patrimonio
No es la de Puerta de Jerez: esta es la fuente se Sevilla que más veces ha cambiado de sitio
Ha estado en diversas plazas de la capital hispalense durante el siglo XIX y XX
El Ayuntamiento de Sevilla pagará el 90 por ciento de la restauración de las cubiertas del convento de San Leandro
![La Pila del Pato](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/10/pila-del-pato-RPlPEK7qHT0BvKnPNsfiHFN-1200x840@diario_abc.jpg)
Hay una fuente errante en Sevilla que ha conocido diversos emplazamientos a lo largo de su historia como es la Pila del Pato. En la actualidad, se encuentra en la plaza de San Leandro, enfrente del convento de las agustinas pero originariamente, se colocó delante del Ayuntamiento. El posible origen está en 1833, año en el que se empieza a gestar la idea de cambiar la fuente de Mercurio de Bartolomé Morel por su deterioro.
Existen fotos de 1850 donde ya estaba colocada la Pila del Pato en la zona donde hoy está la actual fuente de Mercurio (delante del edificio del Banco de España). El plan era que fuera ornamental y también la de suministrar agua a la población, la cual venía por los Caños de Carmona.
En 1872, fue trasladada al centro de la plaza, tal y como atestiguan varias fotografías de la época. Sin embargo, este emplazamiento era un obstáculo cuando se montaban los palcos para la Semana Santa y para el paso del Corpus Christi. El Consistorio acabó decidiendo trasladarla a la zona norte de la Alameda de Hércules.
Allí está la característica fuente durante casi un siglo junto a las calles Relator, Calatrava y Lumbreras. En 1953, de nuevo es trasladada a la plaza de San Sebastián, junto a la estación de autobuses y cerca del Prado del mismo nombre. En este emplazamiento, es donde se hace más popular se entre los sevillanos por la proximidad a la antigua ubicación de la Feria.
'El Pali' le dedicó una sevillana
Era un punto de encuentro entre los vecinos para disfrutar de los cantes y bailes en los días de esta Fiesta de la Primavera. Francisco Palacios «El Pali» le compuso hasta una sevillana que está en la mente de muchas generaciones de sevillanos «En la pila del pato mi arma te he conocio...»
Otra reforma del entorno provoca que la fuente se mueva en 1966 a la plaza de las Mercedarias, delante del colegio y convento de la Judería hispalense, desembocando años más tardes en la plaza de San Leandro, lugar donde se encuentra en la actualidad. Ha sufrido ataques vandálicos en numerosas ocasiones en los que ha sido robado el pato o han destrozado partes de la pila.
También, es un lugar frecuentado por la botellona por parte de los jóvenes, los cuales acaban dejando las botellas junto a esta histórica fuente. A pesar de todo, es uno de elementos más icónicos de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete