La obra del Equipo Quirúrgico, sin dinero ni permiso municipal
El consejero de Salud dice que nunca se otorgó la licencia solicitada en 2011
Solar del antiguo Equipo Quirúrgico
El Ayuntamiento de Sevilla no ha otorgado hasta el momento la licencia de obras solicitada en 2011 por la Junta de Andalucía para la construcción del centro sanitario previsto en el solar que ocupaba el Equipo Quirúrgico , según expone el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, en una respuesta parlamentaria.
A preguntas de la diputada popular Patricia del Pozo, el consejero recuerda que el proyecto es consecuencia de un acuerdo entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Sevilla que en 2005 cedió el terreno municipal para la construcción de un «Centro Sanitario polivalente» . Tras la demolición del antiguo Equipo Quirúrgico la Junta convocó y adjudicó la redacción del proyecto para el «Centro de Especialidades Jardines de Murillo».
La redacción del proyecto se paralizó ya que las necesidades funcionales del futuro edificio precisaban de más altura de la que admitía en la parcela el PGOU. Hubo que modificar el Plan General tras lo cual se procedió a rematar el proyecto. En enero de 2011 se solicitó por parte de la Junta de Andalucía la licencia de obra, «la cual no ha sido concedida hasta la fecha», expone el consejero.
No obstante, Alonso admite en el último párrafo de su respuesta que en cuanto a los plazos de ejecución de la obra, «éstos están condicionados a la posibilidad presupuestaria para acometer nuevas actuaciones de infraestructuras sanitarias , estando esta obra entre aquellas que dependen de esta circunstancia».
Demolido en 2008
La obra prometida tras la demolición del antiguo edificio sanitario en 2008 sigue sin licencia y sin dinero . En su día, el Ayuntamiento de Sevilla informó que la licencia solicitada por la Junta el 24 de enero de 2011 quedó sin efecto el 8 de septiembre de 2014 al no haberse iniciado la construcción. Esta decisión implicaba también la posibilidad de reversión de la parcela a su antiguo propietario, el Ayuntamiento en virtud de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía que establece claramente que la cesión de inmuebles entre administraciones tiene un plazo definido. Según el consejero, nunca tuvo licencia.
El abandono del solar obligó al Ayuntamiento a ordenar su adecentamiento y acometer su limpieza por los servicios municipales de forma subsidiaria con cargo al Servicio Andaluz de Salud. El consejero apunta en su respuesta que «durante los últimos meses se han acometido algunas actuaciones en el solar , en el sentido de mantener las condiciones de seguridad y salubridad con cargo del Servicio Andaluz de Salud». Recientemente se aprobó el relleno del solar para su uso provisional como aparcamiento.
Por otra parte, este martes el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía daba cuenta de otra respuesta del consejero de Salud a preguntas de la parlamentaria Patricia del Pozo sobre actuaciones de refuerzo previstas en los centros de salud .
En lo que respecta a la capital, el consejero anuncia la apertura del nuevo centro de salud de Torreblanca , ya construido y que sustituirá al actual que es arrendado. Para ello se recurrirá a un crédito que permita dotarlo de material por importe de 38.500 euros. No aporta fecha de apertura.
También apunta obras de impermeabilización de la azotea del centro de salud Candelaria para evitar sus goteras y humedades.
En el centro de salud de San Jerónimo se remozará la primera planta y en otras dependencias, así como en los centros de salud Mercedes Navarro y Amate para adecuar las salas de descanso del personal de urgencias y la sala de educación maternal de este último. Asimismo, la Consejería anuncia la mejora en todos los aparatos elevadores de los centros con un coste de 15.900 euros.
Ver comentarios