FORO ABC JUANMA MORENO
El primer juicio en la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas de Sevilla será el 31 de octubre
Así lo ha dado a conocer este martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el foro que organiza ABC Sevilla
La Junta de Andalucía acuerda señalar los primeros juicios en Palmas Altas para principios de noviembre
Una lanzadera conectará el Prado con Palmas Altas para dar servicio a la Ciudad de la Justicia y los partidos del Betis
Comienza el traslado a la Ciudad de la Justicia de Sevilla que funcionará a pleno rendimiento en 2028
Ya hay fecha. Será el 31 de octubre de este año cuando se celebre el primer juicio en la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas de Sevilla. Así lo ha dado a conocer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Foro que organiza ABC de Sevilla con el patrocinio de Cepsa.
Durante su intervención, Moreno ha desvelado una fecha que marcará un antes y un después en la judicatura sevillana con un traslado que desde hace años siempre ha estado en el aire y que tras la llegada al gobierno andaluz del ejecutivo de Juanma Moreno ha puesto por fin fecha a esta nueva ubicación en Palmas Altas, el edificio que Richards Rogers diseñó para Abengoa, si bien la inauguración en sí se llevará a cabo una vez esté más rodado este histórico traslado.
«¿Cuántos años hemos estado hablando de este proyecto? Primero un solar, después otro, a continuación vuelta a la primera idea… para no hacer nada. Más de diez consejeros del PSOE estuvieron en el cargo hablando y hablando de la Ciudad de la Justicia», se ha preguntado el presidente andaluz en este foro que se celebra en la Casa de ABC.
Sarcasmo socialista
Juanma Moreno ha explicado que «si usara el sarcasmo que algunos dirigentes del PSOE han utilizado para calificar o, mejor dicho, descalificar a la generación de Felipe González, podríamos decir que el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Sevilla data de la época de los dinosaurios».
Asimismo, ha recordado que tuvo «que llegar el Gobierno del cambio para que este proyecto se hiciera realidad. Hoy con José Antonio Nieto y ayer con Juan Marín. Pues hoy puedo anunciarles que después de una larga espera para esta provincia, la Ciudad de la Justicia de Sevilla abrirá sus puertas el 31 de octubre».
El presidente andaluz ha detallado que el traslado afectará a 17 juzgados. «Los 13 juzgados de lo Contencioso y los cuatro juzgados de lo Mercantil, que se instalarán en el Edificio A de la Ciudad de la Justicia», ha continuado explicando durante su intervención el el Foro de ABC. En concreto, en estos 17 juzgados trabajan más de 250 personas entre funcionarios, jueces y letrados de la Administración de Justicia.
Por tanto, será a finales del próximo mes cuando se trasladen los juzgados a Palmas Altas, puesto que «en menos de cinco años hemos hecho realidad un proyecto que llevaba 16 años sin salir de los cajones», tras varias propuestas que se quedaron en eso, propuestas de la época socialista de la Junta cuando se anunciaban que se podría situar en otros barrios de la ciudad, como Los Gordales, el Prado, el Pítamo o el Higuerón.
«En menos de cinco años hemos hecho realidad un proyecto que llevaba 16 años sin salir de los cajones»
Juanma Moreno
Presidente de la Junta de Andalucía
En el horizonte se planeaba un traslado paulatino, como ha recordado Juanma Moreno. si bien se optado al final por otro más completo: «Querríamos haberlo hecho antes, abriendo los juzgados de forma escalonada, pero hemos preferido esperar unas semanas y hacerlo todo a la vez».
Hay que recordar que la jurisdicción Penal será lo último en trasladarse, junto a la Audiencia, a un nuevo edificio que se levantará antes de 2028 en una parcela anexa. En el recuerdo, los tres lustros de promesas socialistas y sólo cinco de mudanza bajo la presidencia del PP, porque los ocho edificios estarán a pleno rendimiento en 2028, en tres fases.
«Me dicen los técnicos que es la operación de mayor envergadura que ha acometido la Consejería en toda su historia, no sólo por las obras sino por la complejidad del traslado. Ha costado mucho llegar aquí y pido a los implicados, jueces, fiscales, abogados, funcionarios y ciudadanos que comprendan que, al principio, en un proceso tan complicado, puede haber incidencias», ha comentado el presidente del ejecutivo autonómico andaluz en el Foro de ABC de Sevilla y al que han asistido numerosas personalidades de la sociedad civil de la provincia y de la comunidad.
La Consejería de Justicia que dirige José Antonio Nieto, ha invertido 70 millones de euros en la compra del edificio -del mismo autor que el Pompidou de París o la T4 de Barajas en Madrid-, más otros 70,6 para la adquisición de las citadas parcelas. La operación quedará amortizada en menos de 30 años, ya que el coste de los alquileres para las actuales dependencias es muy elevado, llegando a los casi 5,2 millones anuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete