El motivo por el que no deberías quitar el Belén de Navidad hasta este día de febrero
Por lo general, la gente suele desmontar los nacimientos inmediatamente después del Día de Reyes
La intrahistoria de las tres horas en las que el Ateneo cambió de decisión sobre la Cabalgata de Sevilla
La Cabalgata de Sevilla se vuelve foco de las críticas de la izquierda radical

Hace muy poco que terminó la Navidad y, mientras el Ayuntamiento va quitando poco a poco la iluminación y decoración que han engalanado Sevilla durante las últimas semanas, en las casas la recogida es mucho más acelerada. Es decir, que los árboles, las guirnaldas, las balconeras y, claro está, los belenes ya están guardados y no se sacarán hasta las próximas navidades.
Eso sí, a pesar de lo que muchos puedan pensar, lo cierto es que existe un motivo por el que podría dejarse más tiempo el Belén montado. Eso sí, no se trata de algo que dicte la Iglesia Católica, sino más bien de una tradición.
¿Hasta qué día hay que dejar puesto el Belén?
Por lo general, la mayoría de la gente se apresura a desmontar el Belén justo después del Día de Reyes. Sin embargo, hay tradiciones que recomiendan mantenerlo un poco más. Una de estas costumbres señala que el Belén no debería retirarse hasta el Día de la Candelaria; es decir el 2 de febrero, cuarenta días después de la Navidad. Este es conocido también como el Día de la Luz y tiene un significado especial en la tradición cristiana: conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María, marcando el cierre simbólico del tiempo navideño.
Ahora bien, según el calendario litúrgico, también se podría esperar hasta el domingo siguiente a la Epifanía, fecha en la que se celebra la fiesta del Bautismo de Cristo, para quitar el Belén. Dicho día, que en este año 2025 cae el 12 de enero, marca el inicio de la vida pública de Jesús, ofreciendo un momento adecuado para desmontar las representaciones del nacimiento.
Con respecto a este asunto, Antonio Arias, presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, aporta algo de luz sobre la fecha hasta la que se podría dejar el Belén. Y es que, pese a tener también en cuenta las fechas del calendario litúrgico para quitar los nacimientos, "los belenistas tenemos la tradición de no hacerlo hasta el 2 de febrero, día de la candelaria, fecha en la que se celebra la Presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén, que también se representa en los Belenes, y la Purificación de la Virgen. En esa fecha se cumplen 40 días tras el nacimiento de Jesús, que, según la tradición judía, son los días que han de transcurrir para llevar a los recién nacidos al templo".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete