Sanz llevará al Congreso la mejora de la red de Cercanías en Sevilla Este que considera «desaprovechada»
Reclama el cierre del anillo de Cercanías, mejoras en la línea C4 para que tenga parada en el apeadero de la Cartuja y la conexión hasta Blas Infante
Nuevos cortes de tráfico por las obras del tranvibús en Sevilla Este
![José Luis Sanz en Sevilla Este](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/03/sanz-cercanias-sevilla-RKFP1gxJ07ijWU4lsJW8knI-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla llevará al pleno del Ayuntamiento y al Congreso de los Diputados las mejoras de la red de Cercanías en Sevilla Este, un barrio en el que viven 100.000 personas y que necesita una actualización de las infraestructuras ya que ... esa línea se encuentra infrautilizada.
Según el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, esa línea de Cercanías la usaron 6,5 millones de personas en el año 2022, un período en el que el metro de Sevilla fue usado por 16,2 millones. Un dato que sirve para ilustrar, según Sanz, las deficiencias del servicio y el hecho de que la red de Cercanías está «incompleta» ya que se trata de un servicio que no se ha modernizado. De hecho, según Sanz, con una buena conexión los vecinos de esta zona de Sevilla podrían llegar a San Bernardo en quince minutos.
Las peticiones que Sanz ha hecho para la mejora de la red de Cercanías cno cinco.
En primer lugar el cierre del anillo del Cercanías.
En segundo lugar, mejoras en la la línea C4, con parada en Santa Justa, Palacio de Congresos, Padre Pío-Palmete, Virgen del Rocío y San Bernardo, es actualmente una línea con carencias importantes, ya que solo realiza el recorrido en un sentido y tiene poca frecuencia de paso. Por ello Sanz propone el incremento de la frecuencia de paso para que preste más y mejor servicio a los vecinos, así como que esta línea tenga apeadero en los parques empresariales de La Negrilla, Polígono Store y Calonge. El incremento de la frecuencia de paso y mejora de esta línea lo considera «vital» para los vecinos de Sevilla Este. Además se solicita que esa línea tenga parada en el apeadero de Cartuja, ya que es una estación infrautilizada tanto en el día a día como para grandes eventos. Por ello se solicita un plan y una programación a medida dotándola de los transportes auxiliares necesarios para facilitar a los ciudadanos su acceso.
Además, ve necesaria la conexión de Cartuja con la parada del metro de Blas Infante y por ende con el área metropolitana. Por ello exigirá la actualización de los estudios, el último es de 2015, para la licitación de la ampliación de la línea C2 hasta la parada de metro de Blas Infante. Contaría con las siguientes paradas: Blas Infante, Triana -Av. Coria, Torre Sevilla y Estación Cartuja. Ello incrementaría la demanda, porque, además, conectaría con el barrio de El Tardón.
El soterrado de la línea C-1, C-4 y C-5 en el tramo Tiro de Línea hasta Parque del Guadaíra es la tercera petición de Sanz que también ha propuesto prolongar el túnel ferroviario existente desde la boca del Tiro de Línea hasta el antiguo cauce del río Guadaíra. Ese túnel para doble vía modificará la estación Virgen del Rocío, cuyos nuevos accesos serán con los andenes en subterráneo, como el apeadero de San Bernardo.
En cuarto lugar se solicitará licitar el proyecto de construcción de un intercambiador que permita la conexión de la línea C4 con la línea 1 de Metro en las proximidades de la Universidad Pablo de Olavide.
A ello se une una quinta medida que sería la modernización de la flota de trenes destinada a este servicio, así como la ampliación y mejora de las frecuencias y horarios del mismo.
«Tenemos una gran infraestructura, un servicio con gran potencial que está desaprovechado, por ello voy a reivindicar estas medidas que supondrían una mejora de la movilidad y accesibilidad en toda la ciudad y, sobre todo para los vecinos de Sevilla Este«, ha dicho Sanz.
El alcalde ha insistido en que mejorar el transporte público y la conexión de los vecinos de Sevilla Este es una prioridad, por ello, en este último año ha reforzado el servicio de Tussam en Sevilla Este un 14%, incorporando de media al servicio de las líneas de este sector de la ciudad 7 vehículos adicionales a los que anteriormente prestaban servicio.
En concreto, las tres líneas que prestan servicio de manera preferente en el barrio, 22, 27 y Línea Este han pasado de efectuar 539 expediciones diarias a 614, es decir un incremento del 13,9%. En kilómetros diarios recorridos el incremento ha sido del 13,7%, al pasar de 5.706 en 2023 a 6.486 actualmente. Además, ha dicho que ya tiene en marcha el estudio de la línea que conectará el Distrito Este- Alcosa-Torreblanca con el Hospital Macarena y, queo próximamente se pondrá en servicio la línea de Bus de Tránsito Rápido (BTR) Torreblanca-Sevilla Este-Santa Justa.
Sanz ha insistido en su compromiso con la mejora de la movilidad en Sevilla Este y que se trata de una reivindicación que va a llevar al próximo Pleno y al Congreso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete