elecciones 28
Resultados elecciones municipales Sevilla 2023, en directo: consulta quién ha ganado en los municipios sevillanos
Las última hora de estas elecciones del 28 de mayo, todas las claves políticas, el ganador y las reacciones de los candidatos
Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio
Todas las anécdotas del 28M en Sevilla
Resultados elecciones Sevilla 2023
Sigue la actualidad de las elecciones del 28M en Sevilla tras el triunfo de José Luis Sanz (PP) en la capital hispalense. Desde las reacciones de los candidatos, al mapa de los resultados y las mejores anécdotas, te lo contamos en directo en ABC de Sevilla.
- 29/05/23. 11.33
Pedro Sánchez disuelve las Cortes y convoca elecciones anticipadas
- 29/05/23. 10.38
La esperada reacción de Pedro Sánchez
Despedida, hasta el 23J
Una vez se ha conocido ya todo lo que deparó la campaña, el día de las elecciones municipales en Sevilla y provincia, y que se han publicado todos los resultados que depararon las urnas en el 28M, nos despedimos agradeciéndoles que nos hayan elegido para mantenerse informados sobre todo lo ocurrido en Sevilla y sus pueblos. Ahora les emplazamos a que sigan manteniéndose al día en sevilla.abc.es y que vuelvan a estar con nosotros en todo lo que deparará las próximas elecciones generales del 23 de julio. Gracias y hasta pronto.
Voto rural, voto urbano: así han sido las dinámicas en las elecciones del 28M
Voto rural, voto urbano: PP y VOX se nutren de los electores de Ciudadanos en las grandes ciudades
Los populares han visto incrementar su voto en 14 puntos porcentuales en las urbes de más de 250.000 habitantes¿Me libro de la mesa electoral si voto por correo?
¿El voto por correo te exime de la mesa electoral?
El adelanto electoral a julio anunciado por Pedro Sánchez puede hacer creer que optar por el voto por correo en pleno verano evite formar parte del procesoTodo lo que debes saber para votar por correo el 23J
Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio
Aquellos que quieran participar por esta vía por encontrarse fuera por vacaciones o un viaje, deben conocer cuáles son las fechas de solicitudVacaciones y mesa electoral, difícil combinación
¿Me puedo librar de la mesa electoral si tengo ya las vacaciones pagadas?
El anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del adelanto de elecciones al 23 de julio perjudica a muchos que ya pensaban en las escapadas estivalesLas leyes que no se aprobarán por el adelanto electoral
La convocatoria electoral aborta 62 leyes que estaban en trámite
No llegará a aprobarse la ley de Familias ni las reformas de secretos oficiales o Seguridad NacionalPedro Sánchez, a por el «todo o nada» con el adelanto electoral
Los sociólogos apuntan a que Sánchez va a por el «todo o nada» con su adelanto
Paco Camas y José Pablo Ferrándiz, de Ipsos España, ven un «golpe de efecto» en el anuncio del presidente del Gobierno para utilizar las negociaciones regionales del PP y Vox en campañaPoco margen de tiempo para Díaz y Belarra de cara al 23J
Díaz y Belarra tienen 10 días para unir a una izquierda hecha jirones
El 9 de junio acaba el plazo para presentar las coaliciones y el 19, las listas. Y quieren celebrar primariasAyuntamientos sevillanos en los que ha entrado el PP por primera vez
El PP entra por primera vez en los ayuntamientos de Cañada Rosal y El Palmar de Troya
Si hace cuatro años hubo cinco municipios donde sólo gobernaba el PSOE, ahora se ha quedado sin este privilegio tras conseguir la oposición representación municipal, además, en Las Navas, El Castillo de las Guardas, Castilleja del Campo y en el municipio palmareñoLos candidatos y partidos que más votos han conseguido en la provincia de Sevilla el 28M
Estos son los nombres de los candidatos y partidos políticos más votados de la provincia de Sevilla
El PSOE se ha mantenido en numerosas poblaciones y el PP ha ganado mayorías en lugares como Écija o Utrera¿Qué pasará con los candidatos a la Alcaldía tras las elecciones?
El futuro laboral de los candidatos en Sevilla tras la resaca electoral
Hay retiradas de la política, regresos forzosos al mercado de trabajo y quien estudia si compatibilizar su profesión con la concejalíaEl PP consigue extender el 'efecto Moreno' al plano local
El 'efecto Moreno' ya se extiende al nivel local: el PP se impone el 28M en Andalucía y puede hacer otro pleno de capitales
Los populares andaluces vencen en votos por segunda vez en unas municipales y recuperan Sevilla, Cádiz, Huelva y GranadaCómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio
Aquellos que quieran participar por esta vía por encontrarse fuera por vacaciones o un viaje, deben conocer cuáles son las fechas de solicitudAsí es el listado de los 31 concejales del Ayuntamiento de Sevilla tras las elecciones municipales
Las elecciones municipales de Sevilla no contaron con sorpresas. Las últimas encuestas habían dado un empate técnico entre el PP y el PSOE, pero con cierta tendencia a una victoria de los populares. Y así fue. No sólo ganó el partido de José Luis Sanz, sino que finalmente lo hizo consiguiendo catorce concejales por los doce de Antonio Muñoz.
¿Cuándo es la investidura de José Luis Sanz como alcalde del Ayuntamiento de Sevilla?
El calendario electoral prosigue con sus fechas y procedimientos. Te contamos cuándo se formarán las corporacionesLas diputaciones de Andalucía también son para el PP, que controlará al menos cinco
El Partido Popular gobernará en al menos cinco de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía gracias al extraordinario resultado registrado en las elecciones municipales del 28M. Gracias al espectacular incremento en apoyos conseguido por los populares, mantendrán los gobiernos de las de Málaga y Almería, donde ahora mandarán con mayoría absoluta, igual que ocurrirá en Córdoba y Huelva. En Granada necesitarán del apoyo del único diputado que obtiene Vox. El PSOE sólo logra mantener las diputaciones de Sevilla y Jaén. Y la de Cádiz dependerá de la decisión del alcalde de la Línea de la Concepción.
Así han votado los pueblos de Sevilla: el PP reduce las distancias con el PSOE en la provincia
La primera lectura que deja las elecciones municipales este 28M es que el Partido Popular ha reducido de manera muy importante las distancias con el PSOE en una provincia en la que, históricamente, los socialistas habían teñido de rojo el mapa provincial. Lo seguirán haciendo, pero ya no con tanta holgura.
Así, pues, el PP ha logrado ser la fuerza más votada en 23 localidades de la provincia frente a las diez logradas hace cuatro años, incluida Sevilla capital con José Luis Sanz. Y de este número, en 16 lo ha logrado con mayoría absoluta.
El caladero de los partidos: así ha cambiado el voto en España en cuatro años
Mal día para PSOE. El partido de Sánchez se deja más de cuatrocientos mil electores en comparación con hace cuatro años, pierde 1.574 concejales y cae su liderazgo en más de 320 municipios. Por su parte el PP se sitúa como la primera opción con más de siete millones de votos, lo que supone el 31,53% del electorado y 3.011 regidores más. Ciudadanos prácticamente desaparece (pierde 2.395 ediles), mientras que VOX entra con fuerza con 1.157 concejales más que hace cuatro años.
Javier Fernández, dispuesto a «dar un paso adelante» para gobernar tanto la Diputación de Sevilla como La Rinconada
El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha indicado este lunes que está dispuesto a dar «un paso adelante» para ser el próximo presidente de la Diputación de Sevilla compaginando dicho cargo con el de alcalde del municipio sevillano de La Rinconada, que ha revalidado en las elecciones locales de este domingo, 28 de mayo, al vencer con mayoría absoluta.
Las diputaciones de Andalucía también son para el PP, que controlará al menos cinco
El Partido Popular gobernará en al menos cinco de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía gracias al extraordinario resultado registrado en las elecciones municipales del 28M. Gracias al espectacular incremento en apoyos conseguido por los populares, mantendrán los gobiernos de las de Málaga y Almería, donde ahora mandarán con mayoría absoluta, igual que ocurrirá en Córdoba y Huelva. En Granada necesitarán del apoyo del único diputado que obtiene Vox. El PSOE sólo logra mantener las diputaciones de Sevilla y Jaén. Y la de Cádiz dependerá de la decisión del alcalde de la Línea de la Concepción.
Mapa | Así ha ganado José Luis Sanz las elecciones 2023 en Sevilla, calle a calle
Ya puedes consultar en el mapa los resultados de las elecciones municipales 2023 en Sevilla, calle a calle. Tienes la opción de navegar por el mapa y acércate con el zoom para descubrir el recuento en tu sección censal, la unidad administrativa mínima. Sólo debes introducir en el buscador una dirección y podrás acceder a los datos que depararon las urnas en dicha zonas.
Las anécdotas del 28M en Sevilla: de los 3 únicos ediles de Cs a los dos votos de diferencia entre el PP y el PSOE en un pueblo
Las elecciones municipales del 28M han dejado varias anécdotas en la provincia de Sevilla, al margen de conocerse qué formación política ha sido la más votada entre los vecinos de los 106 municipios que conforman la provincia de Sevilla.
Informa Martín Lainez
¿El voto por correo te exime de la mesa electoral?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado este lunes tras la debacle del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas, el adelanto de los comicios generales al próximo 23 de julio. En este contexto de vacaciones para la mayoría de los españoles serán muchos los electores que opten por el voto por correo bien por encontrarse de viaje o en otro domicilio temporal, pero ¿qué hay de cierto en que el votar mediante esta modalidad te exime de formar parte de una mesa electoral?
Moreno ve una «huida hacia adelante» de Sánchez
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha considerado «una huida hacia adelante» del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, su decisión de convocar de manera «precipitada» elecciones generales para el próximo 23 de julio, tras el «varapalo» electoral experimentado por los socialistas en los comicios locales de este pasado 28 de mayo.
«Ha sido un éxito que quiero agradecer a todos los miembros del PP que han trabajado sin descanso. Enhorabuena a los que habéis conseguido el objetivo, que sois una mayoría importante»
Juanma Moreno, en directo
Juanma Moreno: «Hemos hecho una importante penetración en el interior de Andalucía donde el PP tenía una asignatura pendiente y ha sido un gran avance».
Juanma Moreno valorará la convocatoria de elecciones generales
Juanma Moreno preside la Junta Directiva del Partido Popular de Andalucía y valorará la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio que ha anunciado este mediodía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
¿Quién ha ganado las elecciones: consulta en este mapa los resultados de tu municipio?
Las elecciones municipales del 28M han supuesto un vuelco en el mapa político español: el PP tiñe el mapa de azul con un 31,53% de los votos y mayoría en 3401 municipios, frente a un PSOE que se sitúa como segunda fuerza y cae al 28,11% de los votos (en 2019 fue la primera opción con un 29,26%). El partido de Sánchez se coloca así como la opción más votada en 2456 municipios. Navega por el mapa para descubrir los resultados electorales de cada municipio.
¿Cuándo es la investidura de José Luis Sanz como alcalde del Ayuntamiento de Sevilla?
A partir de ahora el calendario electoral sigue su curso, iniciándose el proceso del escrutinio general y la proclamación de electos, tal y como prescribe la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, por lo que no será hasta mediados del mes de junio cuando tomarán posesión de sus cargos los concejales así como la investidura de los alcaldes. Según la LOREG, artículo 195, 'las Corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones'.
Yolanda Díaz, tras la convocatoria de elecciones: «Asumo el reto»
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar ha sido una de las primeras miembros del Gobierno en reaccionar al anuncio de Pedro Sánchez: «Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando»
Pedro Sánchez disuelve las Cortes y convoca elecciones anticipadas
Pedro Sánchez disuelve las cortes y convoca generales para el 23 de julio. El presidente del Gobierno ha comparecido desde la Moncloa y ha asegurado que «asume» la responsabilidad de los resultados de este domingo, en los que el PSOE ha perdido en votos frente al PP y ha sido derrotado en casi todos sus feudos municipales y autonómicos.
Así han votado los pueblos de Sevilla: el PP reduce las distancias con el PSOE en la provincia
La primera lectura que deja las elecciones municipales este 28M es que el Partido Popular ha reducido de manera muy importante las distancias con el PSOE en una provincia en la que, históricamente, los socialistas habían teñido de rojo el mapa provincial. Lo seguirán haciendo, pero ya no con tanta holgura. Así, pues, el PP ha logrado ser la fuerza más votada en 23 localidades de la provincia frente a las diez logradas hace cuatro años, incluida Sevilla capital con José Luis Sanz. Y de este número, en 16 lo ha logrado con mayoría absoluta.
Informa José David Martín Láinez
La esperada reacción de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno comparecerá ante los medios de comunicación a las 11 horas, donde seguro valorará los resultados decepcionantes de su partido en las elecciones municipales y autonómicas de este 28 de mayo.
El 'efecto Moreno' ya se extiende al nivel local: el PP se impone el 28M en Andalucía y puede hacer otro pleno de capitales
La consolidación del 'efecto Juanma', o el 'juanmismo', es ya todo un hecho que se propaga cada vez con mayor capilaridad en todo el mapa territorial andaluz. Ayer domingo se hizo carne también en unos comicios locales, donde las listas del PP se impusieron a las del PSOE menos de un año después de la inusitada mayoría absoluta que obtuvo el presidente andaluz.
Una victoria que permitirá a los populares gobernar al menos siete capitales, si no hacer el pleno. Y una derrota, al otro lado, que dispara el ruido de sables en la sede regional del PSOE. Su líder, Juan Espadas, que ya tenía un problema, ahora tiene un problemón.
Informa Fernando del Valle
José Luis Sanz: «Ha pesado mucho el 'efecto Juanma'... y también el 'efecto Sánchez'»
El nuevo alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha valorado en Herrera en Cope las elecciones y ha enviado algún recado interesante e importante al PSOE: «El trabajo que hemos hecho durante 600 días está ahí. Hemos presentado un proyecto de cambio, ilusionante, para que Sevilla funcione. Hay otras variables. El efecto Juanma en la ciudad de Sevilla pesa mucho. Y también el efecto Sánchez. Fue una decisión personal del presidente del gobierno que Espadas pegara la espantada».
José Luis Sanz, nuevo alcalde, devuelve la sonrisa al PP de Sevilla
José Luis Sanz ganó ayer las elecciones municipales y será alcalde de Sevilla. El que fuera regidor de Tomares recupera para el PP la Alcaldía que perdió hace ocho años tras aquel único mandato con mayoría absoluta de Juan Ignacio Zoido y con ello arrebató ayer al PSOE su principal bastión municipal en España.
El resultado ajustado que anticipaban las encuestas no fue tan estrecho. Los populares sacan más de 22.000 votos al PSOE, siete puntos porcentuales, para hacerse con 14 ediles por 13 socialistas.
Informa Juan José Borrero
El PP recupera los cuatro distritos de Sevilla que perdió hace cuatro años y vence en Triana, Bellavista, Sur y San Pablo-Santa Justa
Absorbe todos los votos de Ciudadanos y arrasa al PSOE en los Remedios, Nervión y Casco AntiguoLa noche electoral de Con Andalucía, en imágenes
En imágenes, así se ha vivido la noche electoral en Con Andalucía
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en Sevilla, con su candidata Susana Hornillo, a la cabeza, ha visto mermar considerablemente su representación dentro del Ayuntamiento de la ciudad, obteniendo dos concejalesLa noche electoral del PP, en imágenes
El PP gana en Sevilla, en imágenes
La noche electoral del PSOE, en imágenes
En imágenes, la noche electoral del PSOE en Sevilla
Decepción entre los socialistas en la sede del PSOE de Sevilla tras la pérdida de la capital andaluza en esta noche electoral en la que Antonio Muñoz esperaba volver a conseguir la alcaldía
La noche electoral de Vox, en imágenes
En imágenes, Vox celebra ser clave para gobernar en Sevilla
Tras el resultado del escrutinio en Sevilla, la candidata de Vox, Cristina Peláez, ha celebrado que su formación sea clave para la constitución del Ayuntamiento de la ciudad, ya que a pesar de que PP y PSOE han sido las fuerzas más votadas, necesitan de aliados para alcanzar la Alcaldía.El PP acorta distancias al PSOE en la provincia de Sevilla
Así han votado los pueblos de Sevilla: el PP reduce las distancias con el PSOE en la provincia
Los socialistas vencen en 58 municipios (de los que en 11 lo hacen con mayoría absoluta) mientras que los populares ganan en 23 (16 con la mitad más uno de las actas de concejal)Juanma Moreno, feliz al hacer balance de las elecciones municipales
Juanma Moreno: «Hemos conseguido la opción de gobernar en las ocho capitales»
El líder del PP Andaluz ha estado en Sevilla acompañando a José Luis Sanz, que ha conseguido recuperar la capital después de ocho años socialistasNoche para olvidar en la sede de Ciudadanos en Sevilla, en imágenes
sevillaCon el recuento de votos en Sevilla al 100%, la formación naranja deja de contar con representantes en el pleno del Ayuntamiento de Sevilla. Así se ha vivido en su sede este varapalo, en imágenes.Así han votado los pueblos de Sevilla:
La primera lectura que deja las elecciones municipales este 28M es que el Partido Popular ha reducido de manera muy importante las distancias con el PSOE en una provincia en la que, históricamente, los socialistas habían teñido de rojo el mapa provincial. Lo seguirán haciendo, pero ya no con tanta holgura.
Así, pues, el PP ha logrado ser la fuerza más votada en 23 localidades de la provincia frente a las diez logradas hace cuatro años, incluida Sevilla capital con José Luis Sanz. Y de este número, en 16 lo ha logrado con mayoría absoluta.
Declaraciones de Miguel Ángel Aumesquet, de Ciudadanos: «Dejo la vida política activa y vuelvo a mi empresa»
El candidato a la alcaldía de Sevilla por parte de Ciudadanos Miguel Ángel Aumesquet, ha anunciado que deja la política activa tras los resultados de la formación naranja en los que ha perdido los cuatro concejales que tenía en el Ayuntamiento de Sevilla. Rodeado de sus compañeros, ha comparecido unos minutos después de las diez y media de la noche y ha agradecido «a las personas que han confiado» y ha apuntado que «se ha hecho un gran trabajo durante estos meses».
Juanma Moreno: «Hemos conseguido la opción de gobernar en las ocho capitales»
Juanma Moreno ha seguido la noche electoral en la sede del PP-A en Sevilla, consciente de que había una gran oportunidad de recuperar la capital andaluza de la mano de José Luis Sanz. Pletóricos han salido ambos a la sala de prensa, abarrotada de periodistas, militantes y dirigentes de la formación. Moreno, sin querer restarle protagonismo al próximo alcalde de Sevilla, ha resaltado que el PP ha conseguido «la opción de gobernar en las ocho capitales» de la comunidad. Informa Jesús Díaz.
Antonio Muñoz: «Ha podido más el ruido de la política nacional, pese a que mi eslogan era 'Sólo Sevilla'»
Han tenido que pasar cuatro horas desde el cierre de los colegios electorales para que los líderes del Partido Socialista a nivel regional, provincial y local hayan comparecido ante los medios de comunicación. Minutos antes de la medianoche bajaba desde la primera planta de la sede socialista de la calle San Vicente el todavía alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tras perder sus primeras elecciones municipales como cabeza de lista del PSOE. Se presentaba antes los medios de comunicación arropado por los que han sido sus compañeros del grupo municipal, así como por el secretario regional, Juan Espadas, y el provincial, Javier Fernández.
Informa Jesús Bayort
La noche electoral de Adelante Andalucía, en imágenes
En imágenes, así se ha vivido la noche electoral en Sevilla de Adelante Andalucía
La candidata de Adelante Andalucía, Sandra Heredia, no ha ocultado su decepción después de que su formación no haya conseguido obtener representación en el Ayuntamiento de Sevilla. En este sentido, la candidata de Adelante ha señalado que «toda la izquierda tenemos que mirar cómo no hemos sido capaz de transmitir nuestro mensaje a la clase trabajadora, teniendo en cuenta las políticas del PP, con la venta de Doñana y de la educación y sanidad públicas».José Luis Sanz: «Lo garantizo, no voy a defraudar a Sevilla»
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, visiblemente emocionado y acompañado por Juanma Moreno, ha dado las gracias a los más de 132.000 sevillanos que lo han apoyado porque hoy no gana el PP o Sanz, sino un proyecto». Informa Jesús Díaz
Las explicaciones de Antonio Muñoz a los resultados
“Creo que ha podido más el ruido de la política nacional, pese a que nuestro eslogan era ‘Sevilla, y sólo Sevilla'. A la vista del resultado, han podido más otros temas que han estado muy presentes durante la campaña”
Antonio Muñoz felicita a José Luis Sanz
Antonio Muñoz comparece ante los medios y lo primero que hace es felicitar a su principal oponente: “Quiero felicitar a José Luis Sanz por ganar estas elecciones. Ya he tenido la oportunidad de llamarlo para hacerlo”. Después señaló que "me siento tremendamente orgulloso de todos los proyectos que hemos lanzado durante estos años de gobierno. Nos vamos con un balance del que debemos sentirnos orgullosos”
Informa Jesús Bayort
Primeras palabras de José Luis Sanz
Emocionado y junto al presidente de la Junta y líder del PP Andaluz, Juanma Moreno, José Luis Sanz, el próximo alcalde de Sevilla, ha pronunciado sus primeras palabras esta noche y han sido de agradecimiento a los más de 132.000 sevillanos que lo han votado: «Lo garantizo, no se van a arrepentir, no voy a defraudar a Sevilla. Me voy a dejar la piel en gestión, gestión y gestión, y trabajar, trabajar, trabajar, para que la ciudad esté en el sitio que merece». Informa Jesús Díaz.
Cristina Peláez: «Hemos conseguido echar al socialismo y VOX es decisivo en el futuro gobierno de Sevilla»
Dicen que a la tercera va la vencida y Cristina Peláez, la candidata de VOX, ha logrado mejorar sus resultados en su tercera intentona y convertir a la formación de Santiago Abascal en la tercera fuerza del Ayuntamiento de Sevilla. Logra subir y crece en número de concejales. Pasa de dos a tres y se convierte en la tercera del Ayuntamiento de Sevilla cuando hace sólo cuatro años era la quinta. Adelanta a Ciudadanos y Adelante Andalucía. Saca 28.722 votos frente a los 25.122 del año 2019 y más del 8,90 por ciento de los apoyos frente al 7,95 de hace cuatro años.
Informa Mercedes Benítez
Juan Espadas valora los resultados del PSOE en Andalucía
Juan Espadas: “Es un día difícil. El resultado de las elecciones en Andalucía ha sido el siguiente: hemos ganado en el 46% de los municipio, mientras que el PP en el 37%. Efectivamente, el PP ha ganado en votos en Andalucía, pero va a necesitar a Vox”
Informa Jesús Bayort
Resultados en la provincia de Sevilla
Conoce cómo han votado todos los municipios de la provincia de Sevilla.
El PP recupera los cuatro distritos de Sevilla que perdió hace cuatro años y vence en Triana, Bellavista, Sur y San Pablo-Santa Justa
Para que el PP pudiera recuperar la Alcaldía de Sevilla que logró Zoido en las elecciones de 2011 (logró mayoría absoluta con 20 concejales) tenía que mejorar mucho los resultados de hace cuatro años, donde los populares sólo pudieron conservar tres de los siete distritos que el actual eurodiputado logró en 2015. Y con José Luis Sanz al frente lo ha logrado gracias al desplome de Ciudadanos, partido al que le ha arrebatado casi todos sus votantes.
Sin cambios en el panorama político de Marinaleda, donde gana el sustituto de Sánchez Gordillo por la mínima
En Marinaleda el panorama político no cambia, lo único a destacar de estas elecciones de 2023 es el alto índice de participación, más del 90 % del censo electoral ha pasado por las urnas en estas elecciones. Con Andalucía, el partido que ahora lidera Sergio Gómez Reyes, sustituto del emblemático alcalde de izquierdas, Juan Manuel Sánchez Gordillo, se lleva la Alcaldía. Ha sido la lista más votada con el 56,63 % de los votos.
Antonio Conde (PSOE) gana las elecciones en Mairena del Aljarafe pero pierde un concejal
El candidato del PSOE, Antonio Conde, ha ganado las elecciones por la mínima en Mairena del Aljarafe con 7.598 votos. El resultado es francamente ajustado con respecto al PP, que le ha pisado los talones hasta el final del escrutinio -apenas los han diferenciado 360 votos-, pero ha logrado amarrar la Alcaldía. El número de apoyos, unos 1.000 menos que hace cuatro años, le ha servido para mantener ocho de los nueve concejales que salieron de las urnas en 2019.
Informan Alberto Flores y Martín Láinez
Ambiente en el PP
La sala de prensa se llena de dirigentes del PP: Antonio Sanz, Ricardo Sánchez, Patricia Del Pozo, Toni Martín,… Informa Jesús Díaz.
La popular Lola Romero consigue el vuelco en Bormujos al derrotar al socialista Francisco Molina
Lola Romero es la clara triunfadora de los comicios celebrados en Bormujos en la jornada de este 28M. La candidata del Partido Popular ha obtenido 9 concejales (+4), lo que la convierten en la opción más votada de las ocho que optaban a vencer en las urnas. De este modo, aunque no ha obtenido la mayoría absoluta, todo apunta a que Romero pasará a ostentar el bastón de mando del consistorio bormujero. Si no es con mayoría simple, lo podría hacer con la absoluta si logra arrancar un pacto de gobierno con los dos ediles de Vox. Por su parte, el hasta ahora alcalde, el socialista Francisco Molina suma 8 concejales (+1), si bien no podría conseguir sumar la mitad más uno de los 21 concejales del Ayuntamiento si lograra un pacto con el único edil de Cs y el otro de Bormujos por Derecho, que ha logrado entrar en el Consistorio.
¿Quién es José Luis Sanz, el nuevo alcalde de Sevilla?
Al candidato del PP le encantan los bares puros, bebe Alfonso y escucha marchas de Virgen de los Reyes. Es la antítesis del político abrazafarolas, pero es tan sevillano como el bacalao de Argote de Molina
Sandra Heredia (Adelante Andalucía): «Tenemos que mirarlo las izquierdas y ver cómo no hemos sabido llegar a las clases trabajadoras»
Adelante Andalucía con su candidata a la Alcaldía de Sevilla al frente, Sandra Heredia, ha sido una de las formaciones que durante la presente campaña electoral se ha visto afectada por la escisión que ha habido entre los distintos partidos de la izquierda a la hora de concurrir a estos comicios municipales, ya que han tenido que competir con otro rival con parecidos intereses y similar electorado: Podemos-IU. Ninguna encuesta le daba posibilidades de ganar un concejal, algo que se ha confirmado conforme avanzaba la jornada.
Cuando la candidata ha salido sobre las 22.30 horas ante sus simpatizantes arropada de su equipo ha mostrado su decepción por los malos resultados de Adelante Andalucía en Sevilla capital. «No son unos buenos resultados para Sevilla ni para Andalucía. El auge de la derecha y la ultraderecha nos va a hacer retroceder en perjuicio de la clase trabajadora obrera». Tras dar las gracias a todas las personas que los han votado, ha añadido que «no lo teníamos fácil por los recursos materiales, que teníamos poquitos. Pero de militancia teníamos las manos llenas».
Informa Andrés González Barba
Mayoría absoluta del PP en Cádiz capital
El PP de Bruno García consigue la mayoría absoluta en Cádiz
Los populares recuperan el gobierno municipal al lograr 14 ediles, ocho más que en 2019Rueda de prensa de José Luis Sanz y Juanma Moreno
En la sede del PP se preparan para dar rueda de prensa. Informa Jesús Díaz.
Empate a once concejales entre PSOE y PP en Jaén
Jaén Merece Más se convierte en árbitro en el Ayuntamiento de la capital
El PSOE y el PP empatan a 11 concejales y la formación de la España vaciada decidirá, ya que los populares no alcanzan la mayoría con VoxAntonio Conde (PSOE) gana las elecciones en Mairena del Aljarafe pero pierde un concejal
El candidato del PSOE, Antonio Conde, ha ganado las elecciones por la mínima en Mairena del Aljarafe con 7.598 votos. El resultado es francamente ajustado con respecto al PP, que le ha pisado los talones hasta el final del escrutinio -apenas los han diferenciado 360 votos-, pero ha logrado amarrar la Alcaldía. El número de apoyos, unos 1.000 menos que hace cuatro años, le ha servido para mantener ocho de los nueve concejales que salieron de las urnas en 2019. El PP ha logrado siete concejales (7.224 votos en total), tres más de los que tenía el partido. La coalición de izquierdas formada por Podemos e IU se queda como tercera fuerza en la localidad con tres ediles, superando a Vox, que al final del escrutinio tiene dos.
Antonio Repullo subraya el «respaldo histórico» al PP en Andalucía, especialmente en el interior
El primero en salir en la sede del PP-A en Sevilla a valorar los resultados de las elecciones municipales de este domingo ha sido Antonio Repullo, secretario general del partido. Ha subrayado el «respaldo histórico» en Andalucía al Partido Popular, sobre todo destacando los resultados «históricos» en pueblos del interior de la región, una forma «de corroborar un cambio de mentalidad» que inició Juanma Moreno. Informa Jesús Díaz.
Gritos de alegría y un escenario en la sede del PP Sevilla
En la sede del PP-A en Sevilla se preparan para poner un escenario en la calle San Fernando para que salgan Juanma Moreno y José Luis Sanz, mientras se escuchan gritos por la mayoría absoluta que el escrutinio le da al PP en Cádiz. Informa Jesús Díaz.
Susana Hornillo: «La división del voto de la izquierda ha facilitado el acceso a la derecha»
La líder de la candidatura de la confluencia de izquierdas, Susana Hornillo, ha sido de las primeras en salir antes de que acabara el escrutinio. Durante toda la noche Podemos-IU no se ha movido de los dos concejales y al 97% escrutado se ha presentado ante los medios junto a sus compañeros de las otras siete formaciones que participaban en la candidatura. «Lo primero que quiero hacer es agradecer el trabajo a la militancia que han hecho posible esta campaña con un presupuesto mínimo«. A renglón seguido ha felicitado al candidato del PP : «No hemos obtenido el resultado deseado. Creemos que se ha consolidado la tendencia de las autonómicas. Reconocemos la victoria del PP». Informa Silvia Tubio
Estos son todos los concejales del Ayuntamiento de Sevilla
De nuevo mayoría absoluta en Tomares con el popular José María Soriano
Con el 97% de los votos escrutados, el candidato del PP y actual alcalde de Tomares, José María Soriano, ha revalidado su mayoría absoluta y mantienen los mismos concejales que en 2019. De esta forma, los populares sacan 13 concejales. Estas son las primeras elecciones de Soriano ya que sólo lleva como alcalde desde 2021 cuando sustituyó al alcaldable de Sevilla José Luis Sanz. Por su parte, el PSOE suma un edil hasta los 6. Entra en el gobierno municipal por primera vez Vox, con un edil, y la suma de partidos de izquierdas, Con Andalucía, suma uno.
El PSOE gana en Mairena del Aljarafe
Antonio Conde seguirá siendo alcalde de Mairena del Aljarafe, aunque tendrá que pactar con Con Andalucía para regir el importante municipio aljarafeño.
Todo son risas en VOX
El número dos y la número tres de VOX en Sevilla, Gonzalo García Polavieja y Fernando Rodríguez Galisteo, están eufóricos esperando a Cristina Peláez.
Informa Mercedes Benítez
Juan Manuel Valle, de Izquierda y Progreso- IU, revalida su mayoría absoluta en Los Palacios
Juan Manuel Valle (Izquierda y Progreso-Izquierda Unida) ha revalidado en las elecciones de este domingo su mayoría absoluta en Los Palacios y Villafranca, merced a los 12 concejales obtenidos. Y lo ha logrado con rotundidad y sin sufrir el más mínimo atisbo de desgaste pese a llevar gobernando desde 2011. De hecho, el escrutinio ha deparado un nuevo representante respecto a los comicios de hace cuatro años, consolidando aún más la confianza del pueblo. El PP ha obtenido 6 concejales, mientras que el PSOE de Juan Diego Valverde ha visto reducida a 3 concejales la representación de su partido
Miguel Ángel Aumesquet deja la política
El candidato de Ciudadanos anuncia que deja la política y vuelve a su empresa. Informa Manolo Luna.
A la espera de las reacciones en VOX
La candidata de VOX, Cristina Peláez, comparecerá una vez que termine el secretario general del partido, Ignacio Garriga, que está hablando en estos momentos en Madrid.
Informa Mercedes Benítez
El PP gana las elecciones en Écija por mayoría absoluta
El PP gana las elecciones municipales de Écija con amplia mayoría después de el 98% de los votos escrutados. Según este recuento, el PP tendría una representación de 11 concejales (45 % de votos), cuatro más que en las pasadas elecciones municipales. El PSOE en cambio baja de ocho a seis concejales siendo la segunda lista más votada, con un 26,79 % de votos. Fuerza Ecijana es una de las formaciones presentadas que obtendría en esta convocatoria 2 concejales partiendo de cero. Vox y Con Andalucía se quedan con un solo concejal.
Victoria del PSOE en Dos Hermanas: Paco Rodríguez revalida la mayoría absoluta
Con el 94% de los votos escrutados, el PSOE mantiene su mayoría absoluta en Dos Hermanas, con 16 concejales, los mismos que en 2019. El candidato, Paco Rodríguez, que se presentaba por primera vez, a las elecciones – ya que adquirió el bastón de mando tras la renuncia de Francisco Toscano hace 15 meses- no sólo ha logrado mantener estos resultados. La segunda fuerza política en la ciudad ha sido el PP que contará con seis concejales, cuatro más que en 2019. Vox logra un edil más y pasa al Pleno con tres concejales. La unión de izquierdas Con Andalucía entra con dos actas mientras que Ciudadanos pierde sus tres ediles.
El PSOE gana las elecciones en Lebrija
Los socialistas revalidan la mayoría absoluta con 15 concejales, el PP obtiene 5 y Con Andalucía 1.
Ver comentarios