Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla vuelve a abarrotar El Rastrillo

El mercadillo de Nuevo Futuro está abierto de once de la mañana a las diez de la noche de forma ininterrumpida aunque La Parrala cierra a la una de la madrugada

Aspecto de uno de los concurridos puestos del Rastrillo. J. M. SERRANO

SEVILLA. El Rastrillo de Nuevo Futuro afronta su recta final con una masiva afluencia de público. Animadísima vuelve a estar La Parrala donde trabajan, entre otras jóvenes Vicky Martín Berrocal, la modelo Laura Sánchez y Pastora Soler. Todas lucen los delantales que ha diseñado Petro Valverde. También se cuenta con César Heinrich, o Maxim Huertas. Y es que por La Parrala pasan, además de personas que van a tapear, a comer, o a tomar una copa, incontables famosos, toreros y artistas.

En la barra de La Parrala trabajan un grupo de chicos, «organizados» por Borja Fal-Conde con la ayuda de Carlos Contreras. Con ello colaboran discotecas y bares de copas como Boss, Antique, Quorum o Caramelo. Los patrocinadores de La Parrala son Arttysur grupo inmobiliario, Bacardi España, Caramelo bar, Coca Cola, Cruzcampo, colchones Java, El Corte Inglés, El Monte, Flores de Sevilla, Hielosol, hotel Los Lebreros, hoteles Hesperia, Juliá Catering, Petro Valverde, Padisa, Quorum café bar, Tarugo Copas, Viña Extremeña y viveros Guadalquivir.

Las comidas son de Alfonso Catering, bares El Cano y La Cruz, Cash Barea, catering Doña Sol y La Única, Horno San Buenaventura, hoteles Inglaterra y Palacio Marqués de La Gomera, Huevos Giralda, Jamones Badía, Juliá Catering, Mariscos Emilio, Rafael Ochoa, Residencia Universitaria Armendáriz Palmera Real, restaurantes Cacho, El Burladero, El Cairo, El Lagar, Joaquín Márquez, La Calesa, La Cococha, La Dorada, La Monumental, Manolo Vázquez, Puerta Caleta, Sabina, Salvador Rojo, Sebastián, Thebusem, Vidal y Robles y Venta Pazo. La bebida es de Bombay, White Label, Castillo de Miraflores, Coca Cola, Corte Real, Cruzcampo, Fanta, Vodka Eristof, Finley, La Guita, Martini, Monasterio de Tentudia, Ron Bacardi, Sprite y Viña Extremeña. En La Parrala actuarán hoy Entreamigos, Manuel Lombo, Caña de Azúcar, Rajeo, Al-socaire, Porvenir, Alma y Marchena. Aunque el horario del Rastrillo es de once de la mañana a diez de la noche de forma ininterrumpida, La Parrala está abierta hasta la una de la madrugada para que el que lo desee pueda tomar una copa.

Gran éxito están teniendo los chales, bolsos y complementos de plata mexicana de diseño que se venden en Tomala donde trabajan Juanjo Roldán, Jaime Abreu, Isabel Lenglares y Rocío Lena. Por otra parte, de la acogida que tienen las obras del Rincón de los Pintores, dan fe Lola Moreno de los Ríos, Inéz Moxó, Fernando Gordon González de Aguilar y Javier Mantilla de los Ríos. Al ser donados todos los cuadros que en él se pueden comprar y los que se rifan, los beneficios son íntegros para Nuevo Futuro. En el stand hay cuadros, entre otros, de Paco Broca, José Luis Castrillo, Trinidad Fernández o Consuelo Escribano.

Consolidado está el estilo del puesto Santas Justa y Rufina donde trabajan doce señoras con la marquesa de Méritos al frente. En ese stand pueden encontrarse porcelanas, cristal, mármoles, relojes, muebles y cuadros, que son los que demandan sus visitantes.

Mucho público visita a diario Maestranza, puesto al que Eduardo Dávila Miura, Miguel Abellán, Enrique Ponce y El Tato han realizado donaciones. Por su parte, Abelardo González de la Peña ha donado un bronce y Luis Álvarez Duarte un grabado.

Además cuentan con el donativo de la Fundación Maestrante y con dos abonos que regala, para que se rifen, la empresa Pagés. En Maestranza trabajan Lala Guillemín, Carmen Romero, Concha Pareja-Obregón, Cristina González Palomino, Julia Martínez, Josefina Sánchez, María Antonia Marca, María Antonia Julia, Amparo Cuadri, Blanca Carrillo de Albornoz, Anabel Pajares y Amparo Jiménez Cuadri, entre otras.

La embajada de Jordanía ha vuelto al Rastrillo. Su puesto está presidido por la Sharifa Nur Nasser y en él trabajan el capitán Husseim Akady y María Magdalena Palma de Rida. Todo lo que se vende en el stand es para la Asociación Amigos de Jordania y para Nuevo Futuro. En él se puede encontrar desde dulces a productos del Mar Muerto pasando por caftanes, manteles, cristales y alfombras, todo de artesanía jordana.

Garantías de la Junta

La Asociación Nuevo Futuro ha pedido a la Junta que garantice que los vecinos de la localidad donde se vaya a ubicar la casa para niños y jóvenes con problemas psíquicos no se van a oponer a ese proyecto.Según Fátima Medina, del Comité de Nuevo Futuro, la Asociación compró, a instancias de la Junta, una casa en una localidad cercana que adecuó para el proyecto denominado Sirio. Esa vivienda contaba con todas las licencias pertinentes pero ante la frontal oposición del vecindario, Nuevo Futuro se vio obligada a venderla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación