Así es el segundo tramo de la línea 3 del metro de Sevilla que irá de Los Mares a San Lázaro
Con 1,4 kilómetros será totalmente subterráneo y se ejecutará sin tuneladora, mediante túnel entre pantallas
La Junta de Andalucía saca a licitación el segundo tramo del arco norte de la Línea 3 del metro de Sevilla
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/07/tramo-metro/tramo-metro-desktop.png?v=1689609387608)
Nuevo tramo licitado en la Línea 3 del Metro
Presupueso de
este subtramo
Plazo de ejecución
de las obras
Todo el tramo será soterrado
Profundidad de
sus dos estaciones
132
millones €
36
meses
12,5 m.
Longitud del tramo
Talleres y
cocheras
Discurre por debajo de la zona ajardinada de las calles Victoria Kent y Poeta Fernando de los Ríos, en paralelo a la Ronda Urbana Norte, hasta que gira a la derecha a la altura del Hospital de San Lázaro para finalizar el subtramo embocando la c/ Doctor Fedriani
1,4 km.
Discurre desde Los Mares, en Pino Montano, hasta el cruce de la Ronda Urbana Norte y Doctor Feriani
Pino
Montano
Norte
Línea 3
Pino
Montano
Línea 1
Los
Mares
PINO MONTANO
3
Tramo ahora licitado
Los
Carteros
Tramo Norte de la Línea 3
María
Auxiliadora
(desde Pino Montano al Prado
de San Sebastián)
Capuchinos
Plaza de
España
Cruce con
la Línea 1
7,5 km.
San
Lázaro
SAN JERÓNIMO
Puerta de
Carmona
Licitado ya
Hospital V.
Macarena
Prado de
S. Sebastián
Jardines
de
Murillo
La
Macarena
43%
3,2 km.
Fuente: Junta de Andalucía
Gráfico: A. Montes
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/07/tramo-metro/tramo-metro-movil.png?v=1689609389560)
Nuevo tramo licitado en la
Línea 3 del Metro
Pino
Montano
Norte
3
Pino
Montano
Los
Mares
PINO MONTANO
Los
Carteros
Tramo ahora
licitado
San
Lázaro
Los Mares
San Lázaro
Hospital V.
Macarena
La
Macarena
Discurre desde Los Mares, en Pino Montano, hasta el cruce de la Ronda Urbana Norte y Doctor Feriani
Presupueso de
este subtramo
Plazo de ejecución
de las obras
132
millones €
36
meses
Todo el tramo será soterrado
Profundidad de
sus dos estaciones
Longitud
del tramo
1,4 km.
12,5 m.
Tramo Norte de la Línea 3
(desde Pino Montano al Prado
de San Sebastián)
7,5 km.
Licitado ya
43%
3,2 km.
Fuente: Junta de Andalucía
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
La Junta de Andalucía ha sacado este lunes a licitación el segundo tramo constructivo de la línea 3 del metro de Sevilla. Se trata de un tramo de 1,4 kilómetros de longitud que será íntegramente subterráneo y unirá Los Mares, en Pino Montano, ... y el cruce de la Ronda Urbana Norte con Doctor Fedriani, junto a la Hospital de San Lázaro, el primero de los muchos centros sanitarios que unirá en un futuro esta línea llamada a convertirse en la 'línea de los hospitales', una vez en servicio. Sólo el tramo norte permitirá conectar los hospitales de San Lázaro, el Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades María Auxiliadora. Posteriormente la línea 3 unirá el Hospital Virgen del Rocío, sin que se descarte un futuro ramal hasta el Hospital de Valme en su prolongación de Bellavista.
La construcción se realizará mediante túnel de pantallas que evita el uso de tuneladora. Se utilizará la técnica de cortar y cubrir ('cut & cover') a cielo abierto, excavando el hueco que ocupa el túnel apantallando a los lados y cubriendo posteriormente. El trazado una vez cruce la Ronda Urbana Norte discurre al sur en paralelo, atravesando el enlace con la avenida Manuel del Valle. Irá justo por debajo de las zonas ajardinadas de las calles Victoria Kent y Poeta Fernando de los Ríos, en paralelo a la Ronda, para girar a la izquerda a la altura del Hospital San Lázaro y dejar el subtramo embocado en la calle Doctor Fedriani en dirección al Hospital Virgen Macarena, donde partirá el tercer tramo.
Concretamente son 1.462 metros en los que se ubicarán dos estaciones, la de los Carteros y San Lázaro. La primera estará a 12,4 metros de profundidad bajo la glorieta de la Ronda Urbana Norte. La misma profundidad tendrá la segunda que se localizará bajo la zona verde de Doctor Fedriani.
Coste y plazos
El coste de este segundo tramo de la línea 3 se cierra en 131.934.702 euros, cofinanciado con fondos Europeos, del Estado y de la Junta de Andalucía. Tendrán un plazo de ejecución de 36 meses, algo menor a los 41 en los que se proyecta el primer subtramo desde el ramal técnico a la primera estación de Los Mares, también en licitación y que se presupuestó en 122 millones de euros. Para ese primer tramo se han presentado 12 ofertas de uniones temporales de empresa. La interesadas en este segundo contrato tendrán hasta el 19 de septiembre para presentar ofertas en el portal económico de la Junta de Andalucía.
Línea en carga
Actualmente está en obras en la zona del Higuerón el ramal técnico de la línea 3 -el que discurre entre las cocheras y la primera estación de la línea-. Las obras comenzaron en febrero tras la consecución del acuerdo de financiación entre administraciones. Tras el movimiento de tierras, se han colocado los pivotes de estructuras para salvar por el exterior el futuro cauce del arroyo del Tamarguillo y el arroyo Ranilla antes de iniciar el trazado. las obras las desarrolla la unión temporal de empresas (UTE) conformada entre Lantania y DSV Empresa Constructora y Ferroviaria, con un presupuesto de 6,4 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses y medio.
Asimismo, está a la espera de contratación el primer tramo licitado en mayo. De 2,4 kilómetros de longitud, ese subtramo discurre íntegramente por el barrio de Pino Montano e incluye tres estaciones (Pino Montano Norte; Pino Montano (Agricultores) y Los Mares, entre Corral de la Caridad y Corral de los Olmos), así como 699 metros en superficie en paralelo a la SE-20 que completan el ramal técnico. El recorrido subterráneo por Pino Montano de 1,7 kilómetros discurre bajo las calles Estrella Mizar, Agricultores y Mar de Alborán hasta la Ronda Urbana Norte.
Con el ramal técnico y los dos primeros tamos en licitación, se cumple el trámite administrativo para la contratación de casi la mitad del tramo Norte de la Línea 3, el que unirá Pino Montano con el Prado de San Sebastián que tendrá en total 7,4 kilómetros y donde conectará con la línea 1 y por ende unirá el norte de la ciudad con los barrios de Nervión, Los Remedios y con los extremos de la línea en uso Montequinto y Mairena del Aljarafe.
El recorrido del tramo norte Pino Montano-Prado se hará en 18 minutos con parada en 12 estaciones. Una vez culminada la línea en su tramo Sur hasta Bellavista y Palmas Altas servirá potencialmente a una población de 120.000 habitantes con una previsión de 13,3 millones de usuarios al año.
Reacciones
Tras el anuncio de licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, se congratuló este lunes de que la Junta no haya parado en la tramitación de la línea desde que el pasado 25 de enero se firmó con el Gobierno de España el convenio de financiación para la línea 3 del Metro de Sevilla (1.300 millones de euros repartidos al 50% por ambas instituciones).
Mientras el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado en redes sociales que con esta nueva licitación de obras «cumplimos la palabra», aludiendo a que «Sevilla merece estar mejor conectada y tener un Metro a la altura de la gran capital que es».
Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que se reunió en la tarde d este lunes con la plataforma ciudadana 'Sevilla quiere Metro', calificó la noticia como propia de un día grande para Sevilla. «Un día en el que de nuevo podemos decir con orgullo el ejemplo del esfuerzo político e inversor que el presidente de la Junta de Andalucía está haciendo en la ciudad, en la provincia y sobre todo en la ciudad de Sevilla», señaló en un comunicado para resaltar que «el gobierno de Juanma Moreno, está haciendo más por el Metro de Sevilla que el Partido Socialista en los últimos 20 años».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete