Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022
El alcalde de Sevilla deja Lipasam, los enchufes municipales en Arcos de la Frontera o la inauguración de la comisaría del Polígono Sur, entre las noticias más destacadas
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/seis-noticias-viernes-RF0bQ2BxK75x2qqjM9HcQjN-1240x768@abc.jpg)
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, viernes 21 de octubre de 2022.
1. Antonio Muñoz cesa como presidente de Lipasam en plena crisis de la empresa municipal de limpieza
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/rocio-ruz-pleno-U73412751315JzJ-624x350@abc.jpg)
El nombre de Antonio Muñoz desaparecerá de la empresa pública que más se ha cuestionado durante su breve mandato municipal. Ayer, diez meses después de tomar el bastón de mando y a siete de las próximas elecciones municipales, cesó como presidente de Lipasam. En esta ocasión el escobón ha servido para repasar el organigrama de su Consejo de Administración, con hasta cuatro ceses —dos de ellos por tratarse de concejales mudados al Parlamento andaluz con Juan Espadas—. Un sigiloso movimiento con el que le transfiere el regidor socialista toda la responsabilidad de la polémica empresa municipal a la delegada del ramo, Marisa Gómez Castaño, habiendo llegado a reconocer públicamente que Sevilla está sucia.
2. Arcos de la Frontera, una agencia municipal de colocación para cuñados del alcalde y los concejales
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/arcos-frontera-enchufismo-U07177777712lCU-624x350@abc.jpg)
Entre los años 2011 y 2015, los despachos del alcalde y los concejales en el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera funcionaron como una agencia para colocar a los suyos. Da igual de qué empleo se tratase, ya fuera electricista, peón de obra, socorrista, pintor, monitor de natación, administrativo, carpintero o limpiador, la capacitación que presentaban la mayoría de los adjudicatarios de un contrato laboral en el municipio más poblado (30.902 habitantes) de la sierra de Cádiz era la de ser familia del propio regidor José Luis Núñez Ordóñez (PP) y de sus delegados municipales, o pertenecer al partido que gobernaba en coalición con los populares, Alternativa Independiente Progresista (Aipro).
3. Bruselas ordenó una auditoría sobre el sistema español de control de los fondos europeos tras detectar debilidades
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/sanchez-ursula-fondos-U16130014688Ajb-624x350@abc.jpg)
La desconfianza en torno al cumplimiento efectivo de algunos de los hitos a los que España se comprometió para poder recibir los dos primeros desembolsos de los fondos europeos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia –9.036 millones en diciembre 2021 y 12.000 en julio de 2022– es la razón principal por la que la Dirección General de Asuntos Económicos de la Comisión Europea (DG EcFin) ha decidido inspeccionar a fondo los controles de Hacienda sobre la gestión del dinero. Según ha podido saber ABC, el pasado 26 de septiembre un grupo de funcionarios de la Unidad de Control y Evaluación del departamento de asuntos económicos de la Comisión aterrizó en España para realizar lo que en jerga comunitaria se denomina una auditoría combinada.
4. José Luis Sanz se marca el reto de levantar 8.000 viviendas en dos mandatos
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/sanz-plan-vivienda-U56120154105YAf-624x350@abc.jpg)
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha elaborado un proyecto alternativo al Plan de Viviendas Municipal que está desarrollando actualmente el gobierno local. Su intención es levantar 8.000 viviendas en ocho años (dos mandatos en el Ayuntamiento) con el objetivo de frenar el progresivo éxodo de habitantes que está sufriendo Sevilla pese a que hay 15.000 demandantes de vivienda protegida. Bajo el nombre de 'Sevilla para vivir', el candidato popular se centrará fundamentalmente en los jóvenes y en los problemas que tienen para acceder a un piso. Según declaró Sanz a ABC, «construiremos viviendas en todos los barrios de Sevilla para favorecer el arraigo familiar mediante la enajenación del suelo municipal a precio tasado con condiciones de precio máximo de venta o alquiler según el Plan Vive».
5. Marlaska inaugura la polémica comisaría del Polígono Sur de Sevilla
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/marlaska-acto-sevilla-U81332682701SYg-624x350@abc.jpg)
Por fin. Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, viaja este viernes a Sevilla para inaugurar la nueva comisaría de la Policía Nacional del Distrito Sur de la ciudad. Un proyecto que siempre ha estado rodeado de la polémica y el debate. Pese a que se trataba de una reivindicación vecinal histórica, la comisaría es una realidad fuera del Polígono Sur. Los residentes de esta zona desfavorecida de la ciudad la querían en el interior del barrio y no a las afueras, en la calle Rafael Martínez Domínguez, junto al apeadero del tren cercano al hospital Virgen del Rocío. La comisaría se inaugura este viernes en un acto presidido por Grande-Marlaska, al que acompañarán el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo.
6. Piden 270 millones de multa a los jefes de la mayor fábrica clandestina de tabaco de España ubicada en la Sierra Norte de Sevilla
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de octubre de 2022](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/opracion-cortafuego-castillo-U61042780830lwS-624x350@abc.jpg)
270 millones de euros. Es la cantidad global que solicita la Fiscalía de Sevilla como multa a diez de los trece acusados por pertenecer a una banda dedicada al contrabando de tabaco. Estaban detrás de la mayor fábrica de tabaco clandestina de España, desmantelada por la Guardia Civil en en diciembre de 2014 en el municipio de El Castillo de las Guardas, en la comarca de la Sierra Norte. Todo parte con las investigaciones del equipo de delincuencia organizada (EDOA) de la unidad orgánica de la Guardia Civil de Sevilla toda vez que se tiene conocimiento de la existencia de un grupo organizado de personas de nacionalidad española, salvo dos de origen griego, que podían venir dedicándose a presuntos delitos contra la salud pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete