Hazte premium Hazte premium

El Consorcio de Turismo desaparecerá por los impagos de la Junta y la Diputación

Un informe del secretario municipal obliga al Ayuntamiento a refundar este órgano, ya que ni las demás administraciones ni los empresarios pagan su parte. El gobierno estudia integrar este ente en la empresa Contursa

La cola para entrar en el Alcázar, una imagen habitual en los últimos años Jesús Spínola

ALBERTO GARCÍA REYES

El órgano administrativo que gestiona todo lo relacionado con el principal sector económico de Sevilla será disuelto. La Junta de Andalucía, la Diputación y las organizaciones empresariales no han cumplido su calendario de aportaciones al Consorcio de Turismo y el secretario municipal ha realizado un informe en el que insta al gobierno local a cerrar este ente, ya que en la actualidad su gestión se realiza al margen de la legalidad. Concretamente, el alto funcionario municipal, Luis Enrique Flores , aboca al Ayuntamiento a «la disolución del Consorcio salvo que los demás miembros acuerden continuar y sigan permaneciendo dos administraciones o dos entidades de ellas pendientes». Este mandato se produjo a finales de 2014, siendo alcalde Juan Ignacio Zoido . Desde entonces, no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo que el plazo se agota y el Consorcio de Turismo de Sevilla pasará a la historia si el nuevo alcalde, Juan Espadas , no encuentra una solución inminente.

Los datos del informe del secretario son muy elocuentes. El citado Consorcio se creó en el año 2000 , siendo alcalde Alfredo Sánchez Monteserín , con el objeto de establecer una estrategia común entre todas las administraciones y agentes implicados en lo relativo al turismo, un sector económico vital para la ciudad que representa el 12 por ciento de su Producto Interior Bruto . El nuevo organismo se fundó con cinco entidades: la Confederación Empresarial Sevillana ( CES ), la Cámara Oficial de Comercio , la Diputación, la Junta y el Ayuntamiento. Las dos organizaciones empresariales han aportado «0 euros desde la constitución» , con la salvedad de los cien mil euros que puso la Cámara de Comercio en 2010 para el Convention Bureau , departamento dedicado a la captación de congresos. Por su parte, la Diputación puso 210.354 euros hasta 2006 , año desde el que no aporta nada. Y la Junta dio 318.126 euros hasta 2004 , fecha en la que también se retiró.

En estos 15 años, el Ayuntamiento ha puesto 67.307.926 euros , lo que supone el 99,07 por ciento de las aportaciones frente al 0,3 de la Diputación y un 0,46 de la Junta. En consecuencia, el secretario asegura en su informe que «la realidad de estos datos nos muestra que el Consorcio como tal resulta una entelequia en cuanto es únicamente uno de los entes consorciados quien asume el cien por cien de la financiación, en contra de la filosofía que inspira estos entes, que no es otra que la de aunar esfuerzos de varios entes para la consecución de un fin común». Según Luis Enrique Flores, «en puridad, estamos ante una actividad del Ayuntamiento de Sevilla, un servicio personificado en el que tienen participación decisoria otros entes que no realizan aportación alguna ». Esta situación, por tanto, es ilegal, ya que «podría producirse la paradoja de que el único aportante, el Ayuntamiento de Sevilla, quedara en minoría en el Consorcio, asumiendo teóricamente la gestión el resto de los entes que no aportan nada, lo cual, cuanto menos, es un absoluto contrasentido ».

Por el momento, el Ayuntamiento no ha podido alcanzar esta solución y, según las fuentes municipales consultadas por este periódico, trabaja en un rediseño del modelo para que a partir de ahora toda la gestión turística quede en manos de la empresa local Contursa , creada por Zoido tras la salida también de la Junta y la Diputación de la antigua Fibes. Esta sociedad, cuyo objetivo original es la gestión del Palacio de Exposiciones y Congresos , podría absorber también todas las funciones del Consorcio, aunque probablemente no podrá hacerse cargo de todo su personal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación