Hazte premium Hazte premium

PUERTO

Ayuntamiento de Sevilla y Hacienda pactan un vallado mínimo para salvar la Zona Franca

El proyecto se redimensiona para entrar en el plazo de agosto de 2016 y pasa a vallarse sólo la zona ya urbanizada, Torrecuéllar, donde funcionan ya algunas empresas. El resto se acometerá «más adelante»

Montoro y Espadas, en su encuentro para tratar sobre la Zona Franca RAÚL DOBLADO

E. BARBA/M.D.ALVARADO

La historia de los grandes proyectos de la capital andaluza viene ajustándose a un mismo guión en casi todos los casos. Grandilocuentes presentaciones, sobredimensión, disputas entre administraciones, falta de compromiso... e iniciativa enterrada. O al menos, «reajustada», usando términos de la política actual. Este último será el caso de la Zona Franca de Sevilla , que va a salvarse con un acuerdo de mínimos que el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda perfilaron este lunes. El actual gobierno local pidió en septiembre una entrevista con el ministro del ramo, Cristóbal Montoro , para tratar sobre la parálisis de ese proyecto durante el último año, pero no fue hasta ayer cuando él y el alcalde, Juan Espadas , se vieron las caras.

Ambos sellaron un acuerdo para dos cuestiones. La de menor importancia, no tirarse los trastos unos a otros para buscar culpables de la situación actual. Como quedó claro en los modos de la rueda de prensa conjunta posterior al encuentro. Y la más importante, un pacto de mínimos para salvar la Zona Franca con un vallado parcial. Lo único que puede hacerse antes del 31 de agosto , cuando vence la orden ministerial para que esté listo el recinto y pueda entonces gozar de beneficios fiscales. Así, el cercado perimetral —obra que debe acometer el Ayuntamiento— va a incluir sólo la zona portuaria que ya está urbanizada y que tiene empresas funcionando, la de Torrecuéllar . Al menos en una primera fase. El resto, tierras baldías sin urbanizar, quedará para más adelante.

El Ayuntamiento había bloqueado la pasada primavera, con el PP al frente, la partida destinada a ese vallado, de la que no se puede hacer uso este año. Como quiera que sólo puede afrontarse el proyecto a partir de enero, el nuevo gobierno local socialista se ha visto en la tesitura de que resulta inviable tener el vallado completo en agosto (hay que sacar los concursos, licitar, hacer la obra, los equipamientos, los viales...). De esta forma, se ha propuesto a Hacienda como solución el vallado parcial, sólo el de Torrecuéllar, que sí podría ejecutarse en ese plazo de enero a agosto. Allí hay instaladas siete empresas y serán las que forman parte de la Zona Franca inicialmente. « No da tiempo a todo y hay que ajustar el proyecto a una primera fase, donde ya hay empresas», decía el propio Montoro, quien explicaba que «la inversión completa, la de 3 millones, no da tiempo a hacerla antes de agosto».

Acordado el vallado mínimo, debía resolverse ayer otro fleco importante, el jurídico, puesto que el Ayuntamiento necesitaba un aval por parte del Estado para acometer sólo una parte del proyecto y que ello no tenga consecuencias legales. Por ello, Hacienda trabajará en los próximos días en modificar la orden ministerial o bien en añadir algún anexo a la orden ya existente que contemple la posibilidad de ejecutar sólo una parte del vallado . Sólo con esa garantía ministerial puede empezar a licitarse la obra a partir de enero. «Esta reunión nos permite configurar los pasos a dar de manera conjunta para acompasar la inversión y que pueda ponerse en marcha de una vez el proyecto de Zona Franca. Coordinaremos los esfuerzos para poder empezar en enero», explicó el alcalde, que, como Montoro, tiró de tono diplomático y evitó entrar en la clásica retórica política de búsqueda de culpables. «En 2015 no hemos podido ejecutar nada —dijo— y para cumplir los plazos es mejor ajustar la obra a la zona del puerto que ya está operativa».

Sin sede

A la espera de que se inicien las obras del vallado, y tras la constitución la pasada semana del Pleno del Consorcio de la Zona Franca , hoy martes se reúne por vez primera el comité ejecutivo de esta nueva entidad , en la que el consejero delegado del Ministerio de Hacienda para la Zona Franca, Javier Landa , dará cuenta de las medidas que se han acometido en las últimas semanas. La reunión se celebrará en el Ayuntamiento, entre otras cuestiones porque éste todavía no le ha cedido el pabellón marroquí donde irá su sede. En ese encuentro, Landa explicará que ya se ha solicitado a la Administración Central que se asigne personal a esta entidad y que, tras la enmienda presentada por el PP, hay una partida de 1,5 millones de euros de los Presupuestos Generales para tareas de infraestructuras y funcionamiento de la Zona Franca. Este dinero permitirá financiar la actividad de la Zona Franca en un primer momento, ya que, según aseguró ayer el ministro Montoro en un encuentro con los empresarios celebrado en la Cámara de Comercio, a medida que las empresas empiecen a instalarse allí, la financiación se reforzará a través del impuesto de sociedades que se devengue de las actividades que se hagan en su ámbito.

«La Zona Franca ya es una realidad» , aseguró ayer en Montoro, quien justificó el retraso sufrido por el proyecto en que al estar formado ras entidades que participan en él, el Puerto o el Ayuntamiento, tuvieran sus cuentas saneadas, lo que en el caso de la Corporación municipal ha requerido su tiempo. De momento, se pondrá en servicio en un espacio donde sólo hay siete empresas . A partir de ahora se reactivará las conversaciones con empresas que puedan estar interesadas en trasladarse a un espacio con indudables ventajas fiscales. Ayer mismo, el delegado especial de la Zona Franca, Javier Landa, se reunió con el embajador de Corea en España para contarle las bondades del proyecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación