El Rey visita por primera vez el cuartel de la Fuerza Terrestre en Sevilla y entra en el «búnker» de la Plaza de España
Felipe VI pasó revista al acuartelamiento de apoyo Logístico 21 de Torreblanca y departió con el mando en Sevilla y por videconferencia con los de Burgos, La Coruña y Huesca, que tienen desplegados en este momento a 4.000 efectivos en Valencia
El Rey Felipe VI pasando revista en la Plaza de España a las tropas del Acuartelamiento de Apoyo Logístico 21 de Torreblanca
S.M. el Rey ha visitado este lunes por primera vez en su reinado el Cuartel General de la Fuerza Terrestre (Futer) en Sevilla, el más importante de España y del que dependen más de 37.000 efectivos, el 60 por ciento del total de los que dispone Ejército de Tierra, de los cuales casi el 12 por ciento son mujeres. Actualmente, cuatro mil de ellos están desplegados en la zona afectada por las inundaciones de Valencia, aunque ya han participado unos 9.000 militares de la Fuerza Terrestre en estas labores desde el inicio del despliegue a principios de noviembre.
Felipe VI llegó a la Plaza de España en torno a las 12 horas del mediodía en medio de una ligera lluvia y pasó revista a las tropas a una compañía de la Agrupación Apoyo Logístico 21 de Torreblanca, que le rindió honores. También saludó a la Bandera para visitar posteriormente las dependencias militares y conocerlas de la mano de los mandos del Cuartel General en Sevilla.
El jefe del Estado entró en el «búnker» habilitado en las instalaciones del Ejército, que dispone de todos los avances informáticos y se concibió para transmitir órdenes en situaciones de emergencia, y mantuvo una conversación por videoconferencia con los generales jefes de las divisiones “Castillejos”, “San Marcial” y Mando de Apoyo a la Maniobra.
También asistió a la exposición de los ejercicios principales de 2024 (“TORO”, “AQUILES” y “ATLAS”) y conoció en el Centro de Coordinación de Generación del Cuartel General la situación de los contingentes generados para operaciones en el exterior y para compromisos nacionales e internacionales.
El Rey llegó al Aeropuerto de Sevilla en un Falcón y desde allí se desplazó a la sede del Cuartel General de la Futer. Antes de su regreso tuvo la oportunidad de saludar al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; al Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, al presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre y al presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno.
El Cuartel General de la Futer dispone de una fuerza en revista de 225 militares, de los cuales la mitad son cuadros de mando y la otra mitad tropa. La División Castillejos dispone de una fuerza en revista de 19.100 militares, casi 13.000 más que la División San Marcial (6.675) y ocho mil más que el Mando de Apoyo a la Maniobra (11.000).
Dependen del mando en Sevilla las Fuerzas Ligeras, las Fuerzas Pesadas, el Mando de Operaciones Especiales, el Mando de Artillería de Campaña, el Mando de Ingenieros, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, la Brigada de Transmisiones, el Regimiento de Transmisiones número 22, el Regimiento NBQR Valencia número 1 y el Batalló de Asuntos Civiles.
La Fuerza Terrestre (FT) aporta en este momento 2.574 efectivos a las operaciones militares de España en el exterior, repartidas en Estonia, Irak, Senegal, Mauritania, Mozambique, Somalia, República Centroafricana, Colombia, Mali, Túnez, el Líbano y Turquía, entre otros países. Esto supone el 87 por ciento del total de fuerzas desplegadas por el Ejército de Tierra.
Ver comentarios