La Cabalgata de Reyes arrojará 15.000 kilos de caramelos menos que la de este año
La cabalgata de Reyes Magos correspondiente al Ateneo de Sevilla recorrerá, la tarde del 5 de enero de 2009, un total de 35 calles de la ciudad de Sevilla durante cinco horas en las que un convoy de 30 carrozas acompañadas por siete bandas de música y un séquito de aproximadamente 2.500 personas arrojará a la multitud más de 50 toneladas de caramelos, espectáculo que está vigilado por un dispositivo en el que destacan 85 agentes de la Policía Local y tras el cual 76 equipos de limpieza acometerán el adecentamiento de la vía pública.
Noticias relacionadas
El emotivo y tradicional evento navideño se podrá ver en la retransmisión en directo que hará abcdesevilla.es el día 5 a través de la web. Aunque la cabalgata es la única declarada como Fiesta Mayor de la ciudad, entre el 5 y el 6 de enero la capital andaluza albergará la marcha de otras 29 cabalgatas con la movilización de un total de 248 carrozas sobre 460 calles del casco urbano.
La centralidad, no obstante, recae en la cabalgata promovida por el Ateneo de Sevilla, que sin embargo reduce de 65.000 a 50.000 el número de kilogramos de caramelos que serán arrojados desde las carrozas hasta la multitud. El convoy, según explicó Anselmo Valdés, representante del Ateneo, partirá desde la avenida de Felipe II, que este año será despojada de su iluminación navideña para prevenir situaciones como la de la cabalgata del año en curso, cuando la colisión entre la copa de un trono de una carroza y la ornamentación tendida entre farolas motivó un notable retraso en el avance de la comitiva real.
Dentro de la comitiva, no obstante, se integran un puesto de mando avanzado integrado por miembros de la Policía Local, la Policía Nacional y otros servicios de emergencia, si bien acompañarán a las casetas un vehículo de Protección Civil, otro del Servicio de Infraestructuras para la Sostenibilidad 072, otro del servicio municipal de Alumbrado Público y 85 agentes de la Policía Local velarán por la seguridad del acontecimiento.
La empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla (Lipasam), de su lado, moviliza durante esta jornada 76 vehículos para hacer frente a los residuos fruto de las celebraciones, que deben comenzar en torno a las 17. 00 horas en la citada calle del barrio de El Porvenir y finalizar en torno a las 22. 00 horas en la avenida de Pablo Iglesias. El recorrido a su paso por la ciudad
El recorrido, de hecho, implica el paso de la cabalgata por 35 calles o avenidas de la ciudad como las avenidas de la Borbolla, de Isabel la Católica y de María Luisa, el puente de Los Remedios, las calles Virgen de Luján y Asunción, la Plaza de Cuba y la calle Génova, la calles Pagés del Corro y San Jacinto, el puente de Isabel II, la avenida de los Reyes Católicos, la Plaza Nueva, la calle Tetuán, la Plaza de la Encarnación, la calle Almirante Apodaca, la calle María Auxiliadora y la calle José Laguillo.
La marcha, según Anselmo Valdés, avanzará a un ritmo menor a la edición anterior con paradas de tres minutos en algunos puntos de forma que el convoy tarde unos 45 minutos en salvar cada punto geográfico. Este año, cabe recordarlo, Carlos Bourrellier Pérez encarnará al rey Melchor, Manuel Fernando Rodríguez Rodríguez interpretará el papel de Gaspar y Alfonso Guajardo-Fajardo y Alarcón hará lo propio con Baltasar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete