El último capítulo de Ciudadanos en Sevilla: 44 afiliados y dos candidatos para presidir la provincia
El partido político ha abandonado definitivamente su sede del barrio de Nervión, «una de las más costosas a nivel nacional»
La formación naranja celebra una segunda vuelta para elegir su comité provincial de Sevilla tras empatar las dos candidaturas con veintidós votos
![La sede del barrio de Nervión ya ha sido vaciada por el partido](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/20/sede-ciudadanos-sevilla-RXGiZFoQu6ux4XTNFiwCjMJ-1200x840@abc.jpg)
El proceso de destrucción de Ciudadanos como formación política se mantiene con mayor vitalidad que el propio engranaje del partido naranja. Pese a que muchos sostienen que Ciudadanos hace tiempo que dejó de existir, su infraestructura sigue resistiendo. Aunque pende de un hilo ... y los pocos afiliados que aparecen en sus listas conserven esa vieja costumbre identitaria de tirarse los trastos a la cabeza, entre acusaciones y puñaladas traperas.
El último capítulo de esta historia de nunca acabar se firmó el pasado sábado, cuando el partido celebró unos comicios para la renovación de sus respectivos comités provinciales, enmarcados dentro del «proceso de rearme ideológico y organizativo». En menos de cinco años, el partido que en su día rozó el sorpasso con los 57 diputados nacionales no llega en estos momentos ni a medio centenar de afiliados activos en la provincia de Sevilla. Para ser más exactos, 44, que fueron los que de un modo telemático votaron a una de las dos candidaturas provinciales.
Los dos candidatos a la Presidencia del Comité Provincial empataron, con veintidós votos cada uno. Los datos evidencian la funérea situación del partido naranja. Por un lado, el que fuera secretario general de Ordenación de la Formación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Francisco Javier Loscertales; y por otro, el último candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Alcalá del Río, Francisco Puerto.
Tras el empate técnico del pasado sábado, este miércoles se celebró una segunda vuelta de la que esperan sacar un nuevo presidente provincial que gestione el futuro político de Ciudadanos en Sevilla. Y como era de esperar, y pese a que son pocos los que quedan, el nivel de tensión no parece conducir a un punto de entendimiento y se antoja difícil que tras este proceso electoral los integrantes de ambas candidaturas vayan de la mano en aras del futuro de Ciudadanos. Los diferentes grupos de whatsapp en los que se alojan los últimos entusiastas del partido parecen reñideros de gallos. Una parte apuesta por el rearme ideológico de cara a las elecciones europeas, mientras que la otra se centra exclusivamente «en el municipalismo».
La vía telemática es en estos momentos la única plataforma con vida en Ciudadanos, es su colegio electoral y también su foro en el que discutir la situación del partido. La sede de la calle Santo Domingo de la Calzada del barrio de Nervión permanece cerrada desde hace meses, puntualmente abierta para ir sacando el mobiliario de su interior. Por ejemplo, el frigorífico que utilizaban sus empleados, vendido en una aplicación de compra y venta de productos de segunda mano por 105 euros. Los nuevos propietarios alucinan con la compra.
Aquel local del barrio de Nervión fue inaugurado hace siete años por Albert Rivera, otrora líder nacional de la formación y hoy protagonista de portadas del papel couché, como uno de los espacios más potentes a nivel nacional del partido naranja. Las dos plantas permanecían vacías desde las municipales del pasado mes de mayo, cuando se confirmó la muerte política de la formación. Ahora, los nuevos candidatos provinciales prometen un proyecto «renovador que recupere el espíritu de Ciudadanos en la provincia de Sevilla»; aunque lógicamente, fuera de este espacio.
El que fuera secretario general de Ordenación de la Formación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Francisco Javier Loscertales, plantea recuperar una sede «más pequeña» en la capital hispalense para mantener con vida al Comité Provincial. Propone una reorganización que permita al partido concurrir a las elecciones europeas y, más adelante, «volver a ser una alternativa viable en Andalucía».
Loscertales no esconde su antagonismo al proyecto de la otra candidatura, que encabeza el ilipense Francisco Puerto: «No tiene sentido plantear en estos momentos unas bases para el municipalismo. Nos acusan de ser continuistas y 'los de siempre', pero nosotros somos gente joven y en su candidatura no hay nadie menor de 30 años. Frente al amateurismo de ellos, nosotros ofrecemos trabajo, seriedad y conocimiento», señala Loscertales en declaraciones para ABC.
«Sus acusaciones son de 'quítate tú para ponerme yo' porque no tienen un programa claro. La gestión se demuestra gestionando y ninguno de ellos tiene experiencia en la gestión pública, cosa que sí tenemos en nuestra candidatura», lamenta el que fuera secretario general en la Junta de Andalucía, que además critica que en estos momentos el partido no tenga estructura de comunicación, lo que según él podría haber motivado el bajo número de participación en estas elecciones provinciales, «que además pusieron un sábado con las comidas de Navidad y sin que se enterar la gente»
Por su parte, Francisco Puerto, candidato de Cs en los últimos comicios municipales en Alcalá del Río, que empató el pasado sábado con veintidós votos con Francisco Javier Loscertales, asegura que si alcanza la Presidencia del Comité Provincial tratará de «recuperar el partido, escuchando a toda la afiliación. Hemos tenido muchas pérdidas y la única manera de recuperar la confianza es renovándonos nosotros».
Además, este periódico se ha puesto en contacto con la última presidenta del Comité Provincial, la utrerana Isabel González, que en estos momentos desempeña cargos orgánicos en la formación nacional, quien reconoce que está dentro de esos grupos de Whatsapp y que está «muy acostumbrada» a estos ambientes, «pero no hay nada que no haya visto antes». «Son dos candidaturas muy reñidas donde cada una tiene un proyecto diferente y tratan de venderlo a sus respectivas maneras».
González reconoce que las últimas elecciones municipales supusieron un «importante desgaste» para la formación y para los últimos afiliados «porque lo dieron todo». «Ahora tenemos que reorganizarnos para volver a lograr la confianza de los votantes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete