La colosal despedida de monseñor Asenjo
El arzobispo no ve por un ojo, pero sigue viendo por el corazón y ha tenido la generosidad de dejarle el camino allanado a su sucesor
![El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/sevilla/2021/01/03/s/asenjo-arzobispo-sevilla-kz8-U08171412057nli-1248x698@abc-Home.jpg)
La pesadísima cantinela del pique territorial se ha entonado estos días desde algunos foros provincianos contra el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, a cuenta de la suspensión oficial de las procesiones la próxima Semana Santa . Es inevitable que algunos frikis propongan soluciones ... surrealistas, como hacer pruebas PCR a las cuadrillas de costaleros, aforar calles para que el público pueda guardar la distancia que evita el contagio, asegurar que los nazarenos no transmiten el virus porque llevan antifaz... Todavía hay quien no se enteran de que las cofradías no son un juego, son instituciones muy serias que tienen unos fines bien definidos en los que no cabe de ninguna manera la temeridad . A Asenjo, y por ende al Consejo de Cofradías de Sevilla, le están dando leña desde otras provincias andaluzas por su supuesta precipitación al publicar el decreto que suspende las procesiones y, ya de paso, están aprovechando la medida para recuperar el cansino discurso del agravio: que si Sevilla va por su cuenta , que si qué se han creído los sevillanos, que por qué Sevilla tiene que liderar nada... En primer lugar, los ofendidos no consiguen entender que la Semana Santa de Sevilla no necesita esperar a nadie , ni preguntar, ni nada de nada porque tiene una autonomía y una repercusión universal que no es comparable con casi ninguna otra. Esto es como si los responsables del carnaval de Albacete se enojan porque Cádiz o Tenerife deciden anular los suyos. Los complejos cansan mucho.
Asenjo ha adoptado la medida porque tiene autoridad para hacerlo y porque ha considerado que es lo más serio en estas circunstancias. Y lo ha bordado. Primero porque siendo Sevilla el epicentro de los cofrades está muy bien que el pastor de su Archidiócesis haga imperar el sentido común. Y segundo porque, además, en sus circunstancias personales es muy generoso lo que ha hecho. Asenjo está esperando que en los próximos días el Papa anuncie a su sucesor después de haber cumplido su periodo máximo como arzobispo. Incluso ha pedido al Vaticano que acelere el cambio porque su estado de salud es delicado. Ha perdido un ojo casi por completo y apenas puede ver. Pero su corazón sigue teniendo las miras muy largas y Asenjo, que aún ostenta el báculo de Sevilla, ha firmado el decreto de la Semana Santa antes de que llegue el nuevo prelado. Ha evitado que su primera decisión tenga que ser la que más duele a muchos de los fieles de la Diócesis. Se marcha con lealtad a la Iglesia y con caballerosidad, asumiendo las críticas que podría haber dejado al siguiente. Pero hay una cosa más en la que los quejosos no han caído.
El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez , ha tomado exactamente la misma decisión que Asenjo y ambos son los arzobispos metropolitanos de Andalucía . El resto de obispos son sufragáneos de Sevilla y Granada. Acabarán siguiendo el mismo camino porque esto no es un debate de aficionados a los pasos, sino de Iglesia. Y si Sevilla lo lidera no es por ningún agravio provinciano, sino porque tiene la suerte de estar gobernada por uno de los mejores arzobispos de su historia . Eso es todo.
Lo que pasó...
Más habitantes. Sevilla ha crecido hasta los 691.000 habitantes, pero Zaragoza nos pisa los talones.
Otro eje peatonal. Espadas plea otra peatonalización desde Torneo a la Alameda. ¿La veremos?
Sin gripe. Las mascarillas y las medidas anti Covid han logrado lo nunca visto, cero gripe en Sevilla.
Lo que pasará...
Un plan para el otoño. Sin Semana Santa y sin Feria, el Ayuntamiento tiene todas sus miras puestas en el otoño.
La muestra de Cajasol. La exposición de las cofradías que ha presentado el Consejo tiene buena pinta.
Los Reyes en globo. A ver cómo sale el experimento y si los niños se asoman al balcón para ver a los Reyes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete