No es San Valentín: este es el Santo al que hay que rezarle para encontrar pareja y está en Sevilla
Su devoción ha perdurado a lo largo de los siglos y en Hispanoamérica es conocido como el Santo de los matrimonios
Ni flores ni bombones: este es el detalle más original para regalar a tu pareja en Sevilla
Los 10 planes más románticos en Sevilla para celebrar San Valentín
![Este es el Santo, que además sale en procesión en Sevilla, al que hay que rezarle para encontrar pareja](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/13/san-antonio-padua_20250213104510-RMoSZiSz6J4APKJfvlWEmZI-1200x840@diario_abc.jpg)
El 14 de febrero se celebra San Valentín, conocido popularmente como el Día de los Enamorados. Los lazos entre dicho Santo y la celebración del amor tienen su origen en el siglo III, en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín desobedeció al emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes, argumentando que los solteros sin familia eran mejores soldados. Sin embargo, Valentín siguió celebrando en secreto estas uniones; el emperador romano se enteró y lo sentenció a muerte un 14 de febrero del año 270, lo que le valió ser considerado el patrón de los enamorados.
Sin embargo, hay que destacar que no es San Valentín el Santo al que deberíamos recurrir en busca de amor. Hay otro al que se debe acudir y que, precisamente, los sevillanos tienen muy a mano ya se encuentra en la ciudad.
Este es el santo al que hay que rezarle para encontrar pareja
Tal vez, este otro Santo al que rezarle para encontrar el amor sea menos conocido que San Valentín para obrar tal fin. Sin embargo, sí hay muchos que saben San Antonio de Padua es conocido en Hispanoamérica como el Santo de los matrimonios.
![Salida procesional de San Antonio de Padua, en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/13/procesion-antonio-padua-U27102170537ycD-760x427@diario_abc.jpg)
San Antonio de Padua, un santo venerado por muchos, vivió principalmente en el siglo XIII y destacó por su impresionante oratoria y los milagros que lo rodearon. Su amor profundo por Dios y su dedicación al servicio de los pobres y necesitados dejaron una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Su festividad se celebra el 13 de junio, un día significativo que conmemora su legado el día de su muerte.
En Sevilla, la devoción hacia San Antonio de Padua ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en el patrón de aquellos que buscan el amor verdadero. Una tradición entre las solteras consiste en adquirir una imagen de San Antonio y colocarla al revés, con la esperanza de atraer a un buen marido, aunque la Iglesia Católica lo considera una superstición. Los sevillanos pueden encontrar su figura en la Iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en la calle San Vicente, donde la Hermandad del Buen Fin ha estado presente desde 1605. Aparte, por supuesto, hay otros templos donde rezarle a este Santo, como son la Parroquia de San Isidoro, el Convento de Santa María de Jesús, la Iglesia de San Buenaventura, el Convento del Santo Ángel, el Convento de Santa Rosalía, el Convento de Capuchinos o la Iglesia de San Antonio Abad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete