Castro compara la Universidad de Sevilla con las estadounidenses
En su balance al final de diez años como rector ofrece una visión idílica de su gestión
El rector de la Universidad de Sevilla convocará elecciones al claustro el 20 de enero pero la designación de su sucesor aún tardará
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

El último informe de rector de la Universidad de Sevilla ante el claustro ha sido un repaso de sus logros de diez años en el cargo. Una larga exposición durante la que incluso se ha atrevido a comparar la Hispalense con las universidades estadounidenses.
Miguel Ángel Castro ha hecho este lunes en Sevilla una exposición en la que ha presumido de la calidad de los títulos, la proyección internacional y la formación integral que ofrece y ha comparado en varias ocasiones la institución académica que dirige con las universidades americanas.
De hecho ha presumido de que la US está en el top 500 de algunos rankings internacionales y también del aumento de la movilidad en estos años. Porque el número de estudiantes salientes ha aumentado en un 63 por ciento y el de los entrantes en un 61 por ciento.
Cuando faltan horas para que este martes 21 termine su tiempo y pase a estar en funciones a la espera de que se convoquen elecciones por sufragio universal ponderado, el rector ha dicho ante el claustro que su mandato ha estado caracterizado por el «diálogo permanente « y la búsquedas de apoyo».
Con una avalancha de cifras Castro, que ha recordado que el nuevo estatuto está a la espera de que la Junta de Andalucía emita su informe de legalidad, ha dicho que durante todo su mandato, ha logrado 1715 acuerdos y que el 99 por ciento de esos acuerdos se aprobaron por asentimiento
El rector, que no ha dejado ni un mínimo de opción a la autocrítica ha dicho que en diez años se han pasado de ofrecer 67 títulos de grado y 21 máster a 65 grados y 102 de máster .
Ha hecho hincapié en la internacionalización de sus títulos internacionales fijados actualmente en 17 dobles grados internacionales y 75 máster.
Perturbaciones
Sin parar de repasar sus logros durante estos diez años, el rector ha hablado de tres "perturbaciones" durante la década que lleva en el despacho de la calle San Fernando, todas ellas ajenas a su responsabilidad: la pandemia, la "infrafinanciación" a la que, según recalca, le somete la Junta, y los cambios legislativos, en este caso la LOSU que le ha obligado a redactar un nuevo estatuto.
Ha insistido que ha creado estructuras y herramientas a la investigación o la creación de institutos de investigación. Y también ha resaltado que se ha aumentado la productividad incluso equiparándose al nivel americano y estadounidense. También ha sacado pecho por el número de patentes de la US, que según ha dicho suponen el tercer puesto a nivel nacional.
Además desde 2015 ha logrado millones de financiación que, según ha dicho, se ha multiplicado por cuatro. En cuanto al número de colaboradores se han incrementado de 459 a 618 en estos años.
En cuanto a los estudiantes, ha mantenido posición firme en la defensa de prueba única de Selectividad y ha recordado que la US es la más solicitada del Distrito Único Andaluz y que las notas de admisión han ido aumentando, igual que las notas de corte para acceder a las titulaciones.
También ha hecho repaso de las convocatorias de promoción interna que ha supuesto un aumento de la plantilla pese a su queja constante de falta de financiación. También ha insistir en que se ha alcanzado la paridad entre el profesorado y que la US fue la primera en crear un protocolo contra el acoso.
Castro también ha anunciado que la reforma de la escuela de ingeniería agrónoma estará terminada en marzo y que organizará una visita a las obras en la próxima semana. A su juicio ha sido una década en la que «se ha modernizado en la gestión y se ha avanzado en la transparencia». No se ha olvidado de quejarse de la financiación de la Junta de Andalucía. Luego ha sido el turno de los claustrales. No todos tienen la misma visión de los diez años de gestión de Castro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete