Suscríbete a
ABC Premium

Aguas turbulentas... bajan por el Arenal

Pedro Collado de la Torre. ABC

El conflicto interno que se ha creado en la Hermandad de Las Aguas, destapado por ABC en la cuestión de la supuesta desaparición de los disquetes que contienen la información de la corporación del Arenal, da un giro de 360 grados al conocerse documentos esgrimidos por los miembros dimisionarios de la junta de gobierno de la hermandad, en los que demuestran que los datos informáticos no pertenecen a programa de la corporación, ya que no lo tiene, sino que fueron confeccionados por ellos mismos y que no tuvieron ningún inconveniente en entregarlos al vicario general de la Diócesis, Antonio Domínguez Valverde, incluso en dos ocasiones.

Por otra parte, ABC pudo saber que el pasado mes de septiembre se produjeron dos dimisiones más en el seno de la junta de gobierno de Las Aguas, las del teniente hermano mayor y la del diputado primero, que se suman a las ocho del 23 de abril de este año y a las dos anteriores, del mayordomo y del prioste segundo. En total, doce bajas en una junta de gobierno conformada por diecisiete personas, algo que hace pensar que por la Hermandad de las Aguas, éstas bajan de manera turbulenta... y nada claras.

CARTEO CON PALACIO

A raíz de las informaciones que, en primicia, ha dado ABC en los dos últimos días, José María Salazar Mostazo, secretario primero dimitido -conjuntamente con otros siete miembros de la junta- y candidato no oficial, ya que no se ha establecido el plazo, a hermano mayor de Las Aguas, precisaba a este periódico que tras los «incidentes internos» en el seno de la hermandad, se propone a Pedro Collado de la Torre, actual hermano mayor, «que convoque elecciones, acogiéndose a que la junta se eligió con las reglas antiguas. Se hace una votación y sale por mayoría que sí, aunque él se niega».

El 18 de mayo de este año el vicario llama a los miembros dimisionarios y les da la razón en sus argumentaciones. En esta reunión verbal, el vicario comenta que se le ha dicho desde la corporación que no hay base de datos ni programa informático. Según José María Salazar, «no podía haberlo porque no existía. Nosotros no hemos quitado ni nos hemos llevado nada. La hermandad no ha tenido nunca programa informático. Las bases de datos nunca se han movido. Sí es verdad que hemos salvaguardado todo en disquetes, con los que trabajábamos».

Ante esta situación, el vicario opta por una solución «salomónica» y, de común acuerdo con estos miembros, les pide que entreguen esos disquetes, cosa que hacen con fecha de 23 de mayo, documento al que ha tenido acceso ABC. En ese momento se entrega un disquete con la memoria de actividades del año 2000; el censo actualizado a noviembre; el fichero de hermanos actualizado a 23 de abril -fecha en la que dimiten los ocho miembros de la junta de gobierno-, y la memoria de actividades impresa en papel. Igualmente se entrega en disquete el balance, la caja, el mayor de ingresos y el mayor de gastos de 2000 y la cuenta corriente de los hermanos con deudas pendientes, esta última partida también impresa en papel.

Dos días después, reciben una carta del vicario agradeciendo esta circunstancia y haciendo constar que dicha documentación se ha tramitado ya al hermano mayor.

El día 28 de mayo se entregan en Palacio dos ficheros de admisión de hermanos y al día siguiente, nueva carta del vicario agradeciendo la colaboración.

NUEVAS ENTREGAS

No sería la última vez que estos hermanos tienen que «cartearse» con Palacio o, lo que es lo mismo, con el vicario, ya que en el mes de junio Domínguez Valverde envía una carta en la que les hace saber que el hermano mayor sigue diciendo que faltan documentos, que no son otros que los libros de actas. Se da la circunstancia de que uno de ellos estaba encuadernándose. Pero fueron remitidos.

Sin embargo, pasa el verano y la noticia salta de nuevo. El vicario decreta que las elecciones, previstas para el 9 de noviembre, se aplazan «ante la imposibilidad durante los meses estivales de preparar todo lo necesario» para convocar el cabildo.

El 10 de septiembre se vuelve a entregar en Palacio la documentación de todo el soporte informático, ya que el hermano mayor sigue diciendo que falta. Información que se entregó, como se ha demostrado documentalmente a ABC, el pasado día 23 de mayo.

José María Salazar, en representación de los miembros de la junta de gobierno dimitidos el pasado día 23 de abril y candidato a hermano mayor de Las Aguas, precisó a este periódico que «lo único que queremos, aparte de restituir nuestro honor ante las acusaciones de que nos hemos llevado algo de la hermandad, es que el señor Collado de la Torre convoque elecciones y un cabildo general informativo, en el que nosotros explicaremos a los hermanos que no sólo no nos hemos llevado nada, sino que la documentación que es nuestra la hemos entregado desde el pasado mayo. Y él la ocultó a su junta de gobierno y a los hermanos en general».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación