Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 5 de octubre de 2022
La remodelación de las sillas de la carrera oficial, la presión fiscal sobre las rentas bajas o el acuerdo para una alternativa a la Ley de Capitalidad de Sevilla, entre las noticias más destacadas

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, miércoles 5 de octubre de 2022.
1. El Consejo de Cofradías encara por fin la remodelación de Sierpes que perderá 1.100 sillas

La seguridad de la calle Sierpes en la Semana Santa de 2023 será uno de los ejes centrales sobre los que trabajará el Consejo de Cofradías. A partir del próximo año, habrá unas 1.100 sillas menos en esta vía de la carrera oficial. Esta medida ya se había estudiado para aplicarse este 2022, sin embargo, debido a la recuperación de las estaciones de penitencia y el culto externo tras la pandemia del coronavirus, se acordó que se continuara por este año y de modo excepcional. A partir del año que viene, se eliminarán en distintas zonas varias filas de sillas para intentar conseguir un carril central a semejanza del que existe en los palcos de la plaza de San Francisco.
2. Las rentas bajas tributan más en las regiones donde gobierna el PSOE que en Andalucía

Las familias más humildes soportan menor presión fiscal en Andalucía que en seis comunidades autónomas gobernadas por el PSOE. En ningún territorio bajo el mando de un barón socialista, a excepción de Canarias –que tiene un trato diferente por su insularidad–, los contribuyentes con menos ingresos pagan más impuestos en relación a su renta que en la comunidad andaluza que gobierna Juanma Moreno. Ésta es una de las conclusiones que ofrece el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal de 2022 que estudia, compara y clasifica los sistemas tributarios de todas las regiones y las tres diputaciones forales del País Vasco. Andalucía ocupa el sexto lugar en la cuota que pagan las rentas bajas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
3. Acuerdo para una alternativa a la Ley de Capitalidad de Sevilla

Ha sido la bandera que ha enarbolado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, como principal hito político desde que asumió el cargo el pasado mes de enero. La ley de Capitalidad, ese arma arrojadiza que ha salido del cajón siempre que se acercan unas elecciones municipales, ha encontrado una vía para su constitución, al menos en su pilar logístico. Sevilla quería jugar en la misma liga que Madrid y Barcelona y, en parte, lo va a conseguir. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, accedió ayer en una reunión mantenida con el regidor hispalense a la creación de una mesa trilateral de la que formarán parte el Ayuntamiento, el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. Se trata de un reconocimiento institucional a una ciudad que presenta tremendas carencias históricas en infraestructuras y de aporte presupuestario.
4. Una fuga de información en Defensa compromete la seguridad del desfile del 12-O

Una fuga de información sensible detectada en los últimos días ha comprometido la seguridad de los actos del Día de la Fiesta Nacional, y en particular del desfile en el Paseo de la Castellana en Madrid, que es el mayor de los que se celebran cada año. Se trata de un documento clasificado –en su nivel más bajo, que es el de 'uso oficial', a pesar de afectar de lleno al Jefe del Estado y al presidente del Gobierno– elaborado por el Ejército de Tierra en el que figura hasta el mínimo detalle de la parada militar, con horarios, localizaciones y hasta redes de comunicación a utilizar. ABC ha tenido acceso a ese informe, cuyos pormenores no revela por razones obvias, aunque ha comprobado que circula con fluidez por determinados sectores.
5. El juzgado impide el uso privativo del patio de la muralla de Castelar en Sevilla

Las visitas turísticas que la Fundación Alejandro Rojas-Marcos está desarrollando en el patio de vecinos del número 11 de la calle Castelar donde se ha restaurado un tramo de la muralla islámica ha causado un pleito entre el exalcalde de Sevilla y la comunidad de vecinos. Los propietarios han denunciado el «uso ilegítimo» que a su juicio se está produciendo en el patio de luces donde se están llevando a cabo las visitas. La presidenta de la comunidad, Elena Cañaveral del Cid, ha querido aclarar que el exalcalde de Sevilla «no tiene el uso privativo» del espacio y que el acceso al mismo que se está realizando a través de su casa se efectúa «sin autorización de la comunidad de propietarios, titular del patio de luces, y por tanto sin ninguna legitimidad para ello».
6. San Juan del Puerto rinde homenaje a Jesús Quintero en su capilla ardiente

Con silencio, respeto y emoción. Así como lo fueron cada una de sus entrevistas se despidió Huelva de uno de sus hijos más ilustres. El periodista Jesús Quintero, fallecido este lunes, recibió el último adiós de su pueblo natal, San Juan del Puerto. El que siempre llevó por bandera lo arropó en su despedida. Quintero falleció el 3 de octubre a causa de una insuficiencia cardiaca, informaba la familia. Durante estos últimos meses, «ha luchado con coraje y amor para mejorar su salud, arropado por su familia y por el mejor equipo profesional de la Residencia Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique». Desde allí, se ha despedido «de la vida con gratitud y paz, siendo un ejemplo para todos nosotros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete