Historia
#ArchivoABCsev: Marisol en la Casa de Pilatos, un día antes de su puesta de largo, y otros momentos en Sevilla
Repaso por la vida de la actriz Pepa Flores en el día que cumple 74 años

Josefa Flores González (Málaga, 1948), más conocida como Pepa Flores o Marisol, se ha dejado ver en bastantes ocasiones a lo largo de su vida por Sevilla , y es algo que recoge el Archivo Gráfico de este periódico en su hemeroteca. Si en ... este serial nos dedicamos a recorrer la historia de la ciudad imagen a imagen gracias al trabajo de los fotógrafos de la casa, también tienen cabida en estas páginas la vida e historia de caras conocidas y artistas de nuestro país. Es un lujo poder viajar al pasado a través de estas preciadas instantáneas en el día que Marisol cumple 74 años.
Noticias relacionadas
Marisol nació en Málaga, en el número 10 de calle Refino, en un corralón típico andaluz en el que convivían más de cincuenta familias. Nuestra protagonista pertenecía a una familia muy humilde. Desde la infancia Marisol destacaba por su enorme afición por el cante y el baile flamenco. Desde pequeña tenía un desparpajo que quizás no era propio de las niñas de su edad. Para potenciar este don, a temprana edad se unió a la organización «Coros y Danzas» de la Sección Femenina de Falange . Más tarde, en el año 1959, cuando contaba con tan sólo 11 años, fue descubierta por el productor Manuel Goyanes , en un viaje a Madrid con su grupo de Coros y Danzas.
El productor Manuel Goyantes la descubrió a los 11 años, desde pequeña tenía un desparpajo que no era propio de las niñas de su edad
Una vez que comenzó su vida pública encima de los escenarios, la malagueña no tardó en cosechar éxitos como artista de cante y baile. Tan sólo un año después de comenzar su vida profesional delante de las cámaras, recibió el premio a mejor actriz infantil en la Mostra de Venecia, por su interpretación en la película ‘Un rayo de luz’. Marisol atravesó su niñez convertida en una figura idolatrada por todos.

«Su desparpajo, voz cristalina y cara angelical eran la ecuación perfecta para convertirse en la modelo, hija y novia soñada de varias generaciones, todo un icono », aseguran los cronistas de la época.

Una de las primeras fotografías con la que nos topamos en nuestra hemeroteca de Pepa Flores está tomada un día antes de la puesta de largo de la joven artista en Sevill a , en el año 1966 . Debido a que su salto a la fama fue tan precoz, a pesar de su juventud, en el momento que fue capturada esta imagen ya era una cara más que conocida. En la fotografía, vemos a Marisol subida en una de las fuentes de la Casa de Pilatos. Va vestida de corto, como las amazonas que pasean a caballo por el Real de la Feria, una vestimenta muy masculina.
«Desde que Manuel Goyanes la descubriera con 10 años su actitud pizpireta, su voz de mujer y su belleza infantil la convirtieron en un icono que hoy día –tras tres décadas retirada de la vida pública– sigue perdurando. El productor supo cómo pulir aquel diamante con profesores de interpretación, canto, inglés y hasta equitación», asegura la periodista Ana López-Varela en el especial que ABC publicó el año pasado en'Una cita con el cine español '. Sus películas siguen viéndose más de medio siglo después y atrapando al espectador más nostálgico.
Sin parar de trabajar, Marisol cantaba, bailaba y se movía con total naturalidad ante las cámaras, pero detrás de ellas la vida no era una tómbola de luz y de color. Con 21 años se casó con Carlos Goyanes, uno de los hijos de su descubridor , del que acabaría divorciándose cuatro años después. Esa ruptura marcaría su vida y su carrera. Aunque el dinero fue lo de menos para Pepa Flores, en sus años de matrimonio con Carlos Goyanes nadó en la abundancia: recogían los frutos de las 15 películas de la estrella malagueña producidas por Manuel Goyanes, su suegro y artífice de que a los 12 años se pusiera ante las cámaras en «Ha llegado un ángel».

Su vida sentimental hoy en día daría para una de las series que tanto triunfan de la plataformas que recorren las vida de las celebridades internacionales. Tras el corto matrimonio con Goyanes, «Al año de casarnos me dijo que estaba enamorada de Joan Manuel Serrat» , llegó a decir él con el tiempo. Tras un breve romance con el cantautor, comenzó a salir con el bailarín Antonio Gades , con quien se casó en Cuba con Fidel Castro como padrino , y que fue el primer gran amor de su vida. Pero en 1986 él la dejó por la multimillonaria suiza Daniela Frey, un año después de que la actriz se retirara de la vida pública.
Una vez en el anonimato, Pepa Flores se instaló de nuevo en Málaga, su tierra natal, donde ahora comparte su vida con el italiano Massimo Stecchini , 11 años menor que ella. «Vive feliz, tranquila, retirada, relajada», aseguró su hermana, Vicky Flores, en la entrega que «Lazos de Sangre» le dedicó el pasado mes de agosto: «Lo único que quiere es paz».

Uno de los momentos de la vida de la artista que más polémica levanto en nuestro país fue cuando apareció desnuda en la portada de Interviú. «Un escándalo mayúsculo, reflejo del cambio radical que recorría la cultura española. De niña prodigio en los sesenta a mito erótico en los setenta, de estampa del franquismo a activista del comunismo en los ochenta…». La actriz y cantante buscó su sitio y finalmente encontró su éxito personal cuando en 1985, con apenas 38 años y un inesperado giro de guion, abandonó la fama.

«No hay otro caso en la vida artística española. Y cuando decimos que no hay otro caso queremos decir que no hubo famosa tan famosa, ni tampoco mujer retirada tan retirada. No le cuadra la acuñación vieja gloria, porque Pepa Flores se retiró para quedar joven durante toda su vida, y porque intuyó pronto que hay una gloria en el anonimato», atestigua Angel Antonio Herrera, periodista especialista en sociedad en su reportaje 'Marisol, la musa que huyó al mar' .
Muy al hilo de los años que nos han tocado vivir, marcados por la pandemia, es interesante tomarnos en serio lo siguiente: «Marisol nos decía que en los tiempos más difíciles la alegría es innegociable», aseguró el presidente de la Academia de Cine , Mariano Barroso, en 2020 cuando se le otorgó a la malagueña el Goya de Honor. « Un premio que tal vez debió obtener muchos años atrás, pues nadie ha podido hacerle sombra a lo largo de las más de tres décadas de retiro en su Málaga natal», aseguraba Victor Abril desde la sección Gente de este periódico. Entonces, Pepa Flores comentó a su entorno casi con asombro: «Todavía siguen acordándose de mí».
En 1985 optó por una vida más discreta y hoy en día se mantiene alejada de los focos mediáticos
Fue considerada como uno de los símbolos de la infancia en la década de los 60 tras arrasar con sus interpretaciones cinematográficas. En esta galería puedes disfrutar de más imágenes y momentos de su carrera profesional 'De Marisol a Pepa Flores, 65 años de un mito'. En 1985 optó por una vida más discreta y hoy en día se mantiene alejada de los focos mediáticos. Supo apartarse a tiempo, cuando estaba en la cumbre y con un estatus económico suficiente como para vivir sin servidumbres. En la actualidad, la que fuera «niña prodigio del cine español» reside en su ciudad natal apartada completamente de la vida pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete