedro Lisés y los representantes de los reyes magos que este año encarnarán Fernando de la Portilla (Melchor), Jesús García (Gaspar) y Fede Quintero (Baltasar).

gran parte del desayuno giró en torno al histórico cambio de fecha. El director de la Cabalgata se refirió al adelanto de 24 horas debido a las «previsiones meteorológicas nada favorables para el 5 de enero», así como a las novedades que este año presenta la fiesta. Entre ellas, la presentación del Heraldo Real minutos antes de que haga su partida en el Ateneo, desde cuyo balcón saludará.

Además, los caramelos de la Cabalgata, que hasta ahora eran duros (70 frente al 30 por ciento), cambian por los blandos (30 a 70 por ciento) con el objetivo de favorecer la limpieza de los empleados de Lipasam después del paso del cortejo real.

El vocal de seguridad ha incidido en que se mantienen los recorridos y horarios en líneas generales, retrasando la salida del Heraldo quince minutos y adelantando en la misma medida la de la Cabalgata, algo que ya estaba previsto antes del cambio de fecha. Los itinerarios serán exactamente los mismos que el año pasado.

Refuerzo de seguridad

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha aprovechado para señalar el esfuerzo de los trabajadores de los servicios públicos y agradecer su disposición para buscar soluciones a todos los inconvenientes que pudieran surgir por el adelanto del Heraldo y la Cabalgata. Un total de 195 agentes vigilarán el recorrido de la misma, con 25 agentes más supervisando desde por la mañana y otros 25 en la Cabalgata de Su Eminencia, que se mantiene el 5 de enero, pero a las doce del mediodía.

Se mantiene la gratuidad de todas las líneas de Tussam, salvo la del aeropuerto, a partir de las tres de la tarde del sábado 4. Habrá además un refuerzo de 190 vehículos, un 150 por ciento más que cualquier domingo del año. También habrá 53 vehículos y 135 operarios de Lipasam garantizando que todo quede impoluto tras el paso de la Cabalgata por las calles de Sevilla: «Vamos a vivir una tarde de Reyes adelantada maravillosa». Adelantar el dispositivo ha sido una labor complicada por la coincidencia del Heraldo y la Cabalgata con otros eventos programados esos días y por el personal previsto para cada uno de los días, que ha tenido que moverse en función de la nueva distribución de los eventos en el calendario de estos días, puesto que todas las cabalgatas de los barrios mantienen su salida en sus días previstos: «Ha supuesto un cambio sustancial del dispositivo y ha habido que redoblar esfuerzos».

Ver comentarios