El PSOE aparca la tibieza y relanza a Antonio Muñoz como su candidato a la Alcaldía de Sevilla: «No es momento de replantear liderazgos»
Javier Fernández, líder de los socialistas sevillanos, asegura que «tiene todo mi apoyo» y se posiciona por primera vez con rotundidad a favor de que el exalcalde repita como cabeza de lista en 2027
Antonio Muñoz será candidato por el PSOE a la Alcaldía de Sevilla en 2027: «Me voy a presentar»
![Los socialistas Javier Fernández y Antonio Muñoz en el desayuno informativo de Europa Press](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/17/Munoz-Fernandez-PSOE-RMwPs4SHT2mPROUXtz57WgK-1200x840@diario_abc.jpg)
Antonio Muñoz volverá a ser el candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla en el año 2027, a pesar del fracaso electoral del proyecto que lideró en las elecciones municipales de mayo de 2023. El líder de los socialistas en la provincia, Javier ... Fernández, se encargó ayer de despejar todas las dudas que él mismo había generado con su falta de contundencia acerca del futuro político del actual portavoz en el Consistorio hispalense. Lo hizo durante la presentación de Muñoz en un desayuno informativo en la que confirmó que «tiene todo mi apoyo personal, el que pueda significar como secretario general del PSOE de Sevilla y como presidente de la Diputación para ello». Unas palabras que despejan el camino del exalcalde, que ya en varias ocasiones ha mostrado su disposición para volver a ser el cabeza de lista de su partido en la capital hispalense.
Fernández fue ayer todo lo tajante que no había conseguido ser hasta ahora cuando se le interrogaba sobre su apoyo a esta candidatura. En septiembre, en la rueda de prensa de apertura del curso político, el secretario general del PSOE de Sevilla fue mucho más tibio al respecto. De hecho, sólo logró decir una frase que no sentó bien en el grupo municipal del Ayuntamiento, asegurando que Muñoz «nos puede valer» para el objetivo de devolver al PSOE a la máxima responsabilidad en la Plaza Nueva. Un sí con la boca pequeña al que siguieron parabienes como que era «un activo electoral no amortizado» o que tenía todo su «cariño y consideración». Sin embargo, le recordó que «tendrá que someterse a un proceso de primarias como Pedro Sánchez en España, Juan Espadas en Andalucía o yo mismo en Sevilla».
Ayer Fernández ni siquiera habló de estas primarias. Fue, para alegría del propio Muñoz, mucho más claro en su discurso. «Es un hombre solvente, con capacidad de gestión, inteligente, listo, culto y tiene mi apoyo, cariño y admiración para conseguir recuperar la Alcaldía de Sevilla para el PSOE en 2027». Unas palabras que representaban una enmienda a la totalidad de su propia tibieza y que pronunció «para que no haya ninguna duda», aunque las que han existido hasta ahora las provocara él mismo. Insistió en que este apoyo se produce «porque lo creo y porque estoy convencido» pero, además, porque «en esta sociedad tan líquida las organizaciones no podemos estar replanteándonos cada día los liderazgos».
«Me voy a presentar»
Las dudas del PSOE sobre esta candidatura, manifestadas de forma pública pero especialmente a nivel interno, chocaron desde el primer momento con las intenciones de Antonio Muñoz, que no dudó en mostrar su disposición para volver a encabezar el proyecto socialista en la ciudad. A comienzos del mes de octubre, durante la presentación de las enmiendas a las ordenanzas fiscales, el actual portavoz socialistas en el Ayuntamiento anunció que se presentaría a las primarias que convocara su partido, «en caso de que haya otro compañero que también quiera hacerlo». Al respecto, insistió en en que se encontraba «con el doble de fuerzas» y reconoció estar trabajando «desde el minuto uno» para recuperar la Alcaldía de Sevilla, ya que «la ciudad es un barco sin rumbo».
Todo ello, a pesar del mal resultado del PSOE en las elecciones de mayo de 2023 que permitió al PP hacerse con el gobierno municipal de Sevilla. Sobre lo ocurrido entonces, Fernández dijo ayer que aquello marcó «un antes y un después» en «la vida personal de Antonio Muñoz, en la política de la ciudad y en la vida del PSOE», reconociendo que «fue un día muy duro porque no nos esperábamos lo que ocurrió». Así, y desde aquel día, «ya pasamos el luto y tenemos el diagnóstico de lo que ocurrió, que no lo vamos a contar porque las estrategias se ejecutan y no se cuentan». Después del análisis, «estamos convencidos de que lo mejor que le puede pasar a Sevilla es recuperar la Alcaldía de la mano de Antonio Muñoz».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete