Infraestructuras
La SE-35, la circunvalación de Sevilla que nunca se construyó
Esta ronda, proyectada entre la SE-30 y la SE-40, podría haber desatascado gran parte del tráfico del área metropolitana
![Trazado de un tramo de la SE-35 entre Sevilla Este y el aeropuerto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/07/tienda-ikea-sevilla-RYlR7iw9VjQt1ss9sRJoaMP-1240x768@abc.jpg)
Uno de los proyectos enterrados para abordar la circunvalación de Sevilla y la descongestión del tráfico de la urbe que se mueve en torno al área metropolitana fue la SE-35. Se trataba de una ronda que nunca se construyó. Se iba a situar entre ... la SE-30 y la SE-40, sin embargo, las últimas noticias sobre esta vía que hubiera canalizado los desplazamiento de vehículos entre barrios como Sevilla Este, Pino Montano o Torreblanca, se remontan a 2018, cuando el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 12 consideró que el Ayuntamiento actuó conforme a Derecho cuando suspendió de forma indefinida la ejecución de varios tramos de la vía, un sistema general viario contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla.
Precisamente, la sentencia del citado juzgado, de mayo de 2018, rechazó un recurso presentado dos años antes contra esa suspensión por parte de los propietarios de suelo urbanizable ordenado en Santa Bárbara, junto al distrito Este, que consideraban que esa carretera era vital para el desarrollo de esos terrenos. Allí, se iba a construir la carretera y cientos de viviendas para alojar a nuevos vecinos cuando ya la urbe perdía población, algo que se demostró cuando comenzó el mandato de Juan Espadas.
En 2015, la Comisión Europea sancionó a España por la irregularidad cometida al haber intentado desarrollar este proyecto sin un informe de impacto medioambiental un tramo de 29 kilómetros y un ancho de seis carriles de esta ronda de circunvalación. Ese expediente se abrió debido a una denuncia de Ecologistas en Acción que advirtió a Europa que la autovía se iba a realizar a través del parque del Tamarguillo, supuestamente restaurado y reforestado con fondos europeos.
Gran parte de esta carretera se iba a construir en una zona en la que, en la actualidad, solamente existe la mencionada SE-30, la conocida como ronda súper norte y donde se tiene que actualizar el proyecto de la SE-40. Además, hay que señalar que parte de la ronda discurre por lugares en el interior de la ciudad como la glorieta Olímpica, San Lázaro o entre bloques de pisos de Palmete y Padre Pío.
Suspensión
La SE-35 tenía diseños realizados para encauzar la gran cantidad de tráfico hacia una vía a las afueras de la ciudad pero la Comisión Europea advirtió al Consistorio de que tenía dos meses para tomar las medidas necesarias y resolver esta cuestión. En noviembre de 2015, con el socialista Juan Espadas en la Alcaldía, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla acordó suspender la ejecución del anteproyecto de la ronda urbana SE-35, en su parte norte, entre la carretera hacia Córdoba y la Vía de la Plata, así como en los tramos entre A-4 y la A-92, y entre la SE-30, al lado de la Gota de Leche, y la SE-20 en su confluencia en Valdezorras. El Consistorio suspendió de ese modo la tramitación del procedimiento para la aprobación de la SE-35, en el tramo entre la avenida Emilio Lemos y la carretera A-8008, que conecta Sevilla yBrenes.
En aquel momento, la junta de compensación del sector de San Bárbara y la empresa Desarrollo Urbanístico de Sevilla Este (Duse), la cual era propietaria de más de 330 hectáreas en la zona, demandaron al gobierno municipal por esa suspensión al considerar que el acuerdo era nulo porque contravenía el PGOU y porque esa ronda debió ser ejecutada hace más de siete años, es decir, en la época como alcalde de Alfredo Sánchez Monteseirín.
Asimismo, los propietarios de suelo alegaron que el acuerdo era anulable porque no se había acordado una limitación temporal en la suspensión, a pesar de que era un viario necesario para el suelo urbanizable ordenado del sector, con lo que para su completo desarrollo sólo era necesario un proyecto de urbanización, reparcelación y licencia de obra para iniciar la construcción de más de 13.000 viviendas.
Sin embargo, todo quedó enterrado y no se pudo ejecutar esta ronda en torno a la parte norte de la ciudad. Además, en ese entorno, se está esperando la actualización del proyecto de la SE-40, que conectaría poblaciones como La Rinconada y San José, donde viven miles de personas que atraviesan la ciudad desde muy temprano. Urbanismo señaló tras la suspensión del anteproyecto que «no renunciarían» a esta circunvalación pero no ha vuelto a aparecer ninguna iniciativa para solucionar estos puntos de Sevilla, con importantes retenciones durante muchos días del año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete