Sevilla acogerá tres galas, dos grandes conciertos y una recepción la semana de los Grammy
La organización cerrará esos días Fibes, Artillería, la Casa Pilatos, el Lope de Vega y parte del Alcázar
El alcalde defiende que todos los espacios del Festival de Cine de Sevilla estarán ocupados en noviembre
![Presentació de los Grammy en el Alcázar el pasado mes de mayo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/08/03/presentacion-grammy-sevilla-RJGE9j5db26q7i7BjR5MVAI-1200x840@abc.jpeg)
La agenda de la edición sevillana de los Grammy Latinos empieza a concretarse. La organización ya tiene reservados todos los espacios públicos que utilizará para la celebración de las diferentes eventos, en concreto tres galas, dos grandes conciertos y una recepción para los nominados. Estos no serán los únicos, pero sí los primeros que se han confirmado, aunque todavía no se ha dado ninguna pista sobre los artistas que se desplazarán a la capital andaluza para tan señalada cita.
El Palacio de Congresos será el epicentro del certamen que precisará de los dos edificios. De hecho, ambos están a disposición de los organizadores desde el 8 al 18 de noviembre. Será a partir del día 9 cuando comiencen las primeras actividades vinculadas a los galardones. En ambos hay previstas galas, una en el recinto antiguo, que será el día 15, que estará dedicada a la persona del año, y otra en la parte ampliada, que la del 16. Esta última será la principal en la que se llevará a cabo la entrega de premios. Será en el auditorio, que tiene capacidad para más de 3.000 personas. Este espacio es el que ha acogido las grandes citas de los últimos años como las ediciones de los premios Goya en 2019 y 2023 o la conferencia del expresidente Barack Obama que pronunció en el marco de la Convención Mundial de Turismo (WTTC) también en 2019.
Otro lugar destacado será el Real Alcázar, donde se empezará a trabajar desde el 8 de noviembre para preparar la recepción de los nominados. Se trata de un cóctel de presentación que se iba a celebrar el pasado mayo, pero finalmente se ha retrasado para que forme parte de la misma programación. En ella actuarán varios artistas y se baraja la posibilidad de que sean Alejandro Sanz y Bizarrap, aunque todavía están por concretar. Dicha recepción tendrá lugar el 14 de noviembre. Ese mismo día está previsto otro evento en la Fábrica de Artillería, que estará totalmente operativa al final del verano. Los antiguos talleres de fundición, ya reconvertidos en el Centro Magallanes, estarán a disposición de la Academia Latina de Grabación desde el día 9.
La Casa Pilatos será uno de los pocos espacios privados que se ha tenido en cuenta para la celebración, pues la organización ha optado por el patrimonio público. No obstante, en esta casa palacio se ha previsto uno de los eventos vinculados a los premios, según el calendario que maneja el Consistorio. Entre los que se ajusta al espacio está el encuentro de mujeres líderes de la industria de la música.
Un día antes, el 12 de noviembre, tendrá lugar otra gala en el teatro Lope de Vega, haciendo uso también del Casino de la Exposición. De hecho, ambos espacios estarán reservados para la preparación desde una semana antes. Todo ello ha obligado a adaptar la programación cultural que acogen así como las visitas.
12.000 personas
Los conciertos se celebrarán en grandes espacios abiertos como la Plaza de España. Ese es uno de los que ha trascendido, pero no se han dado detalles sobre quiénes serán los artistas. Será ya a partir del 19 de septiembre, que es la fecha elegida para anunciar a los nominados, cuando se cierre la agenda definitivamente. La Academia calcula que el evento atraerá al menos a 12.000 personas de la industria musical, además del público que quiera ver en directo las actuaciones. El impacto económico que prevén las administraciones involucradas en este evento –Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla– es de unos 500 millones de euros en esos tres años.
Entre los habituales de esta cita están Rosalía, Alejandro Sanz, Sebastián Yatra, Bad Bunny, Rita Lee, C Tangana o Becky G, que además no tienen conciertos programados en esas fechas dentro de las giras y tours que ya están comprometidos.
La captación de una celebración de esta envergadura ha precisado de la colaboración entre la ciudad y la Junta de Andalucía. Sevilla ya estaba en el radar de los organizadores desde hace varios años. En 2021 logró ser elegida como destino protagonista en la fiesta posterior a la gala celebrada en Las Vegas con proyecciones de distintos enclaves de la ciudad, un espacio en el que se degustaron tapas tradicionales y la actuación del cantaor Arcángel. La promoción fue gracias a la petición de Turespaña, que fue uno de los patrocinadores de aquella edición.
Esa experiencia la incluyó en su propuesta la Consejería de Turismo que desde el pasado mes de septiembre está manteniendo reuniones para que Andalucía entre en el circuito de grandes eventos. Fue en octubre cuando se tuvieron los primeros encuentros con la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación que cristalizaron en febrero con la confirmación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete