Tribunales

La fiscal y los padres de Marta del Castillo piden procesar al 'Cuco' por mentir en el juicio

Ambas partes solicitan al juez que continúe adelante con la causa después de que la Policía Nacional haya confirmado que las grabaciones aportadas por la familia de la joven como prueba no están manipuladas

El 'Cuco' y su madre, en una imagen de archivo, acudiendo a los juzgados J.M. Serrano

Jesús Díaz

La Fiscalía y la familia de Marta del Castillo solicitan al Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla que procese a Francisco Javier García, el 'Cuco' , y a su madre, Rosalía García, por mentir en el juicio que se ... celebró en noviembre de 2011 en la Audiencia Provincial por la desaparición y asesinato de la joven sevillana, siendo únicamente condenado Miguel Carcaño .

La petición de ambas acusaciones llega después del informe presentado en el juzgado por la Sección de Acústica Forense de la Comisaría General de la Policía Científica , adelantado por este peródico el pasado día 6 de marzo, en el que los agentes concluyen que las 600 horas de grabación aportadas por la familia de Marta a la causa para tratar de demostrar que el 'Cuco' y su madre mintieron en el juicio por el asesinato de la joven sevillana no están manipuladas. Las grabaciones fueron recogidas por un infiltrado en el entorno del 'Cuco' .

Tras dar traslado de dicho informe a las partes personadas, el juez planteaba a las mismas que se pronunciarán sobre el devenir procesal de la causa. Así, fuentes de la Fiscalía han señalado a este periódico que ya han respondido al instructor y le han solicitado que continúe adelante con la causa y procese a ambos investigados por falso testimonio. La tercera persona implicada en estos hechos era la pareja de la Rosalía García, ya fallecido.

Según el escrito presentado por la letrada de los padres de Marta , Eva Casanueva y Antonio del Castillo , solicitando al juez que siga adelante con el procedimiento, hay indicios suficientes de que ambos acusados, junto al fallecido, mintieron ante el tribunal de la Audiencia que juzgó el asesinato.

Los tres declararon en calidad de testigos los días 25 de octubre, 14 y 16 de noviembre del año 2011 en la Audiencia de Sevilla y, actuando de común acuerdo, « a sabiendas de su falsedad y con la finalidad de inducir a error al tribunal sobre los hechos objeto de enjuiciamiento, aportaron datos falsos y realizaron manifestaciones falaces o reticentes».

Objetivo: no había estado en León XIII

El objetivo era trasladar al tribunal que el 'Cuco' no había estado en el piso de León XIII donde fue asesinada Marta del Castillo la noche del 24 de enero de 2009. Además, montaron un relato para hacer creer a los magistrados que el 'Cuco', por entonces menor de edad, se encontraba en su domicilio durmiendo a la 01.30 horas de la madrugada del día 25 de enero de 2009, «cuando lo cierto es que, como quedó acreditado y se expresó en la sentencia de la Audiencia de 13 de enero de 2012, Francisco Javier García estuvo en el citado domicilio la tarde noche del 24 de enero y ayudó a Carcaño y a otras personas a deshacerse del cuerpo»

Además, para la abogada de la familia Del Castillo hay «indicios suficientes de que el 'Cuco' no estaba en su casa a la 1.30 horas durmiendo, como falazmente manifestaron en el juicio Rosalía y su pareja».

La sentencia de la Audiencia condenaba a Carcaño por un delito de asesinato, quien «en colaboración de un grupo de personas, entre ellos, el 'Cuco' (condenado por estos mismos hechosporel Juzgado de Menores número 3 de Sevilla en marzo de 2011 por un delito de encubrimiento ) hicieron inaccesible el cadáver de Marta para sus padres, impidiendo de ese modo que le pudieran dar sepultura». Pero la acusación de la familia va más allá y asegura en su escrito que como consecuencia de la declaración mendaz de los investigados el resto de acusados resultaron absueltos .

El infiltrado: clave

Uno de los elementos claves para la familia es la testifical del infiltrado en el entorno familiar del 'Cuco', quien fue testigo y grabó las conversaciones en los que los dos adultos y el menor urdieron el plan para engañar al tribunal, como lo calificó la Fiscalía.

Este testigo, que había sido en otros asuntos colaborador tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional en calidad de infiltrado en la investigación delitos, decidió a título particular acercarse a Rosalía y su pareja, a los cuales conocía de vista. Entabló con ellos una amistad, hasta el punto de convertirse en su confidente, llegando incluso a convivir con la familia.

Se pudo introducir en el entorno familiar y descubrir « el plan de los investigados para alterar las horas en las que vieron al 'Cuco' no sólo en la calle sino en el domicilio la noche y madrugada de los hechos, siendo un hecho cierto que no vieron a su hijo».

También están como pruebas contra los dos investigados la testifical del camarero del bar en el que estuvieron hasta cerca de la cinco de la madrugada del día 25 de enero y, por supuesto, las grabaciones.

«Esa noche volvimos sobre las cuatro y la verdad es que el niño no estaba en casa», confiesa en una de esas grabaciones el padrastro, ya difunto. En otra la madre admite: «estamos mintiendo acerca de la hora que llegamos, cállate» . Y avisa al padrastro y le advierte de que también de que «tiene que mantener la misma versión» y que «se la va a tener que aprender de carrerilla». En otro momento, el varón fallecido afirma: «si los padres hemos llegado a la cuatro de la mañana le ha dado tiempo a ir, deshacerse y volver».

Según el juez instructor, Francisco Javier García el 'Cuco' y la madre de éste urdieron un plan para engañar al tribunal de la Audiencia de Sevilla cuando declararon como testigos en el juicio contra Miguel Carcaño (único condenado por el asesinato), su hermanastro, la novia de éste y Samuel Benítez por la muerte de la joven.

En esta causa ya hubo auto de procesamiento . En febrero de 2019 el juez dictaba auto en el que procesaba al 'Cuco' y a su madre por presunto falso testimonio. El siguiente paso procesal era que las partes hubiese presentado escritos de acusación y defensa, pero días después el abogado de los acusados solicitó la exclusión de los padres de Marta de la causa y el archivo de la misma. Aquello lo paralizó e hizo volver atrás las actuaciones. Ahora, la Fiscalía y la familia vuelven a pedir el procesamiento de ambos por mentir en el juicio.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios