TURISMO
Once empresas sevillanas, incluidas en la guía del lujo y la excelencia de España
Elegidas entre las 750 entidades incluidas en la guía «Lookxury», la primera de este tipo editada en España de la mano del Grupo Gestiona
Uno de los patios del Parador de Carmona
Hasta once empresas de Sevilla forman parte de las más de 750 compañías que aparecen en la guía Lookxury , la primera dedicada en España al mundo de los productos y servicios Premium y de prestigio, y que ha sido editada por el Grupo Gestiona. A través de sus más de 288 páginas, esta guía tiene por objetivo principal promover el reconocimiento de una exclusiva selección de enseñas , marcas, productos y servicios realizada por un equipo de periodistas y documentalistas especializados con el asesoramiento de un prestigioso consejo asesor de expertos internacionales.
La selección de las empresas fue obra de un consejo asesor internacional , que se encargó de valorar cada una de las marcas en base a más de 25 criterios y otorgarles los « Sellos Lookxury », un galardón que certifica el mayor grado de calidad entre las más de 60 categorías que presentan estos reconocimientos. Las empresas de la provincia de Sevilla seleccionadas son: Tony Marshallsay , Isbilya subastas, El caballo , Dr. Mato Ansorena, Gimnasio Metropolitan, Hotel Alfonso XIII , Hacienda San Rafael, Parador de Carmona , Restaurante Abantal , Restaurante Abades Triana y Confitería La Campana .
La Confitería La Campana, entre las empresas seleccionadas
Con una edición limitada y numerada de 10.000 ejemplares, Lookxury muestra más de 750 referencias de 60 sectores donde las principales marcas nacionales e internacionales de prestigio están reflejadas, englobando España y Andorra .
Chema Viejo , director de la publicación, ha explicado que la guía es un documento que certifica que en nuestro país «se hacen las cosas bien» . Prueba de ello, es que la selección de las marcas y establecimientos incluidos en la guía ha resultado ser una tarea laboriosa realizada con un riguroso criterio y una minuciosa labor de prospección y documentación.
«España es un mercado interesante para las firmas internacionales ya que tienen una fuerte presencia», ha añadido. «No obstante, esta guía no solo pretende exaltar a las grandes firmas, sino muy singularmente supone un homenaje a todos los establecimientos familiares situados en pequeñas localidades o lugares remotos, que también ofrecen productos de gran calidad equiparables a los de las grandes firmas», declaró.
Ver comentarios