Hazte premium Hazte premium

España ha detenido a 165 personas en operaciones contra el terrorismo islamista desde 2012

39 países miembros de Interpol se reúnen en Sevilla para analizar el fenómeno de los combatientes retornados

Reunión internacional de la Interpol para coordinación en la lucha contra el terrorismo J. M. SERRANO

SILVIA TUBIO

En plena situación de alerta internacional activada por los atentados de París , las delegaciones de 39 países miembro de Interpol se reúnen desde este martes hasta el viernes en Sevilla para analizar la figura de los combatientes terroristas extranjeros y el peligro que entrañan cuando retornan a sus países de origen convertidos en guerreros de la yihad.

Las jornadas de trabajo han sido inauguradas esta mañana en el hotel Rivera de Triana por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ; el director de la Policía, Ignacio Cosidó y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz . El recinto hotelero está rodeado por fuertes medidas de seguridad acordes con la situación de alerta 4 (en una escala de 5) en la que se encuentra España.

De los 39 estados participantes destaca la ausencia de Francia, cuyos servicios policiales están concentrados en los últimos acontecimientos que han azotado el país vecino. También es reseñable la importante presencia de países árabes en esta reunión de trabajo como Marruecos, Qatar, Emiratos Árabes o Argelia.

Los medios de comunicación sólo han podido captar las imágenes de la inauguración y la posterior rueda de prensa ofrecida por el ministro del Interior. Los periodistas han recibido órdenes para que no graben a los asistentes . Así, tras el acto protocolario han tenido que abandonar la sala donde se encuentran las delegaciones que trabajan a estas horas a puerta cerrada.

El ministro del Interior ha subrayado el papel de España en la lucha internacional contra un terrorismo que ha calificado «como una guerra de la barbarie y no de la religión». Fernández ha recordado que países árabes han sido víctimas de estas acciones.

Atentados frustrados en España

En su intervención ha aportado algunas cifras como las 68 operaciones policiales contra células instaladas en España desde 2012 y el arresto de 165 personas, 90 de las cuales han caído en lo que va de año. «La mayoría está vinculada a redes de captación». Si bien, el ministro ha reconocido que estos arrestos también han impedido que se cometieran «varios atentados» en suelo español, sin entrar en más detalles sobre unas acciones que estarían preparadas y fueron desbaratadas en el último momento.

En la reunión de trabajo que desarrolla Interpol, los países participantes van a analizar e intercambiar información acerca de cómo combatir a los extranjeros reclutados por la yihad que se tornan en severa amenaza cuando regresan a sus países de origen con instrucciones precisas de cometer acciones terroristas.

Sobre este aspecto, Jorge Fernández Díaz ha señalado que los servicios de inteligencia y de información de los cuerpos policiales tienen contabilizados a 139 españoles que salieron del país para sumarse a las filas del terrorismo islamista, de los cuales tienen constancia que 25 retornaron a España «y la mayoría ya ha sido detenidos». Entre los que no hay constancia de que cruzaran de nuevo las fronteras españolas, Fernández Díaz informó que son muchos los que han muerto inmolados.

Sí habrá partido Madrid-Barcelona

Los periodistas han preguntado al ministro si al igual que ha ocurrido en la ciudad alemana de Hannover, donde este martes se suspendía un partido de la selección de Alemania , se está planteando no celebrarse el clásico de la Liga española Madrid-Barça previsto para este sábado. El máximo responsable de la cartera de Interior ha afirmado que sí se celebrará y que ésa «es la mejor respuesta que se puede dar a los que quieren imponer el terror».

Si bien, esta decisión no es irrevocable ya que «si la mesa de valoración» que decide el nivel de alerta en el país considera que existe un riesgo constatable de que pueda producirse un atentado , se suspenderá el evento deportivo calificado de alto riesgo.

Lo mismo ocurre con el nivel de alerta, que por ahora y desde el pasado 24 de junio cuando fueron tiroteados turistas alojados en un hotel español de Túnez , se mantiene en el escalón previo al máximo. No se vaticina a corto plazo un cambio en la evaluación del riesgo, pero desde Interior reconocen que los acontecimientos y el flujo de información entre países están marcando las agendas prácticamente al día.

Esta cuarta reunión del grupo de trabajo especializado en el terrorismo islamista dentro de Interpol ya estaba prevista antes de que ocurrieran los atentados de París y no ha sido fruto de éstos. Fuentes policiales señalan que esta comisión se reúne dos veces al año y que la última vez lo hizo también en la ciudad española de Algeciras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación