Universidad
La Universidad de Sevilla, destino favorito de los estudiantes erasmus
La Hispalense se sitúa en el top cinco de las que más universitarios de movilidad internacional reciben
![Un grupo de estudiantes Rocío Ruz](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/sevilla/2022/02/08/s/erasmus-sevilla-favorita-U57161850358MIs-1248x698@abc.jpg)
La Universidad de Sevilla es uno de los destinos favoritos de los estudiantes erasmus europeos. Según la Comisión Europea sobre la movilidad internacional de los universitarios, la Hispalense se sitúa en el top cinco de las universidades españolas escogidas para pasar un periodo ... de estudios.
De hecho, según los datos de la CE que hacen referencia al curso pasado (2020-2021) la Universidad de Sevilla se posicionó en quinto lugar en cuanto a estudiantes internacionales recibidos de otros países. El ranking de los destinos favoritos es encabezado por l a Universidad de Valencia , seguida de la de Granada, la Politécnica de Valencia, la Complutense de Madrid y en quinto puesto se coloca la Universidad de Sevilla.
Los datos reflejan que la Universidad de Sevilla recibió ese curso 706 estudiantes internacionales , un 2,8 por ciento del total de 24.896 estudiantes de movilidad internacional que llegaron a España. La primera de la lista, la de Valencia acogió ese mismo curso 1.253 universitarios internacionales.
Sin embargo, hay que descender hasta el puesto 25 del listado para encontrar a la Pablo de Olavide que recibió ese curso un total de 253 estudiantes, un uno por ciento del montante global de los que llegaron a España.
En cuanto a los universitarios que se marcharon con alguno de esos programas para estudiar fuera de España, la Hispalense ocupa el puesto número diez con 622 estudiantes que se marcharon a realizar algún programa de movilidad internacional, lo que supone un 2,8 por ciento de los 22.145 estudiantes que se marcharon fuera de España. En este caso es también la Universidad de Valencia la que más jóvenes exporta.
Prestigio, servicios y la ciudad
La Vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización, Carmen Vargas, ha valorado de forma positiva estos datos y cree que el atractivo de la US para los estudiantes de movilidad internacional está determinado por tres pilares básicos. Por una parte el prestigio de la Hispalense , por otro la calidad de los servicios que ofrece y, en tercer lugar, la propia ciudad. Vargas recuerda que se trata de una universidad histórica que además es la segunda de España en número de estudiantes. Una universidad «generalista, con una amplia oferta académica que goza de una gran reputación, ya que esta muy bien clasificadas en reputación académica e investigación», según la vicerrectora.
Además, Vargas recuerda el amplio rango de servicios como la biblioteca o los servicios deportivos, el alojamiento o la oficina que da apoyo a los visitantes internacionales. Y, por último, una ciudad como Sevilla que ofrece «una gran riqueza cultural , un clima benigno y sus características de seguridad además del transporte y la calidad de vida".
La Hispalense, como el resto de universidades españolas convoca cada curso académico plazas de movilidad internacional para sus estudiantes de centros propios y centros adscritos, para que puedan realizar estudios en universidades extranjeras, en destinos Eramus+ y en otros destinos internacionales. Para el próximo curso serán más de 6.000 plazas , concretamente 6.123 plazas para estudiar fuera de España frente a las 5.940 del pasado año, según los datos que hicieron públicos el pasado noviembre referentes a los estudiantes de grado, máster y doctorado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete