Los retos de futuro para España, a debate en Sevilla con el IV Congreso Nacional de la Sociedad Civil
El evento se celebrará este jueves en la Fundación Cajasol y contará con la presencia de destacados expertos, líderes académicos, políticos y empresariales

Este jueves, a partir de las 09.00 horas, Sevilla será el escenario del IV Congreso Nacional de la Sociedad Civil con el nombre de 'La España que lidera', un acontecimiento en el que se departirá en la sede de la Fundación Cajasol sobre los ... principales desafíos y oportunidades en nuestro país en el contexto actual. En el evento se contará con destacados expertos, líderes académicos, políticos y empresariales que reflexionarán sobre el futuro de España. Además, y a lo largo del día, se celebrarán varias mesas de debate para abordar cuestiones claves en el porvenir de España, tales como calidad de vida, sostenibilidad, infraestructuras, finanzas, así como el actual posicionamiento del país en temas como el turismo y la cultura.
El evento será inaugurado por el presidente de la Asociación Nacional Sociedad Civil, y del comité organizador del congreso, Aldo Olcese; así como otras personalidades de suma relevancia, caso del exprimer ministro de Italia, Enrico Letta, y la exvicepresidenta de la Junta de Extremadura y directora académica del evento, Pilar Blanco-Morales, así como por el anfitrión, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.
En el tema central de la sesión inaugural, que recibe el nombre 'El modo de vida español y la competitividad de España' y que contará con la moderación de la subdirectora de ABC Yolanda Gómez, se analizará, entre otros aspectos, la importancia que debe tener España para atraer talento y la creciente integración en Europa.
Algunos de los participantes durante la jornada de este jueves son la presidenta de Empresarias Sevillanas, Vanessa Muñoz; el presidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló; y elexministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa Climent. Durante el evento se departirá, igualmente, sobre la mejora de la calidad democrática, la educación y la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Será a las 19.00, con la participación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, cuando se clausure un evento que a buen seguro no dejará a nadie indiferente, tanto participantes como asistentes. Desde la organización, como comenta el propio Aldo Olcese, se lleva trabajando mucho tiempo para que el desarrollo del mismo sea un éxito: «Nuestras expectativas son sencillas, pero, al mismo tiempo, humildes. No pretendemos crear dogmas, ni impartir doctrinas. Lo que queremos es analizar, estudiar y debatir en profundidad y con todo el rigor sobre cuestiones esenciales. Además, también queremos poner en valor lo mucho y bueno que es España. Queremos salir de la melé de la confrontación política. Queremos ser un antídoto de esto. España es mucho más que la política. Parece que en España sólo hay política; que todo está politizado. En el congreso vamos a ver que no es así».
En este sentido, Aldo Olcese incide en las grandes y exitosas apuestas de España: «Los grandes éxitos no están politizados. Dependen de la iniciativa privada, de los empresarios, de los trabajadores, de los que se levantan por la mañana temprano para ir a trabajar… Desde esa humildad, tenemos la ambición necesaria para que los políticos nos escuchen, y, si encuentran algo útil en este congreso, lo hagan suyo. No queremos suplantar a los políticos. No. Queremos serles útil».
Olcese habla de otro objetivo «también importante», además de elogiar a la ciudad de Sevilla y su actividad. «Nos gustaría llamar la atención a la ciudadanía sobre un necesario espíritu de superación, de orgullo de pertenencia a una gran nación que es España. Recordarlo de vez en cuando es importante, y lo haremos en Sevilla, una tierra de futuro, un catalizador de libertad, como apertura, de un talante de convivencia, y ahora, de progreso, de industrialización», concluye Aldo Olcese a pocas hora de la apertura del congreso.
Instituciones de reflexión
La Asociación Sociedad Civil Ahora es una entidad constituida en 2018, que integra a un amplio conjunto de organizaciones e instituciones de reflexión, pensamiento y acción de la sociedad civil en torno a un proyecto común de mejora y renovación de España. Su misión es la de colaborar de manera leal, comprometida y responsable con los poderes públicos, las principales fuerzas políticas y el conjunto de la ciudadanía en el análisis, valoración y propuesta sobre cuestiones que afectan al bien común y al interés general de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete