Hazte premium Hazte premium

Amigos y familiares recuerdan en Sevilla a la duquesa de Alba en el sexto aniversario de su muerte

Medio centenar de personas asisten a la misa celebrada este viernes en memoria de Cayetana Fitz-James Stuart

Cayetana Fitz-James Stuart Raúl Doblado

Pedro Ybarra Bores

Hace ya seis años, el 20 de noviembre de 2014, falleció la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart , quien siempre llevó el nombre de Sevilla por donde pasó. Desde entonces, cada año, su hijo Cayetano Martínez de Irujo organiza una misa en el templo de la hermandad de los Gitanos de la calle Verónica ante sus titulares, Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, titulares de los que la duquesa fue gran devota.

Un año más se celebró una Eucaristía, oficiada por el canónigo de la Catedral de Sevilla y párroco de Santa María de las Flores, Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp , quien durante la homilía recordó con cariño a la duquesa y agradeció la fidelidad de todos los presentes en la iglesia.

La misa comenzó a las siete de la tarde con la presencia de medio centenar de asistentes, entre familiaries y amigos. Minutos antes llegaron Cayetano Martínez de Irujo acompañado por su hija Amina y Bárbara Mirtjan.

Amigos

Tampoco faltaron, entre otros, Curro Romero y Carmen Tello , el doctor Francisco Trujillo y Mara Pérez Moya o el relaciones públicas Carlos Telmo . La presidenta de la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y marquesa de méritos, Isabel de León, el hermano mayor de Los Gitanos, José María Flores Vargas , y sus predecesores, José Moreno Vega y Juan Miguel Ortega-Ezpeleta, tampoco quisieron faltar a la convocatoria .

También asistieron los condes de Peñaflor de Argamasilla, Luis María Halcón y María Luisa Guardiola , Roberto González-Conde, Mercedes Amo Laffitte, Joaquín Medina o Pachi Bores.

Al terminar la ceremonia, los asistentes, encabezados por Cayetano Martínez de Irujo, se acercaron a rezar al lugar donde descansa su madre. Al salir del templo, el duque de Arjona dijo que «por lo menos una vez al año hay que hacerle un homenaje, para que venga quien quiera venir», dijo.

El túmulo funerario fue inaugurado en 2017, obra del imaginero José Antonio Navarro Arteaga con mármol de carrara pulido por la empresa Cuéllar, y fue financiado con aportaciones de particulares -a través de una cuestación popular promovida por la hermandad- y donaciones de empresas.

«Nunca te irás de Sevilla»

El monumento tiene unas dimensiones de 2,10 metros de ancho por 2,30 de alto, y muestra en su medallón central el escudo de armas de la Casa de Alba y el de la Hermandad de Los Gitanos junto al nombre de quien fuera camarera de honor de María Santísima de Las Angustias, rodeando el conjunto un grupo de seis ángeles (sus seis hijos) que portan elementos alusivos a la vida la duquesa: la Giralda, por su vinculación con Sevilla; una paleta de pintor, por su amor al arte y a la cultura; una montera, por su afición a los toros; una herradura, por su pasión por el mundo ecuestre, y un pañuelo de encaje, por su ya referida condición de camarera de honor de la dolorosa.

Sobre el mármol se puede leer un texto escrito por su amiga Isabel de León , que dice:

«Nunca te irás de Sevilla / Porque ella te reclama/ Siempre llevaste su nombre / Que con amor pronunciabas / Esculpida entre rosas / Como una flor sevillana. El Señor de la Salud / Quiso con Él te encontraras / Para llevarte al cielo / Junto a Angustias Coronada / Porque de Dueñas saliste / Y en su templo te quedabas. Como la noche y el día / Que ni el viento lo separa / Quedan unidos dos nombres / Para la historia de España / Uno se llama Sevilla / Y el otro es Cayetana».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación