Entrevista
Esther Cruces: «Puede haber otros casos como el de Blas de Lezo»
La nueva directora del Archivo General de Indias dice que depende de los historiadores el rescate de otras figuras con la ayuda de la documentación de la que se dispone en los distintos archivos
![Esther Cruces en el Archivo General de Indias](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/sevilla/2021/04/11/s/esther-cruces-archivera1-k0i--1248x698@abc-Home.jpg)
Esther Cruces Blanco, doctora en Historia, es la nueva directora del Archivo General de Indias . Funcionaria de carrera del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado, ha dirigido el Archivo Histórico Provincial de Córdoba , el Archivo General de Andalucía y ... el Archivo Histórico Provincial de Málaga. También fue secretaria del Plan Andaluz de Investigación y jefa del Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y Generalife. Participa en los consejos de redacción de revistas nacionales e internacionales de archivística, ha publicado diversos trabajos sobre Archivística e Historia del Reino de Granada y es académica numeraria de la Academia de Nobles Artes de Antequera. Recibió la cruz del mérito militar, de primera clase, con distintivo blanco, por sus trabajos en archivos militares en la antigua Capitanía de Sevilla.
Ingresó en la Academia Andaluza de Historia con un discurso titulado «Documentos como dardos».
Aludía a un levantamiento de la oligarquía de Málaga en 1516 contra el cardenal Cisneros y la documentación fue fundamental para este suceso. Se usaron cartas que se enviaron a Flandes, documentos que llegaban a una corte y a otra. Toda esa documentación fluyó con una gran rapidez y fue un elemento más de esa contienda que duró un año. Era una guerra de propaganda basada en esos documentos.
¿Los documentos son dardos muy afilados?
Toda la información lo es. Fíjese los tuits cómo se utilizan, son los dardos en la palabra.
¿Cuáles son los más afilados que usted ha investigado?
Hay muchos. Algunos en los que se describe cómo la gente del común de Málaga, liderada por su oligarquía, avanza por la ciudad en 1516 y eso acaba en una refriega tremenda. Los testigos lo ven y declaran en el juicio. Hay mucha viveza en el vocabulario.
¿Los archivos militares son a los archivos generales como la música militar a la música?
No, son importantísimos. Una fuente muy fiable de información. Son fundamentales para la historia moderna y contemporánea. El Archivo General de Marina es complementario en muchos casos al nuestro.
La figura del almirante Blas de Lezo, considerado ahora uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y conocido por dirigir la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741, pudo ser rescatado del olvido y de esa leyenda negra británica que falsificó la batalla y lo calificó como «medio hombre». ¿Hay otras figuras como él durmientes en los archivos esperando a que alguien lo despierte?
Sí. Y de los historiadores depende su recuperación con la ayuda de los archivos, que son fundamentales para la investigación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete