El rector de la Universidad de Sevilla convocará elecciones al claustro el 20 de enero pero la designación de su sucesor aún tardará
Miguel Ángel Castro se defiende de las críticas por dilatar el proceso. «Aquí no ha hecho trampa nadie», ha sostenido ante el claustro de la US
El rector de la Universidad de Sevilla prorroga el presupuesto, mantiene el claustro y no aclara cuándo habrá elecciones

El mandato del rector de la Universidad de Sevilla encara su recta final. Con el calendario en la mano le queda poco más de una semana después de casi diez años en el cargo.
Seguramente por eso el informe de Miguel Ángel Castro ha ... explicado lo que va a hacer en los próximos días. La próxima semana se convocarán elecciones al claustro pero la fecha para renovar al rector y elegir a su sucesor aún está en el aire.
Castro, que ha intervenido ante el claustro de la Universidad de Sevilla para explicar lo que hará una vez concluido su mandato el próximo 21 de enero. Según ha dicho, convocará elecciones al claustro mientras que los comicios para elegir al que será sus sucesor al frente de la Universidad de Sevilla, que deben celebrarse ya por sufragio universal ponderado, aún tardarán.
El rector ha justificado este retraso en que el estatuto que la Hispalense aprobó el pasado mes de diciembre aún está pendiente del informe de legalidad que tiene que elaborar la Junta de Andalucía. En este sentido, ha presumido de que ha sido la primera universidad andaluza en adaptar sus estatutos a la LOSU y ha calificado como «un texto de todos» con un «histórico apoyo» el nuevo estauto que incluye el sufragio universal ponderado como sistema para elegir al rector.
Sin embargo, según Castro, la Junta de Andalucía procederá a su tramitación por el procedimiento de urgencia, por lo que los plazos «se acortarán a la mitad». Aún así el nuevo estatuto no estará listo antes de finales de febrero o mitad de marzo.
La postura del rector ha sido cuestionada por los claustrales críticos que le acusan de haber dilatado el proceso. Uno de ellos, Juan Vázquez, le ha dicho que la de Sevilla ha sido la primera universidad andaluza en adaptar el estatuto porque era «la única que lo necesitaba» y que las demás «no necesitaban correr tanto».
Ante esas críticas el rector se ha defendido insistiendo en que «no ha hecho trampa», que s u propuesta está avalada por los servicios jurídicos y que los tiempos «se han cumplido a rajatabla».
Además en su informe ante el claustro, el rector ha hecho mantenido la que ha sido su postura durante los últimos años al frente de la US: quejarse de la financiación, lamentar la situación financiera y repasar sus logros.
Financiación
El rector ha recordado todo el proceso de la financiación y ha vuelto a quejarse de la Junta de Andalucía. «La solución aportada parece inasumible, faltan más de 24 millones de euros» ha dicho el rector que ha repasado todo el proceso y ha dicho que el dinero que se les ofrece «resulta inútil» para pagar todos los compromisos y que estamos lejos de que la Junta de Andalucía cumpla con sus obligaciones con las universidades.
Castro ha hecho un repaso: Desde el acuerdo alcanzado por los rectores andaluces sobre el nuevo sistema de financiación y que se ha reconocido el derecho de las universidades a utilizar sus remanentes además del compromiso de la Junta de Andalucía de cubrir las necesidades de financiación de las universidades públicas. «La Consejería no ha atendido a ninguno de sus compromisos», se ha quejado Miguel Ángel Castro, recordando la deuda con las universidades públicas .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete