Suscríbete a
ABC Premium

El coleccionista de mariposas

José Moyano es un entomólogo que lleva más de veintidós años estudiando a las mariposas. Ahora en su casa alberga a treinta mil lepidópteros y cinco mil que quedan aún por clasificar. Su deseo ahora es dar a conocer al mundo esta impresionante muestra fruto de su esfuerzo y largos viajes ya que considera que las ha tenido mucho tiempo escondidas.

José Moyano enseña algunos ejemplares que guarda en su casa. Rocío Ruz

Entrar en casa de José Moyano es estar en contacto con un mundo de mariposas. Más de veinte años lleva este sevillano estudiando a los lepidópteros, aunque, en realidad, lleva toda su vida en contacto con ellos, ya que desde muy niño le atrayeron.

Él cuenta cómo se iba a jugar al desaparecido parque de Chapina en Triana, los observaba y cada vez le gustaban más. «Lo que siempre me ha gustado es la naturaleza y el campo», señala. Después estudió biología en la Universidad de Sevilla y se especializó en polillas tropicales, por las que tiene verdadera pasión.

Hoy día, José Moyano lleva más de 22 años estudiando el comportamiento de los lepidópteros y en su casa acoge a treinta mil ejemplares disecados y clasificados, además de cinco mil que quedan aún por clasificar. Porque según él dice «no tengo más espacio».

En su casa dispone de una pequeña habitación donde tiene una mesa, un flexo y unas estanterías diseñadas por él mismo, donde alberga esta impresionante colección. En esta habitación, José Moyano se pasa horas ya que considera que la mejor forma de conocer a los lepidópteros es estar estudiándolos continuamente. Además, también cría especies en cautividad.

Una de las estanterías más curiosas es la que alberga a las polillas tropicales, donde tiene la mariposa más grande del mundo. Esta es la estantería que más aprecio y cuidado le dedica ya que son de su especialidad.

Esta impresionante colección es fruto de un colosal esfuerzo. Casi todos los veranos, este entomólogo viaja a países sudamericanos para traerse a especies y ya ha estado en gran parte de latinoamérica. Los días que pasa allí son muy intensos. «Normalmente, voy unos quince días porque no tengo más dinero, entonces intento aprovecharlos lo máximo posible», señala. Cuando van a cazar, se reúnen unos cuantos entomólogos por la noche y se llevan grandes lámparas de color azul intenso para atraer a las mariposas. Aunque, según dice él, «no sólo llegan mariposas sino toda clase de bichos».

Además de las especies suramericanas , también posee especies de la Polinesia, Indonesia y China. en estos países no ha estado y las tiene gracias al intercambio. muchas de ellas son especies protegidas y se las mandan con papeles. otras son de plagas que hay en esos países y no tienen que pasar aduana.

La mayoría de estos intercambios los realiza por internet o gracias a su pertenencia a sociedades entomológicas ya que desde 1990 comenzó a darse a conocer en diferentes sociedades como Shilap, For Tropical lepidoptera, de la universidad de Florida y Sea. Hoy es conocido entre todos los entomólogos del mundo como uno de los que tienen la mayor colección.

Aunque José Moyano sea entomólogo, no ejerce su profesión como tal, sino que trabaja como comercial para un laboratorio farmaceútico. Según opina, la entomología está muy olvidada en España y casi ningún entomólogo tiene oportunidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación