La Madeja: la pobreza de Sevilla no es económica
El informe del INE mide la renta, pero el dinero sólo es la consecuencia de otras miserias peores

El informe del Instituto Nacional de Estadística sobre los barrios más pobres de España es sólo la consecuencia de una miseria mayor. La falta de formación, los atavismos culturales de determinados guetos , la mentalidad del subsidio y el erróneo trabajo de las administraciones ... públicas en estas zonas desfavorecidas se traducen en rentas que están por debajo del umbral de la pobreza . Y si las soluciones que se plantean en estos lugares sólo son económicas, nada cambiará. No se trata de meter dinero. Se trata de cambiar la mentalidad.
Los dos barrios más pobres de España son sevillanos: el Polígono Sur y Los Pajaritos . Y de los 15 distritos con menos recursos del país, seis están en esta ciudad. Cualquiera que conozca un poco la realidad de estos lugares sabe que el problema allí no se soluciona con ayudas directas ni con programas sociolaborales de medio pelo. En estos espacios deprimidos hay que combatir a las minorías que están fuera de la ley con más Policía y más contundencia judicial. Porque de lo contrario imperará siempre el caudillismo de los infractores, que establecen normas propias hasta asfixiar a la mayoría honrada que sólo quiere trabajar y ganarse la vida sin molestar. Mientras en esos barrios se siga instalando el narcotráfico, la aspiración de todos los vecinos humildes que desean vivir en paz será siempre largarse de allí en cuanto prosperen económicamente. Y su espacio será ocupado por nuevos inquilinos sin recursos. El bucle nunca se romperá. O se dignifica la vida en los distritos de la pobreza o la miseria será invencible.
Una de las propuestas que se han planteado en el Polígono Sur para frenar esta deriva es la demolición de los bloques que dejan los desterrados para evitar su ocupación cíclica. Pero el buenismo no acepta la medida porque considera que atenta contra la dignidad del barrio. Lo que pasa es que el buenismo sólo conoce estos guetos de oídas. Otra cosa que también saben quienes pisan ese terreno es que allí casi toda la labor solidaria recae sobre la Iglesia o sobre fundaciones privadas . En las Tres Mil lo mueven todo Cáritas, la Fundación Don Bosco, el proyecto Fraternitas del Consejo de Cofradías, la fundación Alalá, Konecta... Las millonarias inversiones que han hecho las administraciones públicas en las últimas tres décadas se traducen en nada. No han ido a defender a los hostigados porque la concentración de la delincuencia les conviene . Por eso los vecinos del Polígono cargan con un sambenito injusto. Hoy recibe la distinción como Hijo Predilecto de Sevilla Rubén Olmo , que es un buen ejemplo de lo que digo. El bailaor se crió en las Tres Mil en el seno de una familia muy humilde, pero muy honrada. Es el prototipo de núcleo familiar de este barrio. Gente integrada con muchas ganas de comerse el mundo. Pero el ruido que más suena es el de los forajidos , que lastran las oportunidades de los honrados. Por eso Sevilla no vence a la estadística del INE y sigue teniendo los barrios más pobres de España. Porque la escasez que tiene que combatir no es la del bolsillo, sino la de la cabeza.
Lo que pasó...
La tirolina sobre el río. El proyecto de la tirolina entre la Torre Pelli y la Torre del Oro está impulsado por una multinacional muy potente. Otra cosa es que en Sevilla cuadre mucho.
El caso Marismas. La Fiscalía señala definitivamente al diputado socialista Sánchez Teruel en el presunto amaño del concurso de las obras de la marisma sevillana. La instrucción está ya a punto de cerrarse.
Lo que pasará...
El imán de la Eurocopa. La celebración de la Eurocopa en el estadio de la Cartuja ha reactivado el turismo de Sevilla y ya hay hoteles con buenas reservas, pero cuidado con la tasa de contagios.
El Corpus vacío. El ímpetu que tuvo el Ayuntamiento con la Feria poniendo luces en plena ola de contagios se está echando de menos para el Corpus. Tanta pasividad da que pensar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete