Sevilla
Las quejas de los jueces para no ir a la Ciudad de la Justicia de Sevilla: sus despachos son pequeños, no hay banderas ni cuadro del Rey...
La junta sectorial de magistrados de lo Contencioso-Administrativo y Mercantil aborda «las incidencias« observadas en los primeros días en Palmas Altas, donde sólo hay un órgano judicial, de momento
Arranca la Ciudad de Justicia que no estará completa en Palmas Altas hasta 2028
![El consejero visitó este pasado lunes la Ciudad de la Justicia, donde revisó uno de los despachos, con las banderas colocadas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/11/03/consejero-nieto-palmasaltas-R9LsVvkU7biEGNCFU2wC7fK-1200x840@abc.jpg)
El pasado lunes el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, visitaba la Ciudad de la Justicia de Sevilla horas antes de que se instalará allí el primer órgano judicial, el Juzgado de lo Mercantil número 4, de reciente creación y que aún no tiene ... magistrado. Un día después, el martes, los jueces de lo Mercantil y lo Contencioso-Administrativo de Sevilla celebraron una junta sectorial para abordar las «incidencias» observadas en Palmas Altas, que refleja sus reticencias a ser trasladados allí. Sus despachos son pequeños, faltan togueros, las banderas, el retrato de Su Majestad el Rey,... Aunque en una de las imágenes captadas por este periódico el pasado lunes se captaba al consejero inspeccionando un despacho con las enseñas de Andalucía y España.
Tras varias décadas esperando, el sector judicial ha visto cómo esta semana arrancaba el primero de los seis edificios de la Ciudad de la Justicia, que cuando esté al completo será la segunda más grande de España, ya que sólo la del Barcelona tiene más metros, y también la más moderna. No estará funcionando al cien por cien hasta 2028.
El martes, cuando se celebró la junta sectorial, en Palmas Altas había trabajando ocho funcionarios y el letrado de la de la Administración de Justicia. Sin juez porque aún no está designado al ser el Juzgado de lo Mercantil número 4 de reciente creación.
En la junta sectorial, presidida por el juez decano, Francisco Guerrero, se constata, según el acta de la reunión remitida a los medios, que «no se ha resuelto el acceso de vehículos a los aparcamientos», en primer lugar.
Además, se expone que en la planta primera, donde se ubican las salas de vista, «se carece de rotulación alguna con la que poder discernir el equipo rector, así como los funcionarios perteneciente a este órgano».
Pero las quejas no se quedan ahí. «Nuevamente se constata lo escaso de las dimensiones del despacho de los magistrados, de forma que con la mesa y equipamiento informático, apenas cabe un armario de pequeñas dimensiones, cuyas baldas no podrán contener el número de procedimientos y material de trabajo, como libros, asuntos pendientes, etc.».
Entre otras cuestiones relevantes para los jueces, según lo acordado en dicha junta sectorial, el despacho carece de toguero y banderas, así como retrato de Su Majestad el Rey, «elementos que apenas caben en escaso espacio».
De Viapol a Palmas Altas
En este sentido, sugieren que habrá que ubicar los armarios en el exterior, «con el consiguiente déficit de seguridad judicial». También ponen el foco en la mesa de trabajo, que «no responde al concepto de dignidad de la función».
Los jueces de lo Mercantil y lo Contencioso-Administrativo, los primeros que se irán a Palmas Altas, insisten en que el espacio común entre cada dos despachos para ser usados por los dos jueces «no tiene puertas correderas que faciliten la comunicación interior; espacio que podría acoger los togueros y otros elementos». «Faltan sillones en las salas de espera o no están instalados los equipos informáticos de los funcionarios», concluyen sus quejas los jueces.
No es la primera vez que el sector judicial sevillano muestra sus reticencias al proyecto de Ciudad de la Justicia, impulsado por el Gobierno andaluz, quien hasta la fecha han ido acogiendo todas las peticiones planteadas por los profesionales de la Administración de Justicia, como los retrasos en los traslados para evitar las vacaciones de verano o una mudanza escalonada. Parece que no es suficiente para los jueces de lo Mercantil y lo Contencioso-Administrativo, pese a que estrenarán unas dependencias que son mucho más modernas y más espaciosas que las que hay ahora en Viapol.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete