Sevilla
El PSOE ayudó a José Luis Sanz a aprobar partidas por 45 millones de euros
Antonio Muñoz reivindica sus apoyos en la oposición en el Ayuntamiento, mientras Vox ha votado en contra de modificaciones presupuestarias que suponían 29 millones más para la gestión municipal
Las negociaciones para los presupuestos de Sevilla siguen en punto muerto
Votaciones por tipología y partido de la oposición
Sí
Abstención
No
:: Modificación presupuestaria
PSOE
Podemos-IU
Vox
17
15
8
10
13
17
6
5
29
:: Ordenanza fiscal
11
10
1
PSOE
Podemos-IU
Vox
4
3
15
2
3
17
Del total de
asuntos
tratados
:: Planeamiento
PSOE
Podemos-IU
Vox
24
1
3
17
5
23
2
El PSOE solo ha votado NO el 10% de las veces
El PSOE ha votado SÍ el 60% de las veces
Podemos-IU
(42,5%)
Vox (55%)
Importe de modificaciones
presupuestarias y votos de los grupos
SÍ / ABSTENCIÓN
NO
Vox
Podemos-IU
PSOE
29.036.370
1.839.019
23.892.147
Podemos-IU
PSOE
Vox
23.050.165
45.103.293
17.905.942
Fuente: Grupo Municipal Socialista / Gráfico: ABC SEVILLA
Votaciones por tipología y
partido de la oposición
Sí
Abstención
No
Modificación presupuestaria
PSOE
Podemos-IU
Vox
17
15
8
10
13
17
6
5
29
Ordenanza fiscal
11
10
1
PSOE
Podemos-IU
Vox
4
3
15
2
3
17
Planeamiento
PSOE
Podemos-IU
Vox
24
1
3
17
5
23
2
Del total de
asuntos tratados
El PSOE ha votado SÍ el 60% de las veces
El PSOE solo ha votado NO el 10% de las veces
Podemos-IU
(42,5%)
Vox (55%)
Importe de modificaciones
presupuestarias y votos de los grupos
SÍ / ABSTENCIÓN
Podemos-IU
23.892.147
PSOE
Vox
45.103.293
17.905.942
NO
Vox
PSOE
29.036.370
1.839.019
Podemos-IU
23.050.165
Fuente: Grupo Municipal Socialista / Gráfico: ABC SEVILLA
El Ayuntamiento de Sevilla vive una situación de bloqueo que complica la gestión en el día a día del gobierno de José Luis Sanz, que no cuenta con presupuestos propios y sobrevive con las últimas cuentas socialistas prorrogadas. Desde el equipo del ... alcalde se apunta al PSOE como culpable de la parálisis institucional. En cambio, Antonio Muñoz reivindica sus apoyos desde la oposición al gobierno del PP, lo que le ha permitido a alcalde aprobar partidas por 45 millones de euros.
Desde las filas socialistas insisten en ejercicio de «responsabilidad y de política útil» que está ejerciendo el grupo municipal en los plenos del Ayuntamiento de Sevilla y en sus organismos autónomos y empresas municipales, lo que, a su juicio, «está permitiendo que todos los servicios públicos y los asuntos de interés general para la ciudad salgan adelante» a pesar de la minoría con la que gobierna el PP.
Desde julio de 2023 hasta abril de 2024, según los datos facilitados por el Grupo Municipal Socialista, se han abordado 87 asuntos relativos a modificaciones presupuestarias, ordenanzas fiscales y planeamientos urbanísticos de la ciudad. De esta cifra, los doce concejales socialistas en el Consistorio han dado su aprobación a 52 de ellas, lo que supone el 60 por ciento. Y en un 30 por ciento de los casos el grupo de Antonio Muñoz se abstuvo. Esto deja en nueve las veces que el PSOE votó en contra en Pleno en estos meses.
Frente a la postura del gobierno de José Luis Sanz de señalar al PSOE como causante del bloqueo, los socialistas muestran las cifras de la oposición que ha ejercido Vox ante estos 87 asuntos, votando en contra en 48 ocasiones, lo que supone el 55 por ciento. Los tres ediles de la formación de Abascal han rechazado más asuntos que los dos de Con Podemos-Izquierda Unida, que han dicho 'no' en el 42,2 por ciento de las iniciativas abordadas en Pleno.
Con respecto a las modificaciones presupuestarias, el PSOE subraya que esos 45 millones de euros aprobados gracias a su voto favorable o abstención supone el 96 por ciento del importe total que se recogían en el conjunto de modificaciones llevadas por el gobierno local a Pleno. Esto choca, según los socialistas, con los modificaciones que encontraron la oposición de Vox, que recogían un importe total de 29 millones.
Entre las mociones propuestas por el gobierno local del PP que salieron adelante gracias a Grupo Municipal Socialista destacan la transferencia a Tussam para la bonificación del uso de los autobuses de la empresa municipal, de un importe de ocho millones; otra transferencia por valor de 2,7 millones a Tussam para la renovación de la flota de autobuses; o una modificación de 2,42 millones de euros para la celebración de los Premios Grammy Latinos en Sevilla. Esto fue en el Pleno del 27 de julio del año pasado.
MÁS INFORMACIÓN
La abstención del PSOE el pasado mes de febrero permitió a Sanz contar con 7,9 millones para llevar a cabo inversiones en materia de Parques y Jardines. Vox y Con Podemos-IU votaron en contra.
El pasado mes de abril se repetía el mismo escenario. Mientras Vox y Con Podemos-IU votaban en contra, el apoyo de los doce concejales del PSOE permitieron al alcalde José Luis Sanz sacar adelante una modificación presupuestaria de 4,7 millones de euros para poder ejecutar la ampliación de capital de la empresa municipal de gestión del turismo, Contursa, con la finalidad de implantar un plan de viabilidad para su reequilibrio financiero en el horizonte temporal 2024-2030. La deuda de Contursa se eleva a 14 millones.
En el mismo pleno, el gobierno local del PP consiguió más de 5,3 millones para una transferencia al Instituto Municipal de Deportes para inversiones del programa de promoción y fomento del deporte, así como para campos de césped artificial. Igualmente, otro millón para la Bienal de Flamenco. Y los movimientos de la oposición fue idéntica: el PSOE, como los dos concejales de la coalición de izquierdas, apoyó las modificaciones presupuestarias, mientras Vox las rechazó.
En cifras más globales, el PSOE señala que de los 206 asuntos que Sanz y su equipo han sometido al Pleno desde julio de 2023, 183 tuvieron el sí del Grupo Municipal Socialista, otros 20, la abstención –que, de facto, implicaban que salieran adelante, y sólo 3, el no–. Rechazaron, por ejemplo, que el ICAS se hiciera cargo de obras en la Fábrica de Artillería o que el Ayuntamiento contara con un segundo secretario para agilizar la carga administrativa de una gran ciudad como Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete