Empieza la maratón de comidas y cenas de Navidad: las reservas ya alcanzan al 85 por ciento en Sevilla
Las fechas claves que aglutinan más reuniones son el puente de la Constitución y la Magna. Cada vez son más los que prefieren un almuerzo
Los precios, a una media de entre 40 y 60 euros se mantienen o suben en torno al 7 por ciento con respecto al pasado año
El comercio sevillano se abona al Black Friday que llega al jamón, los trajes de flamenca o los sex shop
A menos de un mes de la Nochebuena la maratón de celebraciones ya ha comenzado. Como es tradicional en estas fechas comienzan las reuniones. Compañeros de empresa, amigos, antiguos compañeros de estudios o incluso familiares. Casi todos deciden reunirse para comer o cenar en ... un restaurante.
Solo que ante la posibilidad de quedarse sin mesa estas citas cada vez se hacen con más antelación. Hay algunos que se adelantan al mes de noviembre y, de hecho, ya se nota que muchos restaurantes están llenos durante los fines de semana. Pero sobre todo la avalancha llegará a partir de la próxima semana. Por eso ya es bastante difícil encontrar mesa.
Según confirman desde la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia las reservas alcanza ya el 85 por ciento. Sobre todo las principales reservas se concentran en los días clave, que este año coinciden con el puente de la Inmaculada y la Magna.
El resto de fechas, hasta la Nochebuena, no están tan llenas aunque van llegando poco a poco ya que se están realizando muchas de última hora. Porque los hay que prefieren esperar antes de hacer su reserva. En cualquier caso los hosteleros esperan una buena temporada y que se mantengan los niveles del año 2023 cuando se incrementaron las reserva en un 8 por ciento.
El tardeo
Además se está produciendo otro fenómeno: cada vez son más los que eligen los almuerzos en lugar de las cenas. En esa tendencia que se extiende influye el clima (en estas fechas de frío) y también las posibilidades de poder luego prolongar la sobremesa. El tardeo gana cada vez más adeptos.
En cuanto a los precios, por regla general se están manteniendo en parámetros similares o ligeramente más caros o si acaso ligeramente al alza con una subida en torno al 7 por ciento.
En cuanto a los precios de estas cenas o almuerzos rondan entre los 40 y los 60 euros. Y suelen ser a base de los platos típicos de estas fechas: entrantes a base de ibéricos o marisco y un plato principal que suele ser a base de carne o pescado aunque últimamente también prolifera el arroz. Y para terminar un postre.
También, según los hosteleros son muchos los que deciden pedir a la carta en lugar de menú y cuando las reuniones son más grandes, las que se hacen tipo cóctel, para luego seguir con copas y barra libre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete