infraestructuras
La SE-20, una peligrosa trampa para los conductores
Un informe de la Policía Local alerta de los problemas de seguridad de una vía donde la falta de iluminación, el estado del asfalto y los constantes excesos de velocidad conforman un peligroso cóctel para la seguridad vial
Los camiones pesados serán derivados a la SE-20 para aliviar la Ronda Urbana Norte de Sevilla
![Un patrullero de la Policía Local en la carretera SE-20](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/11/fotose202-Rcb7H8TWkQLEi1KrvhlF6OP-1200x840@diario_abc.jpeg)
La SE-20 es una carretera que nació para mejorar la conectividad de su hermana mayor, la SE-30, y dotar de más accesos a la Expo 92. Con los años, esta vía que circunvala la zona norte de la ciudad y acerca al ... usuario hasta el aeropuerto, se ha ido deteriorando a marchas forzadas. Un reciente informe de la Policía Local advierte de los problemas de seguridad a los que se suman frecuentes excesos de velocidad. Un cóctel peligroso que puede costar vidas.
ABC ha tenido acceso a ese informe firmado por un oficial de la Unidad de Intervención Nocturna en el que pide medidas urgentes no sólo para mejorar esta infraestructura sino también para las patrullas que tienen que intervenir en esta vía porque se enfrentan a una carretera con una deficiente iluminación, con muchos de sus tramos que se quedan prácticamente a oscuras cuando cae la noche. «En la situación en la que se encuentra la S-20, como consecuencia del mal estado de conservación, puede producirse un accidente de tráfico, que en el mejor de los casos, termine solo con daños materiales; si bien se puede producir accidentes con daños irreparables para la vida de los ciudadanos».
La falta de visibilidad es la principal queja que recoge el citado informe. No sólo por el riesgo que conlleva para los conductores sino también para los propios agentes que tienen que actuar en la SE-20. El agente firmante pone de ejemplo un accidente que se produjo el pasado 28 de marzo en el que se vio implicado un coche por un socavón en el asfalto. La Policía Local tuvo que desplegar a algunos de sus agentes para que el personal de mantenimiento de la carretera pudiera cerrar el agujero que había en la calzada. El funcionario firmante del informe relata que tuvieron problemas para garantizar la seguridad del personal por la falta de herramientas para hacerse visibles y frenar la velocidad de los conductores. «Se vivieron momentos de posible atropello a los indicativos que se encontraban en el citado servicio, no dando un servicio acorde como se merecen tanto los ciudadanos como los miembros de esta Policía».
Estas reclamaciones de los funcionarios policiales no son nuevas y precisamente hace unas semanas, la Delegación de Seguridad dotó a la unidad nocturna de algunos elementos como focos y tetraedros de iluminación y una banda reductora de velocidad. Sin embargo, dichos recursos son insuficientes. Una única banda no logra frenar la velocidad de un vehículo. Los agentes tuvieron que sortear como pudieron los coches que les pasaron a primera hora de la mañana y con una climatología adversa porque estaba cayendo una fuerte lluvia.
Hay que recordar que la buena visibilidad de los dispositivos policiales en una carretera son claves para garantizar la integridad de los funcionarios policiales y del resto de usuarios de la vía. Días antes de ese accidente que queda reflejado en el informe policial se produjo el peor siniestro en décadas en la AP4, sentido Sevilla. Un camión arrolló a varios vehículos de la Guardia Civil y de particulares que estaban parados junto a un arcén. Los agentes de la Benemérita estaban llevando a cabo un control antidroga de madrugada. El camionero, que fue enviado a prisión provisional aunque días después quedó en libertad, aseguró ante el juez que no vio el control.
En riesgo
A la noche siguiente del accidente provocado en el socavón de la SE-20, se produjo otro siniestro donde los agentes tuvieron serios problemas para alertar a los conductores de que tenían que aminorar la velocidad porque no había iluminación suficiente.
El mantenimiento de esta carretera es competencia del Ayuntamiento desde el año pasado, cuando el Gobierno central le cedió la gestión junto a la de dos tramos de la N-630 (Ruta de la Plata). El convenio contemplaba también actuaciones de mejora y acondicionamiento en dichas carreteras por importe máximo de 3,78 millones de euros, que debe el ejecutar Ayuntamiento.
«Hace unos meses, un patrullero de la Policía fue embestido por un camión, cuando se encontraba señalizando un accidente de circulación»
Santiago Raposo
CSIF
La situación de esta carretera ha sido denunciada también por la sección sindical de CSIF en el Consistorio que desde octubre lleva advirtiendo de los serios problemas de seguridad que presenta la llamada ronda super norte. «Con las lluvias de los últimos días, han sido numerosas las incidencias. La falta de contratación para el mantenimiento de la vía por parte del Ayuntamiento provoca que los cortes de tráfico los tengan que hacer los policías, sin medios, poniendo en riesgo su integridad física. Recientemente el Ayuntamiento ha limitado la velocidad de forma chapucera. En las señales limitadoras de velocidad, ha sustituido el primer dígito por una pegatina, con el número 5, para limitar la velocidad a 50 km/h. Dicha pegatina no es reflectante, por lo que no es visible por la noche», señala un comunicado de la central sindical.
«Hace unos meses, un patrullero de la Policía fue embestido por un camión, cuando se encontraba señalizando un accidente de circulación, con resultado de heridas leves a los ocupantes», explica el delegado de CSIF en la Policía Local, Santiago Raposo. Se da la circunstancia que el tráfico en esta carretera no es menor, con atascos en hora punta. Además, el Consistorio quiere desviar la circulación de los vehículos pesados que pasan por la Ronda Urbana Norte y descongestionar así la SE-30, incrementando la circulación de una SE-20 que necesita mejorar.
El Ayuntamiento acometió hace unas semanas obras de repavimentación en varios tramos de la SE- 20 durante el mes de febrero. Sin embargo, con las lluvias registradas durante la Semana Santa algunos de esos problemas se han reabierto. En esos trabajos llevados a cabo, según la información facilitada por el Consistorio, se invirtieron 120.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete